www.mercacei.com
Edición 2015    23 de febrero de 2025

salud

22/06/2017@11:16:50

La Dieta Mediterránea está asociada con una gran cantidad de beneficios para la salud, incluyendo una menor incidencia en la demencia. Ahora, investigadores de la Escuela Lewis Katz de Medicina de la Universidad de Temple en Filadelfia (Estados Unidos) han identificado un ingrediente específico que protege contra el deterioro cognitivo: el aceite de oliva virgen extra.

18/05/2017@12:46:54

La Fundación Juan Ramón Guillén y la Fundación Cajasol han suscrito un convenio de colaboración para el desarrollo de una nueva edición del programa Nutrióleo en 2017 en el marco de la iniciativa solidaria Andaluces Compartiendo.

17/05/2017@12:06:46

La salud no es una simple tendencia de consumo, sino que es una de las principales demandas de los españoles como consumidores. Así, la “súper cesta de la compra” crece el doble que el mercado de gran consumo en conjunto, según la consultora Nielsen. En concreto, en los últimos seis meses, los españoles compraron un 4,1% más de “súper alimentos”, frente al 1,9% del total mercado. En esta “súper cesta de la compra” hay productos emergentes como la chía y la quinoa, que crecen más de un 1.000%, o clásicos como el aceite de oliva virgen.

03/05/2017@12:03:47

Investigadores del grupo de Innovación en Análisis Químico de la Universidad de Jaén (UJA), en colaboración con el laboratorio de Bromatología e Hidrología de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Oporto, han demostrado que el aceite de oliva virgen extra presenta una mayor resistencia al proceso de fritura que otros aceites disponibles en el mercado.

07/04/2017@11:21:23
Los gusanos que almacenan grasas monoinsaturadas en sus intestinos viven más tiempo, según un estudio realizado por investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Stanford, que vincula la regulación epigenética con el metabolismo de las grasas y que puede tener implicaciones para muchas otras especies.

06/04/2017@12:32:14

El aceite de oliva es la mejor referencia grasa para el acompañamiento en muchos alimentos tanto en preparaciones o procesos culinarios como para su consumo en crudo, según se detalla en las nuevas Guías Alimentarias para la Población Española, elaboradas por la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria (SENC), con la colaboración de más de 100 expertos en alimentación y salud pública, y publicadas recientemente en un número especial de la revista científica Nutrición Hospitalaria.

28/03/2017@12:20:40

Investigadores del grupo Química de Biomoléculas y Procesos Alimentarios de la Universidad de Almería han confirmado, en líneas celulares in vitro, que los extractos de tomate tienen actividad frente al cáncer de colon. Además, han comprobado que algunas variedades actúan más intensamente que otras frente a la proliferación de las células cancerígenas. El estudio apunta también el beneficio que aporta el aceite de oliva conjuntamente con el tomate.

17/03/2017@12:48:55

La Denominación de Origen Protegida Sierra Mágina organizará junto con la Universidad Complutense de Madrid las "II Jornadas AOVE: Comunicación y Salud", que tendrán lugar los días 29 y 30 de marzo en la Facultad de Farmacia de la institución universitaria.

17/03/2017@12:14:26

La Denominación de Origen Protegida Estepa presentó ayer los resultados de una investigación, llevada a cabo junto a la Universidad de Granada y el CSIC, sobre las propiedades antioxidantes de sus aceites de oliva vírgenes extras. La presentación tuvo lugar en el marco de la V edición de la Cátedra de Olivicultura “José Humanes”, un ciclo de conferencias con prestigiosos profesionales que contó la presencia de Isabel Seiquer, investigadora titular del CSIC.

14/03/2017@12:45:20

Un equipo multidisciplinar formado por investigadores de las universidades de Jaén (UJA) y Granada (UGR) han recibido el primer premio de investigación que otorga la Sociedad Andaluza de Nutrición y Dietética (Sancyd), correspondiente a la categoría de mejor artículo realizado durante el año pasado por profesionales sanitarios andaluces.

09/03/2017@12:49:28
Un grupo de investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), en un trabajo realizado en el Instituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación (CIAL), demuestra que la co-ingesta de productos de naturaleza lipídica podría incrementar la absorción en el tracto gastrointestinal de determinados compuestos beneficiosos para la salud presentes en la caléndula.

03/03/2017@12:34:49

Investigadores de la Universidad de Jaén (UJA), en colaboración con la Universidad de Almería y la Universidad de Al Jouf (Arabia Saudí), han demostrado que los aceites enriquecidos en carotenoides son más estables frente a la degradación térmica por microondas que los aceites sin enriquecer, lo que dota al aceite de oliva de un valor añadido superior.

01/03/2017@13:39:13

Desde el pasado año Brasil cuenta con un centro de investigación y tratamiento de enfermedades con aceite de oliva en el Hospital de Caridade de Ijui (HCI). Coordinado por la doctora Olvania Basso Oliveira, su objetivo es desarrollar un proyecto basado en el uso de este alimento para el tratamiento de algunas enfermedades tales como la dislipidemia o el cáncer.

Opinión

20/02/2017@12:31:53

Mercacei ofrece un artículo elaborado por el investigador, profesor de Inmunología de la Universidad de Jaén (UJA) y director del Centro de Estudios Avanzados en Olivar y Aceite de Oliva de este centro docente, José Juan Gaforio -y publicado en su blog-, en el que comenta un caso detectado en Gran Bretaña sobre la comercialización de un aceite en cuya etiqueta se lee "Aceite de Oliva Virgen Extra español" junto a una advertencia de seguridad que reza: "No es adecuado para freír".

17/02/2017@11:24:00

El Recinto Provincial de Ferias y Congresos de Jaén (Ifeja) acogerá el próximo 8 de marzo el tercero de los "Diálogos Expoliva 2017" que se centrará en el "Aceite de oliva virgen extra, insólita experiencia para nuestros sentidos". En este encuentro participarán profesionales y expertos del sector que pondrán de manifiesto las numerosas propiedades del aceite de oliva virgen extra en su uso gastronómico y como producto saludable.