www.mercacei.com
Edición 2015    23 de febrero de 2025

soil o live

07/02/2025@12:25:00
Soil O-Live ha celebrado recientemente su reunión anual en la ciudad italiana de Trapani (Sicilia), en la que se ha constatado el cumplimiento los objetivos marcados en los dos primeros años del proyecto. También se han compartido los avances de los diferentes paquetes de trabajo, al tiempo que se han revisado los resultados del análisis de los principales indicadores que forman parte del índice de salud del suelo y se ha avanzado en los diseños experimentales a seguir en la siguiente fase del proyecto.

08/01/2025@12:59:00
El proyecto europeo Soil O-live ha completado en 2024 su primera fase de investigación sobre la salud del suelo de los olivares mediterráneos y ha iniciado su etapa de implantación de soluciones. Además, la formación y sensibilización del sector agrario respecto a la situación de la salud del suelo y su sostenibilidad han sido otro de los pilares de trabajo del proyecto.

12/11/2024@12:32:00
El proyecto europeo Soil O-Live ha completado su primera fase, en la que se ha realizado un diagnóstico del suelo del olivar mediterráneo tras el análisis de más de 500 muestras de 52 fincas de España, Grecia, Portugal, Italia y Marruecos. Los primeros resultados muestran "una fotografía del suelo mejorable" en indicadores clave para la salud del suelo, sobre todo en lo que se refiere a su compactación, la acumulación de cobre, tasas de erosión, cantidad de materia orgánica, fertilidad y respiración del suelo, que representa la biodiversidad que contiene ese suelo.

18/07/2024@13:07:00
Las instalaciones de la Universidad de Jaén (UJA) localizadas en la Torre del Vinagre han sido el escenario de la entrega de premios del "I Concurso Internacional Soil O-Live: Salud del Suelo y Calidad" (The Soil Health & Olive Oil Quality Awards 2024), celebrada en el marco del workshop "Diagnóstico del suelo del olivar Mediterráneo", dentro del proyecto Soil O-Live. En este encuentro de trabajo de los miembros del consorcio se han analizado algunos de los resultados más relevantes de los primeros meses de este proyecto europeo.

13/06/2024@13:06:00
Ya se conoce a los ganadores del "I Concurso Internacional Soil O-Live: Salud del Suelo y Calidad" (The Soil Health & Olive Oil Quality Awards 2024), un certamen que valora no sólo la calidad de los aceites, sino también la salud de los suelos del olivar. En concreto, un AOVE de la variedad arbequina de Almazaras de la Subbética ha resultado ganador del primer premio en la categoría Frutado Ligero; mientras que el primer premio en la categoría Frutado Medio ha sido para un aceite de la variedad itrana de la entidad Iannotta; y el ganador en la modalidad Frutado Intenso ha sido un aceite de la variedad hojiblanca de Finca La Torre.

10/05/2024@12:25:00
Investigadores del proyecto europeo Soil O-Live han puesto en marcha técnicas pioneras para tratar de mejorar la salud del suelo y el rendimiento del olivar. En concreto, una de las últimas actuaciones ha tenido lugar en la finca "El Valle", ubicada entre las localidades cordobesas de Cañete de las Torres y Baena, uno de los 52 terrenos en los que están trabajando los investigadores de este proyecto financiado 100% por Europa.

26/04/2024@13:16:00

El proyecto Soil O-Live ha presentado el "I Concurso Internacional Soil O-Live: Salud del Suelo y Calidad" (The Soil Health & Olive Oil Quality Awards 2024), que reconocerá no sólo la calidad de los aceites, sino también la salud de los suelos del olivar. Este concurso se celebra en el marco del proyecto europeo del mismo nombre, Soil O-Live, financiado al 100% por la Unión Europea, coordinado por la Universidad de Jaén (UJA) y que cuenta con la participación de Deoleo, cuyo objetivo es concienciar y analizar la salud de los suelos de los olivares mediterráneos.

