Edición 2015 23 de febrero de 2025
08/03/2018@15:01:30
La Facultad de Farmacia de la Universidad Complentense de Madrid (UCM) acogerá el 11 y 12 de abril las III Jornadas sobre Aceite de Oliva Virgen Extra y Salud, organizadas por el Consejo Regulador de la DOP Sierra Mágina (Jaén). En el programa, que incluye una cata, se tratarán, entre otras materias, el uso del aceite en medicina y cosmética o su relación con la salud cardiovascular.
07/03/2018@11:04:15
El III Congreso Internacional sobre Aceite de Oliva Virgen, Olivar y Salud tendrá lugar del 18 al 20 de mayo en el Museo Íbero de Jaén. La nueva edición de este simposio de carácter internacional pondrá en común las últimas evidencias científicas que relacionan los aceites de oliva vírgenes y la salud, al tiempo que desarrollará una intensa actividad divulgativa para hacer llegar este conocimiento a toda la sociedad.
08/02/2018@14:02:01
Este exhaustivo estudio tiene como objetivo elevar el conocimiento y las evidencias científicas sobre las propiedades benéficas del AOVE y de la Dieta Mediterránea para prevenir la diabetes tipo 2 y reducir el riesgo cardiovascular asociado al sobrepeso y la obesidad. Sus conclusiones estarán disponibles en 2020 y permitirán efectuar recomendaciones de salud públicas para reducir la mortalidad cardiovascular asociada al sobrepeso y a la obesidad, según sus responsables.
30/01/2018@13:15:07
El estudio de la Universidad de Jaén (UJA), que ha sido publicado en la prestigiosa revista de impacto multidisciplinar Plos One, surge del trabajo previo realizado por este grupo de investigación en torno a la comparación del aceite de oliva y otras grasas para analizar su papel diferencial en el desarrollo de obesidad e hipertensión, dos de los factores ligados al síndrome metabólico.
23/01/2018@12:39:42
Un equipo internacional de científicos, liderado por la Universidad de Granada (UGR), ha demostrado que un consumo prolongado de aceite de girasol o de pescado a lo largo del tiempo afecta de forma negativa al hígado y provoca una serie de alteraciones que pueden desembocar en esteatohepatitis no alcohólica (EHNA). El aceite de oliva virgen, por el contrario, es la opción “más saludable” para el mantenimiento de este órgano, según la investigación, publicada en la revista Journal of Nutritional Biochemistry.
13/11/2017@11:17:49
Una alta adherencia al patrón de Dieta Mediterránea podría reducir el riesgo de desarrollar cáncer de próstata agresivo. Se trata de una nueva evidencia científica descubierta por investigadores del Consorcio de Investigación Biomédica en Red de Epidemiología y Salud Pública (Ciberesp) y del Centro Nacional de Epidemiología del Instituto de Salud Carlos III. El estudio, liderado por Adela Castelló y Beatriz Pérez-Gómez, ha sido publicado recientemente en la prestigiosa revista científica Journal of Urology.
26/10/2017@12:15:42
El Estudio San Carlos de Prevención de la Diabetes Gestacional que acaba de culminar con la publicación de sus resultados en la prestigiosa publicación científica Plos One confirma que la incidencia de la diabetes se redujo en un 30% en el grupo de gestantes alimentadas sin restricciones con aceite de oliva virgen extra y frutos secos. Además, la necesidad de tratamiento con insulina se redujo a la mitad, según ha informado la Interprofesional del Aceite de Oliva Español, que ha apoyado este estudio dentro de sus líneas de fomento de I+D+i, a las que destina más del 11% de sus presupuestos.
11/10/2017@12:53:36
Científicos del grupo "Neuroendocrinología y Nutrición" de la Universidad de Jaén (UJA), en colaboración con el Departamento de "Biomedicina, Biotecnología y Salud Pública" de la Universidad de Cádiz, han confirmado que una alimentación rica en aceite de oliva virgen protege de daños oxidativos en las células de los testículos. Al mismo tiempo, los expertos han comparado los efectos que provocan las grasas saturadas y la Dieta Mediterránea sobre la fertilidad masculina, según ha informado la Fundación Descubre.
28/09/2017@11:33:32
Los aceites de oliva vírgenes extra del grupo cooperativo Olivar de Segura han sido reconocidos a través del Programa Alimentación y Salud de la Fundación Española del Corazón (PASFEC) destinado a identificar a aquellos productos más beneficiosos para la salud de los consumidores.
18/09/2017@10:18:36
Un equipo de investigación de la Virginia Tech University (Estados Unidos) ha descubierto que la oleuropeína, un compuesto del aceite de oliva, ayuda al organismo a secretar más insulina y también a desintoxicar otra molécula denominada amilina, que sobreproduce y crea compuestos dañinos en pacientes con diabetes tipo 2, por lo que favorece la prevención de la aparición de esta enfermedad.
13/09/2017@10:57:46
Un nuevo proyecto de cuatro años de duración que dará continuidad al estudio Predimed (Prevención con Dieta Mediterránea) ha recibido cerca de dos millones de euros del National Institutes of Health de Estados Unidos, a través de un proyecto solicitado por el Centro de Investigación Biomédica en Red-Fisiopatología de la Obesidad y la Nutrición (CIBERobn). Desde el pasado mes de agosto y hasta el año 2021, los investigadores de esta red estudiarán, junto con la Universidad de Harvard, de qué manera la Dieta Mediterránea puede atenuar el desarrollo de emergentes "epidemias" cardiovasculares, como por ejemplo la insuficiencia cardíaca, la fibrilación auricular y el arteriopatía periférica.
30/08/2017@13:56:06
Finca Duernas ha informado de que es el proveedor oficial de aceite de oliva virgen extra del equipo ciclista Sunweb Team, ganadores del Giro de Italia, que cosechó grandes triunfos en el Tour de Francia y que en la actualidad son favoritos para la Vuelta Ciclista de España. “Nos eligieron porque nuestro Duernas Oleum Picual tiene un alto contenido de beneficios nutricionales pero además porque su aroma y sabor equilibrado resulta muy agradable para los deportistas holandeses que no están acostumbrados al virgen extra”, ha destacado Soledad Serrano, gerente de esta firma cordobesa.
25/07/2017@10:43:57
Miembros del grupo Ingeniería Química y Ambiental de la Universidad de Jaén (UJA), junto a investigadores de la Universidad de Santiago de Compostela y del Laboratorio Nacional de Energía y Geología de Lisboa, han aislado sustancias de restos del olivar beneficiosas para el organismo. Los compuestos obtenidos promueven la proliferación de las bacterias causantes de que la flora intestinal cumpla correctamente su función en la asimilación de nutrientes, según ha informado la Fundación Descubre.
05/07/2017@12:08:48
Un estudio de la Universidad de Navarra sugiere que la Dieta Mediterránea puede mitigar los efectos adversos de la obesidad sobre la incidencia de la Diabetes Mellitus tipo 2 (DM2).
|
|
|