Edición 2015 23 de febrero de 2025
05/06/2019@11:02:42
Estados Unidos, Brasil y Japón han sido los principales destinos de las exportaciones de aceite de oliva de los Estados Miembros de la Unión Europea (UE) en los seis primeros meses de la campaña 2018/19, según los últimos datos del Ejecutivo comunitario.
28/05/2019@12:57:06
La producción comunitaria de aceite de oliva se sitúa en 2.250.102 toneladas hasta abril, según los últimos datos de la Comisión Europea (CE). En el caso de España, la producción alcanza 1.780.907 toneladas, mientras que en Italia se sitúa en tan sólo 173.505 t.
23/05/2019@14:45:34
Finlandia ha sido el país anfitrión del tercer encuentro anual del proyecto europeo Diverfarming, integrado por 25 instituciones científicas, empresas y organizaciones agrarias lideradas por la Universidad Politécnica de Cartagena (España) y financiado por la Comisión Europea dentro de su programa Horizonte 2020.
30/04/2019@12:10:09
La Comisión Europea (CE) y el Banco Europeo de Inversiones (BEI) han lanzado un paquete de préstamos por valor de 1.000 millones de euros destinado de manera específica a los jóvenes agricultores. En 2017, el 27% de las solicitudes de préstamos presentadas a los bancos por jóvenes agricultores de la Unión Europea (UE) fueron rechazadas, frente al 9% de las presentadas por otras explotaciones.
25/04/2019@12:03:35
Incatema Consulting & Engineering ha puesto en marcha en España el estudio sobre la implementación de los controles de conformidad europeos en el sector del aceite de oliva.
25/04/2019@11:36:35
La Comisión Europea (CE) adoptó ayer un nuevo reglamento para establecer un límite máximo para el uso de grasas “trans” producidas industrialmente en alimentos en la UE.
02/04/2019@13:13:17
Estados Unidos, Brasil y Japón son los tres principales países a los que se han dirigido las exportaciones comunitarias de aceite de oliva en volumen, entre los meses de octubre y enero de la campaña 2018/19, según datos publicados por la Comisión Europea (CE).
01/04/2019@11:42:19
La estrategia de diversificación de cultivos y reducción de insumos que propone Diverfarming, proyecto europeo financiado por el programa H2020 de la Comisión Europea, se traduce en el caso del olivar andaluz en la introducción de determinados cultivos entre las calles que separan las hileras de árboles. Tras una primera diversificación en la que se plantó azafrán en las calles de una de las parcelas, ahora se ha llevado a cabo la siembra de dos hileras de lavandín de la variedad grosso, según ha informado la Universidad de Córdoba (UCO).
19/03/2019@12:17:31
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, analizó ayer en Bruselas con el comisario europeo del ramo, Phil Hogan, la “extraña” evolución de los precios del aceite de oliva.
13/03/2019@11:07:15
El Parlamento Europeo (PE) aprobó ayer nuevas reglas comunitarias para proteger a los agricultores frente a las prácticas comerciales desleales. La nueva legislación, aprobada con 589 votos a favor, 72 en contra y 9 abstenciones, incluye una lista de prácticas prohibidas como el retraso en el pago de productos ya entregados, la cancelación unilateral tardía de un pedido o la modificación retroactiva del mismo, el rechazo del comprador a firmar un contrato con el proveedor o el uso incorrecto de información confidencial.
21/02/2019@12:00:31
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA, en sus siglas en inglés) ha abierto el plazo hasta el 14 de abril para la inscripción y convocatoria de resúmenes de la segunda conferencia científica sobre la investigación llevada a cabo en la Unión Europea (UE) para la lucha contra la Xylella fastidiosa, que se celebrará en Ajaccio (Córcega) del 29 al 31 de octubre.
15/02/2019@10:09:40
El Parlamento Europeo (PE) aprobó el pasado 13 de febrero los acuerdos de libre cambio y de protección de inversión entre la Unión Europea (UE) y Singapur. El acuerdo comercial suprimirá la práctica totalidad de los aranceles entre ambas partes en un plazo de cinco años y liberaliza el intercambio de servicios, incluida la banca minorista, pero garantiza la protección de productos únicos, entre ellos el aceite de oliva.
14/02/2019@11:43:35
Los socios del proyecto europeo Smartchain han anunciado el lanzamiento de una plataforma web donde todas las partes interesadas podrán encontrar información sobre esta iniciativa basada en fomentar y acelerar el cambio hacia cadenas cortas colaborativas de suministro de alimentos.
06/02/2019@13:12:02
Estados Unidos, China y Brasil han sido los principales destinos de las exportaciones de aceite de oliva de los Estados Miembros de la Unión Europea (UE) en los dos primeros meses de la campaña 2018/19, según los últimos datos del Ejecutivo comunitario.
|
|
|