Edición 2015 23 de febrero de 2025
13/03/2024@11:26:00
"Cada latido cuenta" es el lema de la campaña lanzada por la DOP Aceite de La Rioja con el objetivo de potenciar el consumo de productos saludables y de proximidad que ayudan a prevenir los problemas cardiovasculares.
07/03/2024@12:45:00
La Asociación Italiana de la Industria Oleícola (Assitol) propone destacar en el marco de la estrategia de la cadena de valor del AOVE las propiedades saludables de este producto. Sin embargo, considera necesario cambiar la legislación sobre declaraciones de propiedades saludables, "ya que son demasiado difíciles de entender para los consumidores".
04/03/2024@11:58:00
A diferencia de las grasas saturadas, el consumo de aceites de oliva, pilar fundamental de este patrón alimentario, ha demostrado estar asociado con una menor incidencia de obesidad y un menor riesgo de aumento de peso, según ha informado la Interprofesional del Aceite de Oliva Español.
26/02/2024@12:08:37
El investigador Miguel Fornés, junto al grupo de trabajo del Laboratorio de Investigaciones Andrológicas del Instituto de Histología y Embriología de Mendoza (IHEM, CONICET-UNCuyo), estudian desde hace más de una década los efectos negativos de poseer altos niveles de colesterol (hipercolesterolemia) en la fertilidad masculina y cómo el consumo de aceite de oliva virgen extra ayuda a revertirlos.
21/02/2024@12:14:00
Barcelona acogerá los días 20 y 21 de marzo, en el marco de Alimentaria 2024, el XIV Congreso Internacional Dieta Mediterránea, que reunirá a más de 30 profesionales de los ámbitos de la salud y la ciencia para reflexionar y debatir sobre futuras estrategias orientadas a mantener la adherencia a este patrón alimentario.
20/02/2024@11:58:00
La Dieta Mediterránea vuelve a apuntarse otro tanto y añade otro logro más a su lista de beneficios para la salud. Además de prevenir accidentes cardiovasculares, favorecer el sistema inmunitario o proteger contra el estrés oxidativo, este patrón alimentario también puede resultar útil para frenar el deterioro en los riñones. Se trata de un beneficio que, si bien ya era conocido por la comunidad científica, ahora ha quedado demostrado por primera vez en pacientes que padecen diabetes tipo 2, una afección que afecta casi al 15% de la población española, según el último informe de la Sociedad Española de Diabetes.
16/02/2024@12:29:00
La presidenta de QvExtra! Internacional, Soledad Serrano, y la gerente de la asociación, Herminia Millán, se han reunido con el director ejecutivo del Consejo Oleícola Internacional (COI,) Jaime Lillo, para firmar un acuerdo de subvención plurianual en el marco del programa de subvenciones de promoción de este organismo cuyo objetivo es promover los beneficios saludables del AOVE.
13/02/2024@11:59:00
Un equipo de investigación de las universidades de Jaén y Granada ha demostrado en un estudio realizado con ratones que el tipo de grasas incluido en la dieta modula el comportamiento de los enterococos, un microorganismo frecuente en el tracto digestivo. Los resultados obtenidos confirman el papel prebiótico del AOVE y su efecto beneficioso sobre la microbiota.
08/02/2024@12:27:00
Tres estudios liderados por investigadores del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP) confirman el potencial preventivo de la Dieta Mediterránea frente al cáncer de próstata, mama y colon-recto. Las investigaciones se enmarcan en el proyecto EPIC (Estudio Prospectivo Europeo sobre Nutrición y Cáncer), coordinado por la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC) y que se desarrolla en diez países europeos, entre ellos España. Su objetivo es investigar la relación entre dieta, estado nutricional, estilos de vida, factores ambientales e incidencia de diferentes tipos de cáncer y otras enfermedades crónicas.
06/02/2024@12:29:01
Desde la Sociedad Española de Reumatología (SER) se ha organizado, por primera vez, en Cataluña Reumachef, una actividad que aborda diversos temas relacionados con el ámbito médico, psicológico y social, haciendo hincapié en la importancia de mantener unos hábitos de vida saludables.
02/02/2024@13:31:34
La Real Academia de Medicina y Cirugía de Andalucía Oriental, Ceuta y Melilla ha reconocido la labor llevada a cabo por la Universidad de Almería (UAL) en la difusión de la Dieta Mediterránea. El ex rector de la UAL, Carmelo Rodríguez, y el actual vicerrector de Sostenibilidad, Salud y Deportes, Gabriel Aguilera, han sido los encargados de recoger la distinción.
02/02/2024@14:00:00
Mary Flynn, dietista investigadora y profesora asociada de medicina clínica en la Universidad de Brown (EEUU), ha asegurado en exclusiva a Mercacei que "no existe ningún otro alimento o medicamento que se acerque al aceite de oliva virgen extra en cuanto a beneficios para la salud".
30/01/2024@11:59:00
Tres universidades de EEUU -Auburn, Temple y Yale School of Public Health- están llevando a cabo un nuevo ensayo clínico titulado "AOVE para la salud cerebral" sobre el efecto del aceite de oliva con alto contenido fenólico sobre los cambios genéticos y metabólicos en individuos sanos con antecedentes familiares de la enfermedad de Alzheimer.
24/01/2024@11:30:00
Deoleo ha anunciado hoy que llegará a 150 millones de personas para el año 2030 en la concienciación de los beneficios del aceite de oliva para la salud. La compañía ha hecho un llamamiento en el Día Internacional de la Educación para seguir promoviendo la importancia del consumo de AOVE, sensibilizando sobre su destacado valor nutricional.
|
|
|