Edición 2015 23 de febrero de 2025
04/04/2019@11:22:06
La Convención Internacional de Protección Fitosanitaria (CIPF) ha aprobado nuevas medidas internacionales para evitar que las plagas crucen las fronteras y se propaguen. Las normas, incluyendo los protocolos para detener plagas muy invasivas como la Xylella fastidiosa y la mosca oriental de la fruta, se han aprobado durante la reunión anual de la Comisión de Medidas Fitosanitarias (CMF) celebrada esta semana.
27/03/2019@12:02:02
La Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural de la Comunidad Valenciana informó ayer a las organizaciones agrarias, cooperativas, operadores y viveristas de la décima actualización de los datos de afección de la Xylella fastidiosa en la provincia de Alicante. En concreto, se han confirmado 925 nuevos positivos, de los que 890 muestras son de almendro, 11 muestras de Polygala myrtifolia, ocho muestras de Helichrysum-italicum, siete muestras de albaricoquero, tres muestras de aladierno y otras tres de romero, además de dos muestras de ciruelo y una de Calicotome spinosa.
27/03/2019@11:08:59
Los socios del proyecto Life Resilience se han reunido en Carmona (Sevilla) para analizar los avances que está llevando a cabo el proyecto cuyo objetivo es desarrollar variedades de olivo que sean lo más tolerantes posible a Xylella fastidiosa y a otros patógenos, así como las diferentes acciones previstas para los próximos meses.
19/03/2019@10:35:56
Los resultados de una investigación liderada por Oliver Gutiérrez, profesor e investigador del Departamento de Geografía de la Universidad de Málaga (UMA), y Luis V. García, científico titular del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), incluye el primer mapa de distribución potencial global de la Xylella fastidiosa y el primer modelo de exposición integrado (idoneidad y dispersión) de esta bacteria que provoca decaimiento y muerte en numerosas especies de cultivos leñosos, tales como el olivo.
01/03/2019@13:17:44
La organización Italia Olivicola ha realizado un análisis sobre el impacto de la Xylella fastidiosa en Salento, del que se desprende que, comparando los datos de las últimas tres campañas, se han perdido 29.000 toneladas de aceite de oliva a causa de esta bacteria, lo que supone casi el 10% de la producción oleícola italiana por un valor total de 390 millones de euros.
21/02/2019@12:00:31
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA, en sus siglas en inglés) ha abierto el plazo hasta el 14 de abril para la inscripción y convocatoria de resúmenes de la segunda conferencia científica sobre la investigación llevada a cabo en la Unión Europea (UE) para la lucha contra la Xylella fastidiosa, que se celebrará en Ajaccio (Córcega) del 29 al 31 de octubre.
20/02/2019@12:24:47
En la actualidad se han detectado en Baleares 834 positivos de Xylella fastidiosa en 307 especies diferentes de un total de 7.339 análisis. Por islas, se han registrado 467 positivos en Mallorca; 228 en Ibiza; y 139 en Menorca; y por especies destacan el almendro (198 positivos), el olivo (144), la viña (65) y el acebuche (341). Del total de positivos, ya se han eliminado 727 ejemplares, un 86,24% del total.
12/02/2019@12:05:03
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha subrayado la necesidad de realizar un trabajo conjunto entre organismos científicos, administraciones y Estados Miembros de la Unión Europea para acometer la lucha y control de la Xylella fastidiosa, que se ha detectado ya en más de 500 especies vegetales en Europa.
05/02/2019@11:16:14
Mañana se iniciarán las actividades de la “Comunidad de Prácticas” del proyecto XF-Actors, una propuesta diseñada en colaboración con el Centro Internacional de Estudios Agronómicos Mediterráneos Avanzados-Instituto Agronómico Mediterráneo de Bari (CIHEAM-IAMB) con Federbio. Esta iniciativa llevará a cabo tres reuniones (6, 13 y 20 de febrero) en el Parco Naturale delle Dune Costiere en Lido Morelli (Italia) en las que se formará un grupo de trabajo compuesto por profesionales del mundo de la producción, la Administración pública y la investigación.
30/01/2019@13:12:28
Madrid acogió los días 22 y 23 de enero una reunión técnica sobre el proyecto europeo Life Resilience, que busca desarrollar nuevas variedades de olivar resistentes a la Xylella fastidiosa y prácticas más sostenibles y productivas, para analizar las actividades realizadas hasta la fecha y las tareas a llevar a cabo en los próximos meses.
25/01/2019@12:19:31
En el marco de la segunda jornada del 15º Symposium Nacional de Sanidad Vegetal, que se celebrará hasta hoy en Sevilla, Blanca Landa, investigadora del Instituto de Agricultura Sostenible de Córdoba del CSIC, destacó la importancia de la detección precoz para evitar la propagación de la Xylella fastidiosa y avanzó que se están desarrollando nuevos protocolos de vigilancia.
|
|
|