www.mercacei.com
Edición 2015    23 de febrero de 2025

salud

12/07/2023@12:20:00

Los doctores Antonio Escribano, Ramón Estruch y Fernando López Segura ofrecen recomendaciones sobre la cantidad de aceite de oliva que es aconsejable incluir a diario en nuestra dieta. Estos expertos colaboran con la Interprofesional del Aceite de Oliva Español en la divulgación de las bondades del aceite de oliva, dirigiéndose tanto a los profesionales de la medicina como a los consumidores de hoy y del futuro (generaciones Z e Y).

11/07/2023@13:31:00
Un equipo multidisciplinar de la Universidad de Granada (UGR) ha desarrollado nanopartículas (NPs) de ácido maslínico, un compuesto natural extraído del residuo de la producción de aceite de oliva que presenta importantes beneficios para la salud. Entre ellos destaca su actividad antioxidante, que protege al cuerpo contra el estrés oxidativo y reduce el riesgo de enfermedades relacionadas con el mismo, tales como enfermedades cardiovasculares, cáncer y envejecimiento prematuro.

07/07/2023@13:14:00
La consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, Catalina García, ha visitado las instalaciones de Grupo Oleícola Jaén, donde ha asegurado que "desde la Junta estamos trabajando con la UE para que se permita reflejar en el etiquetado las propiedades antioxidantes y cardiosaludables del aceite de oliva".

06/07/2023@13:30:00

Hace dos ediciones, EVOOLEUM Awards, los Premios Internacionales a la Calidad del Aceite de Oliva Virgen Extra impulsados por Grupo Editorial Mercacei y AEMO, decidieron reconocer también a los 10 AOVEs más saludables del planeta. En esta ocasión, en el TOP10 Healthy EVOOs -o lo que es lo mismo, los 10 AOVEs con mayor contenido en fenoles totales- encontramos cuatro vírgenes extra españoles, tres croatas -entre ellos Mate Bianca Bellezza, el ganador- y otros tres zumos italianos. Puro Mediterráneo, pura salud.

03/07/2023@13:30:00
Un equipo de científicos de la Universidad de Granada (UGR) ha demostrado las propiedades beneficiosas que tiene una pasta de dientes formulada a base de aceite de oliva virgen extra, xilitol y betaina para reducir la formación de biofilm dental y el sangrado de la gingivitis en comparación con una pasta placebo y otra comercial anti-gingivitis.

26/06/2023@13:27:00

El Colegio Oficial de Médicos de Córdoba ha concedido un reconocimiento a la Denominación de Origen Protegida Baena por la promoción de los hábitos saludables a través de una alimentación adecuada. Este organismo ha agradecido la colaboración de la DOP para destacar las bondades del aceite de oliva virgen extra en beneficio de toda la población.

16/06/2023@13:00:00
La Interprofesional del Aceite de Oliva Español, con la colaboración de Europa Press, ha celebrado un desayuno informativo bajo el título "Cuando agricultura y salud conectan… Por algo será", en el que los doctores Ramón Estruch, Antonio Escribano y Fernando López Segura han abogado por una mayor inversión en las escuelas y en los centros de salud para educar a los pacientes sobre nutrición y, en concreto, sobre Dieta Mediterránea y aceite de oliva.

14/06/2023@13:28:51
SAIBi Educa es una aplicación de la Universidad de Sevilla (US) y el Distrito Sanitario de la capital hispalense que ofrece recomendaciones en el ámbito de la alimentación y la actividad física adaptados a cada persona, al tiempo que evalúa su dieta y ayuda a hacerla más saludable.

12/06/2023@12:25:00

El grupo de Nutrición del Instituto Universitario de Investigaciones Biomédicas y Sanitarias (IUBIS) de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) ha presentado recientemente las conclusiones del estudio "Tendencias en la adherencia a la Dieta Mediterránea de los niños y adolescentes españoles a lo largo de dos décadas", que concluye que hay una menor presencia de la Dieta Mediterránea en sus hábitos alimenticios, aunque, en contrapartida, aumenta el consumo semanal de algunos alimentos como el aceite de oliva virgen, los lácteos, los frutos secos o la pasta y el arroz.

01/06/2023@11:30:00
Un equipo de investigación de la Universidad de Jaén (UJA) ha confirmado los beneficios del aceite de oliva virgen extra en la flora intestinal. Para ello, ha comparado en ratones los cambios que se producen en la microbiota del intestino según se sometan a una dieta con distintos tipos de grasa. Los experimentos muestran que el AOVE favorece la estabilidad reproductiva y funcional de las bacterias en el organismo.

24/05/2023@12:28:00
Una investigación de la University of South Australia (UniSA) muestra que la Dieta Mediterránea no sólo es buena para la salud, sino también para el presupuesto semanal de los hogares, permitiendo un ahorro a una familia de cuatro miembros de 28 dólares semanales (o 1.456 dólares al año) en comparación con la típica dieta occidental.

23/05/2023@13:57:54

El Ministerio de Consumo ha presentado las recomendaciones dietéticas saludables y sostenibles elaboradas por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria (AESAN) para la alimentación de las personas mayores en residencias y centros de día. De acuerdo con el último informe del Comité Científico de este organismo, se recomienda el consumo diario de aceite de oliva en todas las comidas principales.

17/05/2023@13:25:00

En el libro "Inmunonutrición", las científicas del CSIC Ascensión Marcos, Esther Nova, Sonia Gómez-Martínez y Ligia Esperanza Díaz explican las claves de este campo de investigación que busca estudiar y adaptar el consumo de los alimentos y el estilo de vida para mantener las defensas de nuestro organismo y prevenir así posibles enfermedades.

16/05/2023@12:50:42
Un nuevo beneficio se suma al aceite de oliva virgen extra: la capacidad de frenar una infección gástrica producida por la bacteria Helicobacter pylori que, con el paso del tiempo, produce inflamación, gastritis crónicas, úlceras y cáncer gástrico, según ha informado la Universidad Nacional de San Luis (Argentina).

12/05/2023@11:58:00

Una investigación de la Universidad de Pisa, cuyos resultados se han publicado en la revista Nutrients, demuestra que las hojas de olivo poseen propiedades nutracéuticas útiles para la prevención de muchas enfermedades crónicas.