16/04/2024@12:24:00
El proyecto europeo Soil O-Live y Deoleo han celebrado dos sesiones formativas para instruir e informar a los agricultores sobre la implementación de prácticas sostenibles en sus olivares y el cuidado del suelo.

07/03/2024@12:44:00

El proyecto europeo Soil O-Live y Deoleo han programado para este año 14 sesiones formativas en diferentes localizaciones de España, Italia y Portugal. El objetivo de estas sesiones es instruir e informar a los agricultores sobre la implementación de prácticas sostenibles en sus olivares y el cuidado del suelo. La presentación ha tenido lugar en la Antigua Escuela de Magisterio de la Universidad de Jaén (UJA), entidad que coordina el proyecto.

01/02/2024@11:34:00
El municipio de Villanueva del Arzobispo (Jaén) cuenta con 5.000 plantas más gracias a la iniciativa promovida por Grupo Jaencoop y el ayuntamiento de esta localidad. En esta actividad, que ha contado con la colaboración de Deoleo y el proyecto europeo SOIL O-LIVE, ha participado el alumnado de diferentes centros educativos como el IES "Nieves López Pastor" y los colegios "Nuestra Señora de la Fuensanta", "Cristo Rey" y SAFA. Entre las 5.000 plantas que se han plantado figuran olmos, encinas, quejigos, lentiscos, cornicabras o jaras, flora típica del bosque mediterráneo.

28/12/2023@11:58:00
El proyecto europeo SOIL O-LIVE ha analizado en este primer año más de 5.200 muestras de suelos procedentes de 52 parcelas de distintos puntos de Europa y el Norte de África. Además, investigadores de esta iniciativa han participado en un centenar de foros en ciudades y, a través de acciones de formación directas, han llegado a varios miles de agricultores, principalmente de Andalucía, Extremadura y zonas olivareras de Italia, Grecia y Marruecos.

27/11/2023@12:57:00

El proyecto europeo SOIL O-LIVE, liderado por la Universidad de Jaén (UJA), que coordina el profesor de esta institución docente Antonio Manzaneda, y de la que forman parte socios de diferentes localizaciones de Europa, pretende analizar con precisión el estado de salud de los suelos del olivar de la región mediterránea y cómo incide en la calidad del aceite de oliva.

06/10/2023@12:00:00

La empresa baezana Nutesca, que forma parte del consorcio SOIL O-LIVE, ha desarrollado en el marco de este proyecto europeo un innovador sistema de trampeo para la mosca del olivo. Se trata de trampas que sólo atrapan a la mosca y respetan al resto de insectos que son beneficiosos para el olivo, por lo que aumentan la sostenibilidad del cultivo, al tiempo que contribuyen a mejorar la calidad del aceite de oliva.

18/09/2023@13:01:00
Deoleo ha anunciado la celebración de dos formaciones en el marco del proyecto SOIL O-LIVE, impulsado y financiado por la Unión Europea para estudiar el efecto del manejo agrícola en el estado de salud general de los suelos de los olivares mediterráneos, así como su impacto sobre la producción y calidad de los aceites de oliva producidos en la región mediterránea. Este proyecto europeo, que está coordinado por la Universidad de Jaén (UJA) y cuenta con el respaldo de un consorcio formado por 17 socios, se desarrolla en el marco de la Misión "Soil Health and Food" del programa de I+D+i Horizonte Europa (programa marco de investigación e innovación de la Unión Europea para el período 2021-2027).

17/07/2023@13:15:00

El proyecto europeo Soil O-live, liderado por la Universidad de Jaén (UJA), ya ha recogido más de 5.200 muestras en las 52 parcelas del proyecto en distintos puntos de Europa y el Norte de África para avanzar en el estudio del efecto del manejo agrícola en el estado de salud general de los suelos de los olivares mediterráneos. Esta iniciativa, cuyo desarrollo comenzó hace siete meses, también se centra en el análisis del impacto sobre la producción y calidad de los aceites de oliva producidos en la región mediterránea.