Edición 2015 23 de febrero de 2025
07/01/2022@12:58:00
La globalización que llegó a nuestras vidas en los albores del siglo XXI eliminó las distancias, atrajo lo lejano y cambió nuestros hábitos, por lo que el aceite de oliva entró en el panorama gastronómico internacional y continuó la expansión del cultivo del olivo, incluso en países que hasta hace poco no conocían ni la existencia ni la imagen del olivo como árbol. Así comienza el artículo elaborado por Maria Katsouli, sommelier de AOVE y vino y directora de Athena International Olive Oil Competition (ATHIOOC), con motivo del lanzamiento de la segunda edición de la publicación Mercacei Especial Día Mundial del Olivo.
23/09/2021@12:15:00
La pandemia ha cambiado de forma muy relevante los hábitos de compra y consumo de los españoles. Por ello, la consultora Kantar ha repasado las principales tendencias y previsiones para el sector en el marco del evento "Desayunos con el Consumidor 2021: La realidad post-pandemia", en el que Jorge Folch, director general Ejecutivo de Kantar Worldpanel para el Sur de Europa, ha destacado la velocidad, la intensidad y la variabilidad de los cambios experimentados.
16/07/2021@11:03:00
Tras la llegada del COVID-19, comer sano y cuidar la alimentación se ha convertido en algo vital en el día a día e incluso hasta en el tiempo de ocio. Por ello, y tal como recoge el Barómetro FOOD 2020 elaborado por Edenred, el 89% de los españoles demanda más opciones sanas en los restaurantes, según ha informado la escuela de gastronomía Barcelona Culinary Hub.
10/06/2021@12:33:09
La gran mayoría de la población española (73%) considera que los alimentos con que llena su cesta de la compra son seguros, frente al 27% restante que considera que el proceso de control no es fiable. Además, cuatro de cada diez consumidores son partidarios de la innovación y la tecnología para obtener alimentos seguros, eficientes y sostenibles. Así lo revela Alimentando 2050, una encuesta realizada por Bayer Crop Science sobre las tendencias y las opiniones de la población española respecto a temas de actualidad relacionados con la agricultura y la alimentación, tales como el desperdicio alimentario, la digitalización del sector o la dieta dentro de 30 años.
07/06/2021@13:29:00
Seis de cada diez consumidores tienen en cuenta la sostenibilidad a la hora de realizar sus compras, según datos del informe "El viaje hacia la sostenibilidad en las industrias culturales y creativas" elaborado por Círculo Fortuny y Bain & Company, dados a conocer con motivo del Día del Medio Ambiente celebrado el pasado 5 de junio.
27/05/2021@13:30:00
En este nuevo artículo de nuestra sección de AOVETENDENCIAS, el director de Istria Tourist Board, Denis Ivosevic, aborda la importancia del cultivo del olivo y el AOVE en la bella península de Istria, donde el zumo de aceituna es un producto omnipresente en la vida cotidiana además de ser "la única región del mundo que cuenta con más sumilleres de aceite de oliva virgen extra que de vino".
18/05/2021@14:00:00
Retomamos nuestra sección de AOVETENDENCIAS con un artículo dedicado a Marruecos, en el que el director de Agro-pôle Olivier, Noureddine Ouazzani, aborda las tendencias de consumo y la calidad de los aceites de oliva vírgenes extra del país magrebí.
29/03/2021@11:10:34
El aceite de oliva, junto al de girasol, es considerado por los consumidores de Nueva Zelanda como uno de los mejores para cocinar, debido a su bajo contenido en grasas monoinsaturadas. Además, la popularidad del AOVE está aumentando por el incremento de la notoriedad de sus beneficios para la salud, por lo que sus ventas han subido notablemente en los últimos cinco años, según un estudio de ICEX España Exportación e Inversiones.
18/03/2021@12:49:01
El mundo del packaging está evolucionado para encontrar un equilibrio entre la vida útil, la seguridad de los productos y el impacto ambiental. El ecodiseño, el uso de monomateriales, el reciclado post-consumo y la educación del consumidor en materia de separación de residuos plásticos son algunas de las tendencias hacia las que se dirige el sector y que se han puesto de manifiesto en la mesa redonda virtual "Innovación, una oportunidad en packaging: sostenibilidad y consumidor", organizada ayer por AINIA.
24/02/2021@12:12:21
Anuga 2021, que se celebrará del 9 al 13 de octubre en Colonia (Alemania), inicia una nueva andadura y se celebrará por primera vez en un formato mixto bajo el lema "Transformar". Así, la feria tradicional en formato presencial se complementará con la parte digital Anuga@home, donde se abordarán las megatendencias actuales en el sector de la alimentación: la sostenibilidad, la salud y la digitalización.
03/02/2021@12:51:37
La consultora Kantar ha organizado un webinario en el que ha aportado algunas cifras de interés a cierre de 2020, donde el canal on line, el delivery/take away y los supermercados regionales se han erigido como vencedores y seguirán siendo palancas de crecimiento este año.
20/01/2021@11:16:21
El concepto de sostenibilidad no ha hecho sino ganar fuerza durante la pandemia de COVID-19 y en 2021 los materiales reciclados y reciclables en packaging seguirán siendo destacados vectores de innovación, según ha destacado el Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria (CNTA) en el marco de Panorama Alinnova 2021, una serie de reportajes sobre las tendencias alimentarias que pueden marcar el devenir del sector este año.
19/01/2021@10:56:50
Una de las estrategias más destacadas en lo que respecta a la búsqueda de la sostenibilidad es el upcycling o valorización de subproductos. Alineada con el fomento de la economía circular, esta práctica se presenta en 2021 como un gran foco de oportunidades de innovación, según destaca el Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria (CNTA).
15/01/2021@12:47:38
Los valores corporativos influyen en la captación y retención de clientes y los más jóvenes han subido el listón de la responsabilidad. Estas son algunas conclusiones del cuarto informe sobre "El Estado del Cliente Conectado" de la multinacional Salesforce que proporciona una instantánea de un mundo cambiante debido a las actuales crisis económicas, de salud, de liderazgo, de justicia social y climáticas. La empatía, la personalización, la comodidad y la transformación digital son las claves de las relaciones con los clientes.
19/11/2020@12:48:37
El e-commerce de productos de gran consumo ha roto sus barreras durante 2020 y su crecimiento constante le ha llevado a alcanzar una cuota anual récord del 3,6%, lo que supone un incremento en gasto de casi un 60% respecto a 2019, según datos de la consultora Kantar.
|
|
|