Edición 2015 23 de febrero de 2025
17/11/2020@11:27:39
El ahorro económico es una de las cinco grandes tendencias que se han acelerado en el actual contexto marcado por la pandemia, que, como denominador común, deja un consumidor más vulnerable y sensible. Por ello, a su hipersensibilidad con el gasto hay que añadir una tendencia más, como es una mayor preocupación por el cuidado de la salud y del entorno. En concreto, seis de cada diez españoles afirman ya que gastan más en alimentación saludable.
08/10/2020@13:12:35
Con la llegada de la pandemia hemos adquirido una serie de nuevos hábitos diarios y sociales que han afectado a nuestra forma de consumir y socializar y que mantenemos en la "nueva normalidad". Entre otras tendencias, el trasvase a casa hace crecer al delivery por encima del 31% en comparación con 2019; al tiempo que el aumento del teletrabajo también impacta en momentos como el desayuno, que es más completo y tardío que antes; e incrementamos el consumo de aperitivos en casa, variando mucho el menú elegido entre horas.
10/09/2020@12:39:05
Fiera Roma y Unaprol, en colaboración con la Fundación Evoo School y Coldiretti Lazio, organizarán EVOO Trends 2020, un evento virtual en el que participarán todos los actores de la cadena de suministro del aceite de oliva italiano y que se celebrará del 24 al 26 de septiembre.
07/09/2020@12:28:07
El mercado del aceite de oliva en Polonia ofrece oportunidades a las empresas españolas. Así, según un estudio de ICEX España Exportación e Inversiones, para alcanzar el éxito en este país es clave la apuesta por la calidad, la comunicación de las propiedades saludables del producto y las misiones comerciales directas con el objetivo de que los importadores y consumidores prueben y distingan la calidad de los aceites de oliva españoles, especialmente el virgen extra.
22/07/2020@09:38:16
La tendencia a reflejar el orgullo por lo local en los envases, presentándolo como cercano y auténtico y como un valor diferencial en un mundo cada vez más globalizado se está consolidando en el ámbito del diseño, según el estudio "Tendencias Packaging 2019", realizado por la consultora CoolHunting para Packaging Innovations. Otra corriente que sigue asentándose es el "Misticismo on demand", con mensajes basados en el consumo slow, en lo healthy y en la espiritualidad. Y el denominado Net Art, -muy del gusto de los millennials- que incorpora referencias estéticas a lo virtual y a los programas de diseño por ordenador.
02/07/2020@12:41:27
En la sección AOVETENDENCIAS realizamos un recorrido a través de los mercados clave para los productores de aceite de oliva virgen extra. ¿Cuál es la receta para exportar AOVE a estos países? Descubrimos de primera mano sus tendencias y los envases favoritos del consumidor, recorremos sus tiendas gourmet y comprobamos qué uso se hace del virgen extra en los restaurantes de moda. Hoy damos la bienvenida a Francia, el sexto consumidor mundial de aceite de oliva.
30/06/2020@11:39:04
Envases elaborados con caña de azúcar como materia prima en lugar de petróleo, u otros tipo airless, que evitan la entrada de aire en el depósito para garantizar el máximo aprovechamiento del producto son algunas de las novedades previstas para la próxima edición de Packaging Innovations, un espacio que presentará lo último en packaging de diseño y PLV, que se celebrará junto con Empack, en Ifema los días 25 y 26 de noviembre.
21/05/2020@13:46:34
La firma de servicios profesionales Deloitte ha desarrollado un panel on line para conocer las preocupaciones y tendencias de consumo durante la crisis derivada del COVID-19 en las 13 economías más relevantes.
06/05/2020@12:11:46
Tras dos meses de cuarentena, el consumidor inicia su particular desescalada, dibujando un nuevo perfil que traerá más preocupación por el ahorro. Además, entre otras tendencias post-confinamiento, se intensificará la tendencia del cocooning, pasando más tiempo en casa, y se acentuará la tecnología y la omnicanalidad, según Nielsen.
31/03/2020@12:10:43
España es el país más pesimista en cuanto a la recuperación económica tras la pandemia; el 16% de los españoles ha incrementado su nivel de compra on line en el último mes y un 51% cree que mantendrá este nivel en el próximo. Estas son algunas de las conclusiones del Barómetro COVID-19 de Kantar que ha preguntado a más de 30.000 consumidores en más de 50 países que profundiza en los efectos del coronavirus en hábitos de compra, actitudes y consumo de medios.
21/02/2020@13:19:00
Según las conclusiones del estudio GlobalWebindex, el perfil del comprador sostenible es un ciudadano cívico, crítico y responsable de sus acciones que aboga por la colectividad en lugar del individualismo; al tiempo que la emergencia climática, la brecha social o la disrupción tecnológica son tres de los grandes desafíos que más preocupan a la ciudadanía.
12/02/2020@13:26:48
Los españoles nos volvemos cada vez más caseros. Es el "cocooning", la tendencia a salir menos y hacer de nuestra casa nuestra fortaleza. Este comportamiento es uno de los nuevos hábitos del consumidor y está detrás de que ya hagamos seis comidas al mes -el 10%, con platos que no salen de nuestros fogones, sino del restaurante en casa y del "listo para comer" del supermercado o hipermercado, según el informe "Tendencias del Consumidor 2020" de Nielsen, que recoge los datos reales de venta en la práctica totalidad de los hipermercados, supermercados y tiendas tradicionales de España.
19/12/2019@12:01:59
Webloyalty, compañía dedicada a la generación de ingresos adicionales en e-commerce, ha analizado las tendencias que en esta materia marcarán el ritmo de los retailers en 2020. Así, "los consumidores demandan que la interacción con las marcas sea rápida, personalizada y efectiva en cualquier momento y lugar", ha afirmado Paula Rodríguez, Bussiness Development Director de la empresa.
10/12/2019@13:03:55
La Encuesta sobre Hábitos de Consumo 2019, realizada por la Mesa de Participación de Asociaciones de Consumidores (MPAC), revela los hábitos de compra y consumo de los españoles y las nuevas tendencias. Según este estudio, la calidad es el factor determinante para los consumidores a la hora de elegir un producto, seguido de las preferencias personales y el precio.
|
|
|