Edición 2015 23 de febrero de 2025
15/07/2021@13:29:00
La creación del Instituto Universitario de Investigación en Olivar y Aceites de Oliva de la Universidad de Jaén (UJA) -hasta ahora Centro de Estudios Avanzados en Olivar y Aceite de Oliva- permitirá potenciar su actividad formativa, de investigación y de transferencia del conocimiento en torno al sector oleícola.
01/07/2021@13:00:00
El Consejo Andaluz de Universidades (CAU) ha acordado emitir un informe favorable a la creación del Instituto Universitario de Investigación en Olivar y Aceites de Oliva de la Universidad de Jaén (UJA).
28/06/2021@12:57:00
El rector de la Universidad de Jaén (UJA), Juan Gómez Ortega, ha recibido el galardón "Olivo Solidario, El Aceite de la Vida", otorgado por la Fundación Lumière a la institución universitaria jiennense en reconocimiento a su gran labor educativa y por el apoyo en defensa de la paz y la concordia entre los pueblos. Al acto han asistido el alcalde de Carboneros, Domingo Bonillo, y el presidente de la Fundación Lumière, Antonio Mayoralas.
23/06/2021@13:30:00
En un complejo experimento de cata de aceites realizado por la Cátedra Caja Rural AOVEs de Jaén José Luís García-Lomas Hernández de Economía, Comercialización y Cooperativismo Oleícola y el Centro de Estudios Avanzados en Olivar y Aceite de Oliva, ambos de la Universidad de Jaén (UJA), centrado en detectar los aspectos más influyentes en la degustación-ritual de aceites de calidad, se ha puesto de manifiesto la relación entre el gusto por los aceites de oliva vírgenes extra y la edad. Entre sus resultados figura que los aceites son mejor valorados a media que la edad crece o, en otras palabras, que el aceite gusta menos a los más jóvenes. Por otra parte, en cada etapa (infancia, adolescencia, juventud…) la valoración de la calidad y gusto por el aceite de oliva es diferente y existe una adecuación como ocurre, por ejemplo, en la apreciación del atributo amargo, que se va desarrollando con la edad.
27/05/2021@13:30:00
El grupo LAInnTUR de la Universidad de Jaén (UJA) ha organizado unas Jornadas de Transferencia de Conocimiento en Oleoturismo que han tenido como objetivo generar un foro de reflexión y de intercambio de conocimiento sobre la realidad actual de este sector, así como los retos a los que se enfrenta "en un momento de cambio como el actual", según ha asegurado el responsable del grupo, el profesor de Economía Aplicada de la UJA Juan Ignacio Pulido.
06/05/2021@13:15:00
Los investigadores de la Universidad de Jaén (UJA) Francisco Antonio Corpas Iglesias, Juan María Terrones-Saeta, Jorge Suárez Macías, Raúl Carrillo Beltrán y María Bertoya Sol, miembros del Grupo Ingeniería de Materiales y Minera (TEP-222) en la Escuela Politécnica Superior de Linares, han determinado la viabilidad de un material elaborado a partir de chamota, un residuo de la industria cerámica, y de cenizas volantes de biomasa de olivo.
05/05/2021@13:00:00
El Laboratorio de Análisis e Innovación Turística (LAInnTUR) de la Universidad de Jaén (UJA) organizará los días 25 y 26 de mayo unas Jornadas de Transferencia de Conocimiento en Oleoturismo, en las que se van a exponer los resultados de los diferentes estudios realizados sobre esta tipología turística desde que se creó el Observatorio Internacional de Oleoturismo, así como otros asuntos de interés para el futuro de un sector que aún se encuentra en una etapa muy temprana de desarrollo, según han informado sus impulsores.
26/04/2021@12:13:14
"Martes Oleícolas" es el título del ciclo de conferencias virtual impulsado por la Diputación Provincial, la Universidad de Jaén (UJA) y Caja Rural de Jaén en la que una quincena de expertos expondrán las estrategias y acciones prioritarias para mejorar la competitividad del olivar jiennense. Mañana martes dará comienzo esta iniciativa con la conferencia "Creación de secciones de gestión de explotaciones en las cooperativas oleícolas", a cargo de Sergio Colombo y Antonio Ruz Carmona.
20/04/2021@12:20:31
La Comisión Europea (CE) ha concedido una de las prestigiosas acciones "Marie Curie" (MSCA) del programa europeo de investigación e innovación Horizonte 2020 a un proyecto de investigación presentado por la Universidad de Jaén (UJA) sobre el tratamiento contra la Xylella fastidiosa.
19/04/2021@10:49:45
La Universidad de Jaén (UJA) celebró el pasado 16 de abril la Jornada "Estrategias del sector oleícola jiennense para liderar el mercado global", enmarcada en el Programa UJA-CEP que impulsa el delegado del Rector para la Fundación Universidad de Jaén-Empresa y Relaciones con Entidades de Innovación, en la que se abordaron las estrategias y retos que debe afrontar el sector provincial.
15/04/2021@11:05:01
Una tesis defendida en la Universidad de Jaén (UJA) resalta los beneficios del AOVE ecológico para la madre durante el periodo de lactancia. Esta es la principal conclusión que se desprende de la tesis titulada "Aplicación de aceite de oliva virgen extra ecológico en el dolor, grietas en el pezón y duración de la lactancia materna", defendida por Irene Agea Cano y dirigida por el doctor Manuel Linares Abad y la doctora María José Calero García, profesores del Departamento de Enfermería.
|
|
|