Edición 2015 23 de febrero de 2025
06/07/2023@13:15:00
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha presentado a consulta pública el borrador de la orden ministerial por la que se establecerán los sectores agrícolas a los que se destinarán las ayudas extraordinarias establecidas en el Real Decreto-ley 4/2023, de 11 de mayo, con un presupuesto de 276,7 millones de euros, al que se añaden 81 millones de euros de la reserva agrícola de la Política Agraria Común (PAC) asignados a España por la sequía. El olivar y el viñedo no se han incluido en esta propuesta de reparto de ayudas.
30/06/2023@12:35:00
La consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, ha reafirmado el apoyo de la Junta de Andalucía al sector olivarero andaluz, al que espera que se destinen "gran parte" de los 81 millones de euros de la reserva de crisis de la Política Agraria Común (PAC) anunciados para España por el impacto de la sequía en el campo. "Esos recursos que ha solicitado Andalucía son de nuestros agricultores", ha apuntado Crespo, quien ha señalado al olivar y los cítricos como sectores prioritarios para beneficiarse de unos fondos europeos que persiguen paliar las dificultades a las que se están enfrentando los profesionales.
23/06/2023@12:31:45
Un índice para medir la intensidad de las sequías desarrollado por científicos integrados en la Plataforma Temática Interdisciplinar Clima y Servicios Climáticos (PTI+ Clima), del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha sido incorporado en el catálogo público de Google Earth Engine, una herramienta en la nube que permite a los usuarios buscar y descubrir conjuntos de datos públicos de observación de la Tierra. Se trata del índice estandarizado de precipitación y evapotranspiración (SPEI), el cual sirve para cuantificar la diferencia entre la cantidad de precipitación acumulada en un periodo determinado y la demanda atmosférica de humedad.
09/06/2023@12:44:00
El IFAPA ha elaborado una serie de documentos prácticos para ayudar a los agricultores en la gestión eficiente del agua en diferentes cultivos -cítricos, almendro, olivar y subtropicales- en situación de escasez hídrica. Según precisa este organismo, existen numerosos cultivos muy vulnerables a los efectos de la escasez de agua y la falta de este recurso puede provocar situaciones de estrés que afecten directamente a la producción final, tanto en términos de calidad y calibre de las producciones como en términos cuantitativos.
08/06/2023@12:30:00
La Diputación Permanente del Congreso de los Diputados ha convalidado el Real Decreto-ley de medidas urgentes en materia agraria y de aguas para hacer frente a la prolongada situación de sequía y al agravamiento de las condiciones del sector primario como consecuencia de la guerra en Ucrania. Este Real Decreto-ley supone una aportación de 2.190 millones de euros de los que 784 millones van destinados al sector agrario y 636 millones de euros son ayudas directas para apoyar a agricultores y ganaderos.
05/06/2023@12:08:10
AgroBank, la línea de negocio de CaixaBank especializada en el sector agroalimentario, pone a disposición de sus clientes el préstamo Agroinversión, con condiciones preferentes para paliar la disminución de ingresos provocada por episodios de sequía. Esta iniciativa impulsada por la entidad es complementaria a las medidas anunciadas por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), así como por varias Comunidades Autónomas y otros organismos públicos.
31/05/2023@11:08:00
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, expresó ayer la necesidad de que la Comisión Europea (CE) adopte medidas de manera inmediata para paliar los efectos de la sequía, "que está provocando serias dificultades en los cultivos de los países de la Cuenca Mediterránea, así como en los mercados, ante el descenso de la producción".
26/05/2023@08:57:00
El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha firmado un convenio de colaboración con representantes de nueve entidades bancarias destinado a la financiación de 21 millones de euros en préstamos a titulares de explotaciones agrícolas y ganaderas para dotarlas de liquidez, de modo que puedan hacer frente a los gastos ordinarios de las mismas y mitigar el impacto ocasionado por la continuada sequía.
25/05/2023@08:58:00
Las imágenes, adquiridas por el espectroradiómetro de imágenes de resolución moderada (MODIS) en el satélite Terra de la NASA, muestran que allí donde la vegetación era verde en mayo de 2022 (izqda.) se volvió marrón en mayo de 2023 (dcha.).
25/05/2023@08:59:00
España y Portugal pedirán de forma conjunta en Bruselas la adopción de medidas para paliar los efectos de la sequía en la agricultura europea. Entre ellas, la activación urgente del fondo de reserva de crisis de la Política Agraria Común (PAC) y el incremento de los anticipos hasta el máximo legalmente permitido, para que agricultores y ganaderos cuenten con más recursos para mitigar las consecuencias de la falta de agua en sus explotaciones.
24/05/2023@12:29:00
El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha dado el visto bueno a dos líneas de ayuda para que el sector agrario pueda paliar los efectos de la sequía, según ha informado el consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo. Se trata de las líneas acordadas en el "Plan Sequía", que supondrán una inversión de alrededor de 60 millones de euros.
|
|
|