Edición 2015 21 de abril de 2025
17/03/2022@13:36:00
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha recabado el apoyo de las Comunidades Autónomas para defender en el próximo Consejo de Ministros de Agricultura y Pesca de la Unión Europea (UE), que tendrá lugar el 21 de marzo, sus propuestas para hacer frente a la crisis originada en los mercados internacionales como consecuencia de la invasión rusa de Ucrania.
11/03/2022@11:58:00
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha asegurado que el volumen de stock de enlace de aceite de oliva permite dar tranquilidad y seguridad a los consumidores, y que en ningún caso se van a producir problemas de abastecimiento de este producto en todas sus categorías. Además, y pese a que Ucrania es el principal exportador de aceite de girasol a España, Planas ha reiterado que la interrupción del suministro por la invasión rusa y la situación de guerra no va a crear problemas de abastecimiento de grasas vegetales en nuestro país.
10/03/2022@13:27:00
La Secretaría de Estado de Comercio ha reforzado el seguimiento de las relaciones comerciales con Ucrania y Rusia y, para ello, responsables de la Dirección General de Comercio Internacional e Inversiones han mantenido recientemente un segundo encuentro virtual con empresas españolas y asociaciones exportadoras potencialmente afectadas por el actual conflicto entre estos dos países, en el que han participado más de 300 asistentes.
09/03/2022@12:19:00
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, señaló ayer en el Senado que estamos en un momento "particularmente grave" por la guerra que tiene lugar en Ucrania, y aseguró que debemos ser capaces de conseguir dar una respuesta adecuada a problemas como el incremento de los precios de la energía y de las materias primas, que afectan al conjunto de la sociedad y, en particular, al sector agroalimentario.
09/03/2022@12:30:00
La guerra en Ucrania ha provocado un desabastecimiento histórico de grasas y aceites de semillas en el mercado, hasta el punto de que no es descabellado pensar que el aceite refinado podría llegar a superar la cotización del virgen extra. Mercacei ha preguntado a los principales actores del sector sobre el complejo escenario abierto por el conflicto y sus repercusiones a corto plazo. Mientras que algunas asociaciones y empresas consultadas se han reservado su opinión al respecto, esto es lo que nos han contestado productores y operadores del sector.
04/03/2022@13:40:00
La invasión rusa a Ucrania ha provocado una desestabilización en los mercados, lo que afectará a la economía, a la producción agraria y al abastecimiento de alimentos en Europa, sin olvidar su influencia en las exportaciones europeas hacia Rusia. Este país continúa siendo el sexto destino de las exportaciones agroalimentarias comunitarias y productos tan importantes para España como el aceite de oliva y la aceituna de mesa se verán afectados por el conflicto.
03/03/2022@13:29:00
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha solicitado a la Comisión Europea (CE) que adopte medidas urgentes que aseguren el abastecimiento en el mercado europeo de los productos más afectados por la guerra en Ucrania, en especial, cereales y oleaginosas, y ha asegurado que "preocupan no sólo los precios, sino también la disponibilidad de las materias primas".
10/02/2020@12:25:26
ICEX España Exportación e Inversiones organizará el próximo 13 de febrero una jornada para analizar cómo acceder al mercado y a las oportunidades de negocio en Ucrania. Este organismo ha informado de que realizará conexión con las Direcciones Territoriales/Provinciales de Comercio en Alicante, Almería, Barcelona, Bilbao, Cádiz, Castellón, Gerona, Málaga, Murcia, San Sebastián, Santander, Sevilla, Tenerife, Toledo, Valencia, Vigo, y Zaragoza, y en su sede central de Madrid.
|
|
|