Edición 2015 20 de abril de 2025
14/05/2024@13:57:10
Un estudio italiano llevado a cabo en el marco del Proyecto UMBERTO, realizado por la Plataforma Conjunta Fundación Umberto Veronesi ETS-Departamento de Epidemiología y Prevención del IRCCS Neuromed de Pozzilli, en colaboración con la Clínica Mediterránea Cardiocentro de Nápoles y la Universidad LUM "Giuseppe Degennaro" de Casamassima, destaca nuevas evidencias a favor de una dieta que favorezca el uso de aceite de oliva. Así, las investigaciones han puesto de relieve que el consumo de aceite de oliva se asocia con una reducción significativa de la mortalidad no sólo por enfermedades cardiovasculares, sino también por tumores, según ha informado IRCCS Neuromed.
13/05/2024@12:30:00
Alrededor de 200 investigadores se han dado cita en el V Congreso Internacional en Aceites de Oliva, Olivar y Salud -organizado por el Instituto Universitario de Investigación en Olivar y Aceites de Oliva (INUO) de la Universidad de Jaén, con la colaboración de la Diputación Provincial de Jaén- en el que expertos, investigadores, científicos, divulgadores y profesionales del sector oleícola y de la salud procedentes de diversas partes del mundo se han reunido para compartir los últimos avances realizados en este ámbito.
06/05/2024@12:58:00
La prestigiosa revista " Science of the Total Environment" acaba de publicar un artículo sobre la Dieta Mediterránea y su impacto ambiental titulado " Effect of a nutritional intervention based on an energy-reduced Mediterranean diet on environmental impact" ( Efecto de una intervención nutricional basada en una Dieta Mediterránea hipocalórica sobre el impacto ambiental), entre cuyos autores se encuentran Laura Álvarez Álvarez, María Rubín García, Facundo Vitelli Storelli y Vicente Martín Sánchez, todos ellos miembros del Grupo de Investigación de Interacciones Gen-Ambiente y Salud (GIIGAS) de la Universidad de León (ULE).
24/04/2024@13:29:00
Destacar el valor del aceite de oliva virgen extra, ofreciendo un recorrido histórico por el olivar y el aceite de oliva, y subrayando la importancia de su correcta utilización en la cocina para aprovechar todos sus beneficios. Ese ha sido el objetivo principal de la I Jornada "Cocinando con Virgen Extra y Salud", dirigida por Hikmate Abriouel y Nabil Benomar, catedráticos de Microbiología del Departamento de Ciencias de la Salud de la Universidad de Jaén.
12/04/2024@11:28:00
El Museo Arqueológico Nacional albergará del 30 de abril al 1 de septiembre "CONVIVIUM. Arqueología de la Dieta Mediterránea", una muestra que narra la evolución de este conocido estilo de vida por medio de la evidencia arqueológica y punteras técnicas científicas.
04/04/2024@12:25:00
El grupo de investigación Nutrición Funcional, Oxidación y Enfermedades Cardiovasculares (NFOC-Salud) de la Universitat Rovira i Virgili ha llevado a cabo una serie de actuaciones en varios establecimientos de restauración de Tarragona consistentes en formaciones al personal del restaurante, tanto de cocina como de sala, y una aplicación web dirigida a los restauradores que informa sobre la composición nutricional de los platos y los alérgenos alimentarios de declaración obligatoria, con objeto de que ellos mismos puedan modificar los platos de forma autónoma.
03/04/2024@13:00:00
Gracias a los estudios Predimed y CordioPrev podemos afirmar que el consumo de aceite de oliva virgen reduce el riesgo de sufrir un accidente vascular, infarto de miocardio o accidente vascular cerebral, entre otros muchos beneficios o efectos saludables. Y es que nos hallamos ante la mejor grasa vegetal que puede consumir el ser humano.
01/04/2024@12:57:00
Varios grupos del CIBERobn liderados por el Universitat Rovira i Virgili y el Institut d'Investigació Sanitària Pere Virgili de Reus (URV-IISPV) afirman que seguir una Dieta Mediterránea baja en calorías acompañada de actividad física tiene beneficios cardiovasculares ampliamente demostrados. El estudio ha encontrado que la flora intestinal juega un papel clave en estos beneficios.
21/03/2024@12:42:51
ITI, centro tecnológico privado especializado en TIC, junto con AINIA, continúa desarrollando una plataforma de datos para crear servicios digitales avanzados en alimentación personalizada a través del proyecto FOOD4ONE2. Se trata de dar un paso más en la gestión de la información alimentaria.
20/03/2024@11:59:00
La Universidad de Navarra acogió el pasado 18 de marzo la conferencia sobre "Perspectivas mediterráneas: salud, trabajo y estilo de vida" en la que se abordó la evidencia científica de la Dieta Mediterránea como promotora de la salud y la longevidad.
15/03/2024@12:28:00
El aceite de oliva virgen extra italiano se confirma como símbolo de la Semana Nacional de Prevención Oncológica, un evento anual que tendrá lugar del 16 al 24 de marzo y que está promovido por la Liga Italiana de Lucha contra el Cáncer.
13/03/2024@11:26:00
"Cada latido cuenta" es el lema de la campaña lanzada por la DOP Aceite de La Rioja con el objetivo de potenciar el consumo de productos saludables y de proximidad que ayudan a prevenir los problemas cardiovasculares.
07/03/2024@12:45:00
La Asociación Italiana de la Industria Oleícola (Assitol) propone destacar en el marco de la estrategia de la cadena de valor del AOVE las propiedades saludables de este producto. Sin embargo, considera necesario cambiar la legislación sobre declaraciones de propiedades saludables, "ya que son demasiado difíciles de entender para los consumidores".
04/03/2024@11:58:00
A diferencia de las grasas saturadas, el consumo de aceites de oliva, pilar fundamental de este patrón alimentario, ha demostrado estar asociado con una menor incidencia de obesidad y un menor riesgo de aumento de peso, según ha informado la Interprofesional del Aceite de Oliva Español.
|
|
|