Edición 2015 23 de febrero de 2025
22/01/2024@12:30:00
Un equipo multidisciplinar de profesionales sanitarios de la Gerencia de Atención Integrada de Talavera de la Reina, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, ha llevado a cabo un ensayo clínico sobre el efecto atenuante en la duración de los síntomas del COVID en pacientes que consumieron pequeñas cantidades de aceite de oliva rico en polifenoles. Los resultados han sido publicados en la prestigiosa revista internacional "Immunity, inflammation and disease".
19/01/2024@12:29:00
El centro de investigación biomédica Navarrabiomed ha demostrado en ensayos pre-clínicos en ratones que el uso de la molécula oleuropeína -un compuesto fenólico presente en la hoja y el fruto del olivo-, combinada con inmunoterapias tradicionales, mejora las respuestas clínicas en modelos animales resistentes a inmunoterapias de bloqueo PD-1/PD-L1.
18/01/2024@12:03:00
Una nueva investigación colaborativa del CIBER pone de manifiesto los beneficios que una intervención con Dieta Mediterránea enriquecida con aceite de oliva virgen extra podría tener en pacientes con episodios depresivos. El estudio, publicado en la revista Nutritional Neuroscience, ha sido coordinado por Almudena Sánchez-Villegas, investigadora del área de Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición (CIBERobn), del Instituto de Investigación Sanitaria de Navarra y la Universidad Pública de Navarra, y tiene como primera firmante a Beatriz M. Cabrera Suárez, del Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín.
10/01/2024@13:04:00
Hace más de un año y, tras más de siete de investigación, se demostraba por primera vez que la Dieta Mediterránea rica en AOVE previene la recurrencia de accidentes cardiovasculares. Se trata del estudio CordioPrev, publicado por la prestigiosa revista científica internacional The Lancet y que representa todo un hito en materia de salud pública. Para abordar las conclusiones de este estudio, así como los beneficios del zumo de aceituna para la salud, entrevistamos al especialista en Medicina Interna y uno de los investigadores principales de CordioPrev, Fernando López Segura, un referente en la investigación relacionada con el aceite de oliva virgen extra que lleva más de 30 años estudiando los beneficios de consumir este producto en el campo de las enfermedades cardiovasculares. Recogemos un extracto de la entrevista publicada en Mercacei Magazine 117.
09/01/2024@10:59:00
El mercado de la nutrición personalizada crecerá en los próximos años, impulsado por un acceso a tecnologías que ayuden a segmentar y caracterizar a los consumidores. Con este objetivo, AINIA está desarrollando una plataforma de servicios digitales avanzados relacionados con la alimentación personalizada. En el proyecto FOOD4ONE se fusiona la producción de alimentos y la tecnología digital con el objetivo de avanzar en la gestión de la información alimentaria, permitiendo un acceso más seguro y eficiente a datos cruciales para la nutrición personalizada.
04/01/2024@12:55:00
La SCA Ntra. Sra. de los Remedios de Jimena, entidad inscrita a la DOP Sierra Mágina, ha presentado la séptima edición de su botella solidaria, renovando su compromiso con la solidaridad a pesar del descenso de la producción. En esta ocasión, la recaudación se destinará a la Asociación de Parálisis Cerebral de Jaén (ASPACE) y, como es habitual, por cada botella -que cuenta con un diseño exclusivo- se destinará un euro a esta causa. En total, se lanzarán 3.000 botellas de este Oro de Cánava solidario.
04/01/2024@12:59:00
Por séptimo año consecutivo, la Dieta Mediterránea ocupa el primer puesto de la lista de las mejores dietas para 2024 que elabora la revista US News & World Report, que ha examinado 30 patrones alimentarios en diversos niveles a través de las aportaciones de un panel compuesto por destacados expertos en salud.
26/12/2023@12:00:00
Quedan pocos días para despedir 2023 y desde Mercacei queremos destacar 20 noticias publicadas a lo largo de este año que hacen referencia a estudios científicos nacionales e internacionales que continúan aportando evidencias sobre los beneficios del aceite de oliva virgen extra para la salud.
22/12/2023@12:57:00
"No hay nada mejor que el aceite de oliva para celebrar la salud con todos los españoles", ha recordado la Interprofesional del Aceite de Oliva Español en la felicitación navideña que difunde estos días, coincidiendo con la celebración del tradicional Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad.
21/12/2023@14:20:34
Un nuevo análisis sobre la evidencia de muchos suplementos nutricionales y dietas que se cree que mejoran los resultados de la fecundación in vitro (FIV) ha concluido que adoptar una Dieta Mediterránea durante el tratamiento ofrecería un "único enfoque directo" con buenas pruebas de beneficios en contraste con la dieta occidental.
15/12/2023@13:10:00
Los polifenoles característicos del aceite de oliva virgen son fenoles complejos de la familia de los secoiridoideos que contienen hidroxitirosol (HTy) y tirosol (Ty) en sus moléculas. Se trata de compuestos muy efectivos en la prevención de enfermedades crónicas debido a sus propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y antiproliferativas.
13/12/2023@12:59:00
La Dieta Mediterránea ha sido durante años el perfecto ejemplo de un patrón saludable de consumo marcado por la moderación, la frugalidad, la socialización durante las comidas principales y la actividad física. Sin embargo, la vida moderna, con su diversidad de actividades y la forma en que nos obliga a ir más rápido cada día, han modificado estos hábitos paulatinamente y las consecuencias se han visto reflejadas en una encuesta realizada por la Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación (SEDCA) entre los millennials españoles.
22/11/2023@12:28:00
Las personas mayores que siguen las pautas de la Dieta Mediterránea tienen menos riesgo de sufrir deterioro cognitivo, según un estudio publicado en la revista Molecular Nutrition and Food Research. El trabajo aporta nuevas evidencias para una mejor comprensión de los mecanismos biológicos relacionados con el impacto de la dieta sobre la salud cognitiva en la población que envejece.
15/11/2023@12:39:32
El proyecto MEDIET4ALL -integrado por ocho países y financiado a través del programa PRIMA de la Unión Europea (UE)- explorará la Dieta Mediterránea como base de un estilo de vida activo y saludable.
15/11/2023@11:39:00
El proyecto "PREDIABOLE: Developing a functional olive oil enriched with oleanolic acid for the prevention of type 2 diabetes in prediabetic patients" -financiado por EIT-FOOD, liderado por Acesur y en el que colaboran la Universidad de Varsovia y el Centro Tecnológico Campden CBHU- persigue el desarrollo y puesta en el mercado de un nuevo alimento funcional que, incorporado a la dieta de forma regular, module el metabolismo humano hacia un perfil saludable, previniendo la aparición de enfermedades metabólicas, fundamentalmente la diabetes tipo 2.
|
|
|