www.mercacei.com
Edición 2015    23 de febrero de 2025

sequía

14/09/2022@12:29:00

Las últimas lluvias caídas en la provincia de Jaén, más escasas de lo previsto, han conducido a un escenario de pesimismo en el sector del olivar jiennense, que vive una situación compleja con reducidas previsiones de cosecha, según ha señalado la Coordinadora de Organizaciones Agrarias y Ganaderas (COAG) de Jaén.

09/09/2022@11:55:00

La consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Carmen Crespo, ha mantenido una reunión de trabajo con el presidente de Asaja-Nacional, Pedro Barato, con el que ha abordado los graves problemas de sequía y la situación de elevados costes de producción que están sufriendo los agricultores. La Consejera ha explicado que este encuentro ha servido para "estrechar lazos y acordar una alianza entre ambos organismos para defender unos regadíos sostenibles y eficientes en España".

06/09/2022@12:09:00

El grupo de trabajo para el seguimiento de la sequía, convocado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), analizó ayer por videoconferencia las consecuencias de esta adversidad climática en el sector agrario y evaluó las medidas de apoyo puestas en marcha en marzo por el Gobierno para hacer frente a la situación y que están en vigor. En este encuentro, los agricultores reclamaron más medidas para garantizar la viabilidad de las explotaciones.

02/09/2022@10:00:00

La consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, ha presidido la Mesa de Interlocución Agraria (Asaja, COAG, UPA y Cooperativas Agro-alimentarias) para analizar con el sector la situación que la falta de agua está generando en el campo andaluz y para adoptar una postura común de Andalucía de cara a la Comisión técnica de la Mesa Nacional de la Sequía que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha convocado para el próximo lunes.

30/08/2022@12:48:00

El grupo de trabajo de la Mesa de la Sequía ha sido convocado el próximo 5 de septiembre para evaluar la incidencia de la sequía en el sector agrario. A este grupo de trabajo técnico, configurado como una red de intercambio de información y propuestas que ha estado particularmente activo estas últimas semanas, asistirán representantes de los ministerios de Agricultura, Pesca y Alimentación y Transición Ecológica y Reto Demográfico, así como de las Comunidades Autónomas; además de las organizaciones profesionales agrarias, cooperativas agroalimentarias y comunidades de regantes.

29/08/2022@12:17:00

El presidente de la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) de Córdoba, Ignacio Fernández de Mesa, ha alertado de que la situación del olivar en estos momentos es muy delicada debido a que el estado actual de sequía podría reducir la cosecha de la aceituna a la mitad. Aunque uno de los puntos por resolver es el de los aforos oficiales de cada una de las campañas, Fernández de Mesa ha apuntado que en esta provincia la cosecha media de aceituna arroja unas 300.000 toneladas y este año podría quedarse en unas 180.000 t.

29/08/2022@12:19:00

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha anunciado la próxima convocatoria del grupo de seguimiento de la sequía creado en el marco de la Mesa de la Sequía del 4 de marzo y que está activo en las últimas semanas intercambiando información sobre la situación actual.

14/07/2022@11:57:00

La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, aprovechó la Conferencia Sectorial de Agricultura, celebrada esta semana en Madrid, para plantear directamente al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, la necesidad de convocar de forma urgente la Mesa Nacional de la Sequía con objeto de abordar la situación actual de grave déficit hídrico que sufren las cuencas, así como para fijar medidas de emergencia para el sector agrícola y ganadero.

04/07/2022@12:14:34

El Consorzio Olivicolo Italiano (Unaprol) ha advertido de que la escasez de agua y el calor ponen en riesgo, en vísperas del período de riego, la producción de excelencia italiana, por lo que cree que es necesario un plan nacional "para salvar la olivicultura italiana de las dramáticas consecuencias del cambio climático".

21/04/2022@12:38:17

La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha destacado en comisión parlamentaria que el Gobierno andaluz está movilizando, en tan solo un mes, 240 millones de euros dirigidos a respaldar la agricultura, la ganadería y la pesca de Andalucía ante el alza de los costes de producción.

16/03/2022@13:00:00

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto-Ley que contiene un conjunto de medidas urgentes de apoyo al sector agrario para hacer frente a la situación prolongada de sequía, que está comprometiendo las producciones.

10/03/2022@13:29:58

¿Pueden cultivarse olivos más resistentes a sequías, temperaturas extremas o a factores limitantes en el suelo? Responder afirmativamente a esta cuestión es el objetivo de la investigación de Carlos Trapero, doctor Ingeniero Agrónomo y contratado post-doctoral Marie Sklodowska-Curie por la Universidad de Córdoba (UCO) para el desarrollo del proyecto europeo FROOTS. A través del cruce de patrones de distintas variedades de olivo, Trapero pretende alcanzar otros nuevos con mejoras genéticas que sean más resistentes al impacto de las inclemencias medioambientales.

03/03/2022@12:55:34

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha elaborado un informe en el que analiza los efectos de la sequía en España. En el caso de Andalucía, y para el olivar de secano, la organización agraria advierte de que la situación es “muy delicada” ya que no solo está sufriendo las consecuencias de la actual sequía, sino que está arrastrando la de años anteriores. Además, el regadío se está viendo comprometido por la dotación de riego.

28/02/2022@12:25:09

Más de 15.000 agricultores de toda Andalucía, flanqueados por alrededor de 500 tractores, han secundado el paro agrario y la movilización convocada por Asaja, COAG y Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía el pasado 25 de febrero. Con la numerosa protesta, que ha superado con creces las expectativas de asistencia iniciales, han dicho "basta" al expolio que sufre el campo andaluz y han reclamado medidas políticas y fiscales para salvaguardar la viabilidad del sector.

28/02/2022@13:00:00

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha convocado a las Comunidades Autónomas, a las organizaciones profesionales agrarias y a Cooperativas Agro-alimentarias a una reunión de la Mesa de la Sequía el próximo 4 de marzo, en la que se realizará un detallado análisis territorial y sectorial de la evolución climatológica y se estudiarán las posibles medidas para paliar los daños que pueda producir la falta de lluvias. La reunión estará presidida por el subsecretario de Agricultura, Pesca y Alimentación, Ernesto Abati García-Manso.