www.mercacei.com
Edición 2015    23 de febrero de 2025

seguros agrarios

12/12/2022@12:40:00

El director general de la Producción Agrícola y Ganadera de la Junta de Andalucía, Manuel Gómez, ha puesto en valor que el presupuesto del Gobierno andaluz para 2023 contempla 12,4 millones de euros en ayudas que respaldan la contratación de seguros agrarios combinados. Este montante, según ha destacado, supone un incremento de 4,7 millones de euros (61%) respecto a la cantidad que destinaba a este mismo fin el Ejecutivo andaluz en 2018, que fue de 7,7 millones de euros.

01/12/2022@13:13:00

La Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA) ha ampliado el período de suscripción del seguro de explotaciones de cultivos herbáceos (Andalucía y Canarias) y explotaciones olivareras hasta el próximo 15 de diciembre, comprendido en el 43º Plan de Seguros Agrarios Combinados.

08/11/2022@10:13:32

La Comisión General de la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA) ha aprobado el 44º Plan de Seguros Agrarios Combinados que aumenta en un 10% la subvención base que perciben la gran mayoría de los asegurados, gracias al incremento que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) destina a subvencionar las pólizas de seguros, que alcanza los 317,7 millones de euros.

01/09/2022@12:12:00

Agroseguro ha informado de que hoy comienza el plazo para suscribir el seguro de importantes producciones agrícolas, como los cultivos herbáceos extensivos, el olivar o los frutos secos, a través de los módulos que incluyen las opciones de aseguramiento más amplias.

05/07/2022@12:26:00

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) incrementará en 60 millones de euros el presupuesto destinado a los seguros agrarios, hasta 317,7 millones de euros, entre el 1 de septiembre y el 31 de agosto de 2023, "cifra nunca antes alcanzada en la historia del seguro", según ha destacado este Departamento.

01/07/2022@12:12:00

La Entidad Estatal de Seguros Agrarios (Enesa) ha ampliado hasta el 6 de julio el período de suscripción del seguro de explotaciones olivareras para el seguro principal del módulo P Primaveral y del seguro complementario de los módulos 1A, 1B, 2A y 2B en Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura, Región de Murcia y Comunidad Valenciana.

27/06/2022@12:20:00

El Consejo de Ministros extraordinario celebrado el pasado 25 de junio ha aprobado un nuevo paquete de medidas de apoyo para el sector agrícola, ganadero, pesquero y acuícola valorado en 72 millones de euros y enmarcado en el Real Decreto-Ley por el que se adoptan y prorrogan determinadas medidas para responder a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania, hacer frente a situaciones de vulnerabilidad social y económica y con vistas a la recuperación económica y social de la isla de La Palma.

23/06/2022@12:02:00

Agroseguro ha recordado a los olivareros que el plazo para proteger la campaña actual frente al pedrisco termina el próximo 30 de junio en buena parte del olivar español: Andalucía, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Extremadura y Región de Murcia. Para el resto de Comunidades Autónomas, el plazo se extenderá hasta el 15 de julio.

22/06/2022@12:01:00

Agroseguro ha recordado a los agricultores y ganaderos asegurados que los daños por los incendios producidos en los últimos días en diferentes zonas del territorio nacional están cubiertos por el sistema español de seguros agrarios.

22/04/2022@12:11:00

Cooperativas Agro-alimentarias de España ha arrancado su nueva campaña publicitaria para incentivar la contratación de seguros agrarios, que se llevará a cabo en un formato de comunicación multicanal en torno a revistas especializadas, banners en webs corporativas, un video-whatsapp y una emisión de cuñas en los programas radiofónicos líderes en información al sector agroalimentario, con el objetivo de conseguir un alcance integral.

11/03/2022@11:55:00

La comisión general de la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA) ha conocido en una reunión extraordinaria las medidas impulsadas por el Gobierno para garantizar la estabilidad del sistema de seguros agrarios ante un escenario de creciente siniestralidad, con las que se evitará un incremento en los costes de las pólizas que podría ascender a un total de 27 millones de euros anuales.

07/02/2022@13:44:16

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía ha abonado en 2021 cerca de 12 millones de euros en ayudas dirigidas a fomentar y facilitar la contratación de seguros agrarios combinados por parte de los productores andaluces. En total, a lo largo del pasado año se han beneficiado de estas subvenciones 10.533 andaluces que han firmado una póliza de seguro para sus explotaciones agrícolas, ganaderas y forestales.

03/02/2022@13:00:00

El capital asegurado por el seguro de olivar creció un 18,3% en 2021 respecto a 2019, hasta 441,4 millones de euros, de los cuales 289 millones de euros correspondieron a Andalucía (+13%), 74,01 millones de euros a Extremadura (+49%) y 41,7 millones de euros a Castilla-La Mancha (+36%), según los datos facilitados a Mercacei por Agroseguro.

13/01/2022@12:30:00

Las indemnizaciones de Agroseguro a los agricultores asegurados por los siniestros producidos durante el año 2021 superaron los 722 millones de euros, un 23% más que el año anterior. En el caso del olivar, se situaron en 16,6 millones de euros, frente a los 5,2 millones de 2020, lo que supone un incremento del 219%.

05/01/2022@12:30:00

El consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, Francisco Martínez Arroyo, ha apuntado que se van a incrementar las ayudas al seguro del olivar, pasando del 32% actual al 100% de la subvención que concede la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (Enesa).