Edición 2015 23 de febrero de 2025
23/11/2021@13:25:00
El rector de la Universidad de Jaén (UJA), Juan Gómez Ortega, inauguró el pasado 19 de noviembre la Jornada UJA-CEP sobre "Retos del cooperativismo del siglo XXI", la segunda celebrada este curso dentro el Programa UJA-CEP, cuyo objetivo fue analizar las estrategias presentes y futuras que deben adoptar los dos tipos principales de cooperativas que por su importancia están presentes en la provincia de Jaén: las sociedades cooperativas agrarias y las sociedades cooperativas de trabajo.
16/11/2021@13:29:00
La Cátedra de Turismo de Interior de la Universidad de Jaén (UJA) organizará el Congreso Internacional de Turismo Gastronómico Jaén-FOODIE 2021, que profundizará en el conocimiento del turismo gastronómico y en su potencial para fortalecer la identidad y la capacidad de competir de los destinos turísticos de interior de Andalucía; a la vez que pretende contribuir a reforzar la imagen de la provincia de Jaén como destino de excelencia para los turistas gastronómicos.
08/11/2021@11:35:47
Alrededor de 300 profesionales del sector se han formado en el Máster Universitario en Olivar y Aceite de Oliva de la Universidad de Jaén (UJA), que el pasado 5 de noviembre inició su decimosexta edición con la conferencia inaugural ofrecida por el catedrático de Comercialización e Investigación de Mercados del centro docente jiennense, Manuel Parras, que llevó por título "Comprendiendo al consumidor, conquistando mercados".
27/10/2021@13:30:00
La Cátedra de Turismo de Interior de la Universidad de Jaén (UJA) y la Diputación Provincial de Jaén han presentado recientemente el informe sobre la caracterización del viajero en la provincia de Jaén correspondiente al tercer trimestre de 2021, elaborado por el Sistema de Inteligencia Turística de la Cátedra, que financia el ente provincial, y del que se desprende que el souvenir preferido por los viajeros que visitan la provincia de Jaén es el aceite de oliva virgen extra, adquirido por el 40,5%.
04/10/2021@13:13:00
Investigadores de la Universidad de Jaén (UJA) y del Instituto Politécnico de Braganza (Portugal) colaboran en la caracterización de nuevos alimentos funcionales basados en AOVEs, en el marco del proyecto de investigación denominado "Obtención, caracterización y aplicaciones de nuevos alimentos funcionales basados en aceites de oliva enriquecidos en nuevos compuestos bioactivos", que desarrolla el grupo FQM-337 en la Escuela Politécnica Superior de Linares.
29/09/2021@13:27:00
Un trabajo de investigación liderado por Rubén Tarifa, doctorando de la Universidad de Jaén (UJA) en el Departamento de Biología Animal, Biología Vegetal y Ecología, considera esencial el mantenimiento de las cubiertas vegetales de olivar y la presencia de áreas naturales para incrementar la diversidad de especies y las funciones que éstas desempeñan en el cultivo. Así, los esquemas agroambientales en estos agrosistemas deberían promover prácticas de manejo que favorezcan la diversidad y funcionalidad de las cubiertas vegetales, especialmente en aquellos olivares donde los parches de áreas naturales sean más escasos e incluso inexistentes.
28/09/2021@12:43:00
La Universidad de Jaén (UJA) impartirá hasta diciembre la 18ª edición del Título de Experto en Cata de Aceites de Oliva Vírgenes, que fue inaugurado ayer por el vicerrector de Investigación de la Universidad de Jaén, Gustavo Reyes del Paso, en un acto en el que participó de forma on line Jaime Lillo, director adjunto del Comité Oleícola Internacional (COI), organismo que apoya y colabora con este título.
27/09/2021@13:58:00
La Universidad de Jaén (UJA) dio a conocer el pasado viernes en el marco de Expoliva dos soluciones para evitar y luchar contra los problemas de erosión en olivar. El primero consiste en varios tipos de semillas patentadas para la generación de cubiertas vegetales; y el segundo, en los trabajos en los que ha participado el grupo "Sistemas Fotogramétricos y Topométricos" para el control de cárcavas con diques y cubiertas vegetales autóctonas.
23/09/2021@12:11:00
El rector de la Universidad de Jaén (UJA), Juan Gómez Ortega, junto al director del Instituto de Investigación en Olivar y Aceites de Oliva de la UJA, Sebastián Sánchez Villasclaras, y representantes de la empresa Genosa, presentaron ayer en Expoliva 2021 los I Premios Internacionales "Health and Flavour Awards" (H&F), que valorarán las bondades saludables y el flavor de los aceites de oliva.
07/09/2021@13:31:00
Los investigadores de la Universidad de Jaén (UJA) Antonio Ruiz Medina, Eulogio José Llorent Martínez y Mª del Pilar Fernández Poyatos, miembros del grupo de investigación "Innovaciones en análisis químico" (FQM-363), han estudiado el efecto del proceso de maduración sobre la composición fenólica de diferentes variedades de aceituna -en concreto, picual, cornicabra, cornezuelo y royal-, con el objetivo de determinar el momento óptimo de recolección del fruto del olivar.
30/08/2021@13:29:00
Las universidades de Yale -Yale School Public Health- y Jaén (UJA) organizarán, con el patrocinio de la Diputación Provincial de Jaén, el "3RD International Yale Symposium on Olive Oil & Health, and the 4th International Congress On Olive Oil, Olive Groves and Health", que tendrá lugar del 9 al 12 de diciembre.
|
|
|