Edición 2015 23 de febrero de 2025
21/11/2024@13:48:55
La Comisión Europea (CE) ofrece financiación para iniciativas que promuevan los productos agrícolas de la UE -entre ellos el aceite de oliva- tanto dentro del territorio comunitario como a nivel mundial, de acuerdo con la política de promoción europea. Las campañas de promoción recientemente seleccionadas recibirán 142,6 millones de euros de financiación hasta finales de 2024.
20/11/2024@13:07:26
El Consejo de la UE ha dado su visto bueno definitivo al Reglamento por el que se establece el primer marco de certificación a escala de la UE para las absorciones permanentes de carbono, la carbonocultura y el almacenamiento de carbono en productos. Este marco, de carácter voluntario, facilitará y fomentará las actividades de absorción de carbono y de reducción de emisiones del suelo de alta calidad en el terriorio comunitario, como complemento de las reducciones sostenidas de las emisiones.
19/11/2024@12:26:00
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, consideró ayer que es necesario fortalecer la reserva financiera de crisis de la Política Agraria Común (PAC) para hacer frente a los efectos en la agricultura y la ganadería de las catástrofes naturales, cada vez más recurrentes a causa del cambio climático. La reserva agrícola, a su juicio, ha de contar con un mayor presupuesto, vistos los retos a los que se enfrenta y ser más flexible para su aplicación.
05/11/2024@12:25:00
La entidad de certificación CAAE ha obtenido la ampliación del alcance de acreditación para los fertilizantes UE por parte de la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC). Esta ampliación permite certificar productos fertilizantes UE de las categorías funcionales (CFPs) 1 a 6 que contienen materiales cubiertos al menos por una de las siguientes categorías de materiales componentes (CMCS): CMC 3 (Compost) y CMC 5 (Digestato distinto del digestato de cultivos fresco).
04/11/2024@11:58:00
El presidente del Grupo de Trabajo del Copa-Cogeca sobre aceite de oliva, Fernando do Rosario, ha advertido sobre el riesgo de fraude ante el incremento de los precios de los aceites de oliva. Según ha precisado, la UE es el mayor productor mundial, representando alrededor del 65% del volumen mundial, si bien debido a las condiciones climáticas desfavorables las cosechas recientes han sido escasas. Así, ha detallado que en la campaña 2022/23 la producción de aceite de oliva de la UE cayó alrededor de un 40% en comparación con años anteriores; y en 2023/24 disminuyó un 25% en comparación con la media de los últimos cinco años.
04/11/2024@12:00:00
Una nueva encuesta realizada por la PLMA en varios países entre más de 1.000 ejecutivos del sector destaca que los fabricantes de marcas de distribuidor de Europa van a tener un gran volumen de actividad en los próximos años. Así, la mayoría de los encuestados ve con optimismo el futuro tanto para las marcas de distribuidor en general como para sus propias empresas.
25/10/2024@13:00:00
El proyecto OLIFECycle desarrollará una solución de gestión y reciclaje de residuos de orujo de aceituna. Los tres socios del proyecto, de España y Austria, construirán una planta de tamaño industrial capaz de convertir los residuos en proteínas de insectos para alimentos destinados a mascotas y acuicultura.
23/10/2024@13:41:00
El Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE) publicó ayer un reglamento que modifica otro anterior por el que se establecen las normas relativas a los controles de conformidad de las normas de comercialización del aceite de oliva y a los métodos de análisis de las características del aceite de oliva.
07/10/2024@12:31:00
Los Estados Miembros exportaron a terceros países un total de 510.214 toneladas de aceite de oliva entre septiembre de 2023 y julio de 2024, lo que supone un 1,3% menos respecto a la temporada precedente, según los últimos datos de la Comisión Europea (CE).
02/10/2024@14:10:22
El Diario Oficial de de la Unión Europea (DOUE) ha publicado el reglamento de Ejecución (UE) 2024/2507 de la Comisión por el que se modifica y corrige uno anterior en lo que respecta a las medidas para evitar la introducción y propagación en el territorio comunitario de la Xylella fastidiosa. También se modifica el Reglamento de Ejecución (UE) 2020/1770 relativo a la lista de especies vegetales no exentas del requisito del código de trazabilidad para los pasaportes fitosanitarios.
30/09/2024@12:25:00
El presidente nacional de la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja), Pedro Barato, ha sido reelegido vicepresidente del COPA, la principal organización de los agricultores europeos, en las elecciones celebradas en Bruselas el pasado 27 de septiembre.
05/09/2024@12:45:00
La presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, ha recibido el informe final del diálogo estratégico sobre el futuro de la agricultura de la UE. Titulado "Una perspectiva compartida para la agricultura y la alimentación en Europa", el informe presenta una evaluación de los retos y oportunidades, seguida de una serie de recomendaciones. Estas sugerencias guiarán el trabajo de la Comisión Europea a la hora de configurar su visión para la agricultura y la alimentación, que se presentará en los primeros 100 días del segundo mandato de la presidenta Von der Leyen.
04/09/2024@12:40:00
En el encuentro MED9, que ha contado con la participación de nueve Estados mediterráneos de la Unión Europea y celebrado en Chipre bajo el título "Las amenazas de la sequía en el sector primario de los Estados miembros mediterráneos", el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha aportado la experiencia de España -país que ha sufrido periodos de sequía acusados en 2012, 2017 y 2023- en el uso eficiente del agua, ya que más del 80% de la superficie agrícola en regadío de nuestro país cuenta con sistemas de riego eficiente.
03/09/2024@12:30:00
Los Estados Miembro exportaron a terceros países un total de 406.142 toneladas de aceite de oliva en los ocho primeros meses de la campaña 2023/24, lo que supone un 5,1% menos respecto a la temporada precedente, según los últimos datos de la Comisión Europea (CE).
30/08/2024@12:49:04
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, participará del 1 al 3 de septiembre en Ayia Napa (Chipre) en la reunión ministerial del MED9, una alianza de nueve Estados Miembros mediterráneos de la Unión Europea (UE), en la que se abordará de forma monográfica el problema de la sequía, uno de los grandes desafíos actuales para la agricultura que es común a estos países.
|
|
|