www.mercacei.com
Edición 2015    23 de febrero de 2025

seguros agrarios

13/12/2023@12:58:00

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha reclamado una reforma estructural del sistema de seguros agrarios español ante los efectos del cambio climático en la actividad agraria. Así se lo ha trasladado la organización agraria a los máximos responsables de ENESA, Agroseguro y el Consorcio de Compensación durante la reunión mantenida en la sede de COAG en Madrid.

12/12/2023@12:59:00

La Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA) ha ampliado hasta el 22 de diciembre la fecha de finalización del período de suscripción del seguro principal para los módulos 1A, 1B, 2A, 2B y P Otoñal del seguro de explotaciones olivareras, según ha informado la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) de Sevilla en su página web.

24/10/2023@13:08:54
Unicaja Banco ofrece a agricultores y ganaderos seguros agrarios destinados a proteger y garantizar la producción y las instalaciones de sus explotaciones. Así, la entidad financiera, en el marco del acuerdo que mantiene con Caser, pone a disposición del sector el seguro agrario combinado (Agroseguro), centrándose en el último trimestre del año en las líneas destinadas a vid, olivo, frutos secos y herbáceos.

11/10/2023@12:26:00
La siniestralidad del año 2023 en la región andaluza se cerrará con récord, con más de 135 millones de euros en indemnizaciones estimadas hasta la fecha. De hecho, tal y como ha recordado el director territorial de Agroseguro en Andalucía, Juan Francisco Delgado, "101 millones de euros ya han sido abonados, casi el 75% de la estimación total, a falta del cierre de la campaña de olivar".

07/09/2023@12:24:00
El Consejo de Gobierno de Andalucía ha tomado conocimiento del primer pago de 8,05 millones de euros, de los 12 millones de euros previstos, de la convocatoria 2023 de ayudas a la contratación de los seguros agrarios combinados contratados en el periodo entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2022 dentro del marco del Plan de Seguros Agrarios. En total se ven beneficiados 9.093 andaluces, que han asegurado sus explotaciones en esta región.

05/09/2023@10:59:00

Agroseguro ha recordado que los daños registrados en producciones agrícolas o pecuarias a causa de la DANA sufrida este fin de semana están cubiertos por el sistema español de seguros agrarios combinados.

27/07/2023@12:24:00
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la Orden por la que se definen los bienes y los rendimientos asegurables, las condiciones técnicas mínimas de cultivo, el ámbito de aplicación, los periodos de garantía, las fechas de suscripción y los precios unitarios del seguro de explotaciones olivareras, comprendido en el correspondiente Plan de Seguros Agrarios Combinados.

13/07/2023@12:44:00
Los suscriptores de unas 63.000 pólizas de seguros agrarios contra la sequía empezarán a percibir, desde hoy y durante los próximos días, la subvención suplementaria para la contratación de seguros agrarios para la que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) aprobó un crédito de 40,5 millones de euros. El seguro contra la sequía está previsto en varias líneas del seguro agrario, si bien esta subvención de carácter extraordinario se concentra especialmente en los cultivos herbáceos extensivos, viñedo, almendro, pastos para ganadería y olivar.

COAG lanza un podcast divulgativo para dar a conocer las novedades del seguro de olivar 2023

14/06/2023@13:09:00

¿Qué novedades recoge el seguro del olivar para este año? ¿Qué opciones tengo para hacer frente a la sequía? ¿Es caro contratarlo? ¿Qué supone dentro de los costes totales de la explotación? ¿Cuánto ha aumentado la subvención de ENESA para mitigar el coste de suscripción? ¿Qué deberíamos hacer para elevar el bajo nivel de contratación de esta línea? El responsable del sector del olivar de COAG, Juan Luis Ávila; el responsable de Seguros Agrarios de esta organización agraria, Pedro García; y el director general de ENESA, Miguel Pérez, dan respuesta a todas estas preguntas en un interesante podcast de 12 minutos.

24/05/2023@12:26:00

El Consejo de Gobierno de Andalucía ha tomado conocimiento de la nueva convocatoria de ayudas para la contratación de seguros agrarios correspondientes a las pólizas que agricultores, ganaderos, forestales y acuicultores hayan suscrito en 2022. Estas ayudas, que ascienden a 12 millones de euros, buscan reforzar el apoyo a estos sectores productivos, contribuyendo a potenciar la contratación del seguro agrario en aquellos sectores en los que es baja.

05/05/2023@13:11:00

Agroseguro ha presentado Agroseguro Clientes, una nueva app dirigida a los agricultores y ganaderos mediante la cual podrán acceder de una manera "sencilla y directa" a toda la información sobre sus pólizas y siniestros. Esta aplicación móvil ya está disponible para ser descargada de manera gratuita en las principales plataformas, tanto en versión Android como iOS. Entre las principales ventajas se encuentra la posibilidad de consultar y descargar toda la información sobre las pólizas en vigor y las correspondientes a las anteriores campañas, así como la información fiscal, los siniestros comunicados e indemnizaciones abonadas.

31/03/2023@11:53:00

La Junta General de Accionistas de Agroseguro aprobó ayer el Informe Anual del ejercicio 2022, en el que la siniestralidad, que alcanzó un máximo histórico, creció un 7,9%, hasta alcanzar los 807 millones.

01/02/2023@11:58:00
El capital asegurado por el seguro de olivar creció un 23% en 2022 respecto a 2020, hasta 383,5 millones de euros, de los cuales 243 millones de euros correspondieron a Andalucía (+19%), 61,5 millones de euros a Extremadura (+43%) y 43 millones de euros a Castilla-La Mancha (+36%), según los datos facilitados a Mercacei por Agroseguro.

10/01/2023@11:56:00

Coincidiendo con la jubilación de los actuales responsables de Andalucía y Extremadura, Fermín Flores y Jesús Cano, Agroseguro ha nombrado a Juan Francisco Delgado como director territorial en la Comunidad andaluza y a Jacinta Patiño como directora territorial en la Comunidad extremeña.

02/01/2023@12:31:00

La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía ha cerrado el ejercicio 2022 con el pago de casi 11,6 millones de euros correspondientes a las cantidades comprometidas para este año en materia de seguros agrarios, el adelanto de cantidades de 2023 y el abono de otras cantidades pendientes de la convocatoria de 2021.