www.mercacei.com
Edición 2015    23 de febrero de 2025

ue

16/03/2020@12:16:11
Debido a los retrasos en los acuerdos sobre el marco financiero plurianual (MFP) de la UE para 2021‑2027 y sobre la Política Agrícola Común (PAC) después de 2020, la Comisión Europea ha propuesto disposiciones transitorias relativas a la PAC en 2021 para poder seguir financiando el desarrollo rural y a los agricultores de la UE entre 2020 (cuando expire la política actual) y la entrada en vigor de la nueva PAC.

Por Vassilis Zampounis, agroeconomista y editor de Olivenews.gr

12/03/2020@10:11:51

Mientras que las víctimas de COVID-19 aumentan y la economía global se está viendo sacudida hasta sus cimientos, los mercados de aceite de oliva se han visto afectados pero siguen avanzando a un ritmo relativamente normal, aunque nadie puede predecir el resultado.

09/03/2020@11:50:11

Los Estados Miembros han exportado a terceros países un total de 166.533 toneladas en los tres primeros meses de la campaña 2019/20 (+8,4% respecto al mismo periodo de la temporada precedente), de las cuales el 30% (50.694 toneladas, -7,3%) se han dirigido a Estados Unidos, según los últimos datos de la Comisión Europea (CE).

21/02/2020@12:08:32

Citoliva ha revalidado en 2019 y por segundo año consecutivo el liderazgo provincial en financiación europea en materia de I+D+i al ser la entidad privada de la provincia de Jaén con mayor número de ayudas concedidas por la Unión Europea a través de las distintas convocatorias, acumulando un total de 11 proyectos aprobados correspondientes a los programas Horizonte 2020, LIFE, Interreg y el extinto FP7.

21/02/2020@12:04:26
El proyecto SHui pretende establecer una serie de herramientas para ofrecer tanto a agricultores como a gestores de administraciones públicas un conjunto de tecnologías y estrategias que permitan hacer frente a las crisis hídricas en los países de la Unión Europea (UE) y el gigante asiático, consolidando una plataforma de investigación entre China y Europa para la próxima década.

20/02/2020@11:30:38
El proyecto de ámbito europeo Sustainolive, coordinado por el investigador Roberto García Ruiz, responsable de la Unidad de Ecología del Centro de Estudios Avanzados en el Olivar y Aceites de Oliva de la Universidad de Jaén (UJA), analiza las debilidades, fortalezas, oportunidades y amenazas de los olivares y almazaras en la Cuenca Mediterránea. Esta iniciativa ha entrado de lleno en su fase de difusión internacional para dar a conocer su esencia y objetivos entre la comunidad científica.

17/02/2020@11:22:54

El Parlamento Europeo (PE) respaldó el pasado 12 de febrero el acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea (UE) y Vietnam con 401 votos a favor, 192 en contra y 40 abstenciones. El "acuerdo más moderno, completo y ambicioso que se haya celebrado entre la Unión y un país en desarrollo" contribuirá a establecer altos estándares en la región, y podría allanar el camino hacia un futuro acuerdo de comercio e inversión interregional, según señaló la Cámara en una resolución adjunta al acuerdo. Tras Singapur, Vietnam es el segundo mayor socio comercial de la UE en la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

05/02/2020@12:46:12

Fields es un proyecto europeo cuyo objetivo es la formación de los agricultores europeos en materias como la sostenibilidad, bioeconomía o tecnologías digitales, con un presupuesto de 4 millones de euros. El proyecto, coordinado por Confagricultura y la Universidad de Turín (Italia), cuenta con 30 socios de 12 países europeos, entre los que destacan por parte española Cooperativas Agro-alimentarias de España, la Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB), la Federación Nacional de Comunidades de Regantes (Fenacore) y la Universidad de Castilla-La Mancha.

04/02/2020@13:32:25
Los Estados Miembros han exportado a terceros países un total de 117.922 toneladas en los dos primeros meses de la campaña 2019/20 (+5,9% respecto al mismo periodo de la temporada precedente), de las cuales el 28% (32.830 toneladas, -16,3%) se han dirigido a Estados Unidos, según los últimos datos de la Comisión Europea (CE).

04/02/2020@13:06:18
Cooperativas Agro-alimentarias de España ha pedido en Bruselas que el sector agroalimentario tenga un lugar prioritario en la agenda de negociación para la futura relación y espera que el Reino Unido no diverja normativamente de la UE para poder seguir siendo socios estratégicos en el sector agroalimentario.

03/02/2020@12:18:54

Más de 693.000 productores podrán presentar, desde el 1 de febrero y hasta el próximo 30 de abril, la solicitud única de las ayudas directas de la Política Agraria Común (PAC). El importe total de estas ayudas asciende a 4.954 millones de euros, que se podrán abonar en forma de anticipos a partir del 16 de octubre, y el saldo a partir del 1 de diciembre.

31/01/2020@12:29:18
La producción comunitaria de aceite de oliva se ha situado en 1.206.762 toneladas hasta diciembre, según los últimos datos de la Comisión Europea (CE). En el caso de España, la producción fue de 646.121 t., mientras que en Italia alcanzó las 287.519 t.

29/01/2020@13:10:06

Según un nuevo informe del Tribunal de Cuentas Europeo, la Comisión Europea (CE) ha fomentado la adopción de nuevas tecnologías de formación de imágenes en la supervisión agraria, pero persisten algunos obstáculos para utilizarlas de manera más generalizada. Tecnologías como las de los satélites Sentinel de Copernicus pueden revolucionar la gestión y la supervisión de la Política Agraria Común (PAC). Sin embargo, según han señalado los auditores, aunque la UE ha fomentado su utilización para determinar la ayuda directa basada en la superficie a los agricultores, los progresos realizados en su aplicación para supervisar los requisitos medioambientales y climáticos han sido más lentos.

28/01/2020@12:00:14

Los ministros de Agricultura de la Unión Europea (UE) mantuvieron ayer un encuentro con el secretario de Agricultura de Estados Unidos, Sonny Perdue, para analizar los retos de la agricultura, aunque también se habló sobre los aranceles por el caso Airbus. España confía en que el diálogo entre lambas partes permita alcanzar acuerdos que reduzcan la incertidumbre de los agricultores.

28/01/2020@10:51:23

Reino Unido dejará de ser un Estado Miembro de la Unión Europea (UE) el próximo 31 de enero y el día siguiente (1 de febrero) se inicia un periodo transitorio que durará hasta el 31 de diciembre de 2020. Aunque este periodo podría extenderse uno o dos años, Reino Unido ha manifestado su intención de no prorrogarlo. Durante este periodo transitorio el desarrollo del comercio bilateral se llevará a cabo en las mismas condiciones que las actuales y para los operadores no habrá cambios en ningún aspecto (aduanero, fiscal, regulatorio, etc.), puesto que Reino Unido seguirá aplicando toda la normativa de la UE.