Edición 2015 23 de febrero de 2025
01/02/2019@10:17:51
Con el objetivo de divulgar la acción beneficiosa que el aceite de oliva atesora, el catedrático de Medicina de la Universidad de Córdoba (UCO) Francisco Pérez Jiménez ha protagonizado la última entrega del microespacio “La Universidad responde” emitido dentro del ya consagrado “La Aventura del Saber” de La 2 de TVE.
01/02/2019@10:13:32
La proyección internacional que el aceite de oliva ha alcanzado en los últimos años como alimento fundamental en la Dieta Mediterránea y los numerosos estudios que certifican sus múltiples beneficios para la salud, fueron los ejes sobre los que se desarrolló ayer el cuarto “Momento Expoliva”, celebrado en el Palacio de Congresos de Jaén, y que inauguró Pedro Bruno, diputado de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente.
31/01/2019@10:59:58
El rector de la Universidad de Valladolid, Antonio Largo, y el presidente de Bodegas Familiares Matarromera, Carlos Moro, firmaron ayer en el Palacio de Santa Cruz un acuerdo para colaborar en un proyecto coordinado por la profesora de este centro docente Rocío Aller, cuyo objetivo es comparar la Dieta Mediterránea rica en aceite de oliva virgen extra y frutos secos frente a la dieta hipograsa, en el que participarán 60 pacientes con enfermedad hepática metabólica grasa (EHMG).
29/01/2019@11:24:07
La Sociedad Española de Arteriosclerosis (SEA) ha presentado un importante estudio científico realizado por su grupo de trabajo de Nutrición y Estilos de Vida sobre "Recomendaciones sobre el estilo de vida en la prevención cardiovascular" que certifica que el aceite de oliva virgen extra es la grasa culinaria idónea para la salud cardiovascular.
23/01/2019@10:00:00
La sede del Consejo Oleícola Internacional (COI) en Madrid ha acogido una reunión del director ejecutivo de este organismo, Abdellatiff Guedira, con el grupo de expertos creado recientemente sobre las propiedades nutricionales de las aceitunas y los productos del olivo.
22/01/2019@11:56:33
Ayer se celebró el conocido como Blue Monday, una jornada con raíces publicitarias que conmemora “el día más triste del año”, si bien la tristeza es un sentimiento que va más allá de este famoso lunes y que, según destaca el comparador de seguros de salud Acierto.com, deberíamos tomar en serio.
18/01/2019@11:29:37
El grupo de investigación de la Unidad de Gestión Clínica de Oncología Médica del Hospital Universitario de Jaén, dirigido por el doctor Sergio Granados, ha logrado identificar propiedades quimiopreventivas en un componente del aceite de oliva virgen extra y de las aceitunas de mesa denominado hidroxitirosol. Este hallazgo convierte a este compuesto en un candidato a ser investigado como una terapia alternativa dirigida para el cáncer de mama triple negativo (CMTN), uno de los más agresivos.
17/01/2019@13:43:52
De los 4,3 millones de muertes por enfermedades cardiovasculares en Europa en 2016, 2,1 millones estuvieron relacionados con una mala alimentación, según una investigación internacional publicada en "European Journal of Epidemiology".
11/01/2019@11:40:25
El Palacio de Ferias y Congresos de Jaén acogerá el próximo 31 de enero el cuarto de los Momentos Expoliva que abordará el aceite de oliva virgen extra como uno de los protagonistas principales de la Dieta Mediterránea y fuente de salud natural.
09/01/2019@12:05:04
El grupo de investigación Nutrigenómica y Síndrome Metabólico del Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba (Imibic) y del CIBERobn ha demostrado que el consumo de Vitamina E dentro de un modelo de dieta equilibrada y en cantidades suficientes, como es la ingesta diaria de tres o cuatro cucharadas soperas de aceite de oliva virgen extra y el consumo de pescado -principalmente los azules-, verduras, frutos secos, huevos y cereales integrales van a permitir retrasar el envejecimiento de nuestras células, alargando y mejorando la calidad de vida.
03/01/2019@14:46:00
La Dieta Mediterránea lidera el ranking de las mejores dietas para 2019 que elabora la revista US News & Word Report, que este año ha evaluado y clasificado 41 patrones alimentarios a través de las aportaciones de un panel de expertos en materia de salud.
28/12/2018@12:30:06
Caja Rural de Soria y sus fundaciones han editado para 2019 un Calendario de la Dieta Mediterránea en el que el aceite de oliva virgen extra es uno de sus actores principales y al que dedica la contraportada con el Decálogo de la Dieta y Cultura Mediterránea y el Templo de la Salud Integral; además del mes de mayo; y el mes de diciembre, en este último junto a los pimientos, ya que "el AOVE es imprescindible para una degustación de este producto", subraya a Mercacei el doctor Juan Manuel Ruiz Liso, director general de la Fundación Científica Caja Rural de Soria.
26/12/2018@11:35:38
Para aquellos que ya han sufrido un ataque al corazón o un derrame cerebral, la combinación del uso de estatinas y la Dieta Mediterránea parece ser la opción más eficaz para reducir el riesgo de mortalidad, especialmente por causas cardiovasculares, según una investigación realizada por el Instituto Neurológico Mediterráneo (Neuromed), situado en Pozzilli (Italia) y publicado en la revista International Journal of Cardiology.
21/12/2018@10:57:50
Además de cultura, historia, gastronomía o economía, el AOVE es salud y la investigación nos sigue aportando nuevos y valiosos descubrimientos sobre los beneficios derivados de su consumo. Aquí una selección de algunos de los muchos estudios que se han dado a conocer en 2018.
18/12/2018@12:33:51
La VIII edición de la World Olive Oil Exhibition (WOOE), que se celebrará en Ifema (Madrid) los días 28 y 29 de marzo de 2019, contará un año más con un amplio programa de conferencias en las que destacados expertos nacionales e internacionales abordarán asuntos de interés para el sector oleícola que girarán en torno a la exportación, la comunicación y la salud, entre otros temas.
|
|
|