www.mercacei.com
Edición 2015    23 de febrero de 2025

uja

13/01/2021@10:55:13

El grupo de investigación "Ingeniería Química y Ambiental" de la Universidad de Jaén ha desarrollado una técnica que extrae del hueso de aceituna el 83% de los azúcares que contiene, en especial glucosa, que después podrán transformarse en otros bioproductos. Entre ellos se encuentra el bioetanol, utilizable como biocombustible mezclado con la gasolina; el xilitol, un edulcorante que previene la aparición de caries dentales; o el ácido láctico, base para producción de macromoléculas.

22/12/2020@13:04:45
El Consejo Regulador de la DOP Aceituna Aloreña de Málaga ha reconocido al equipo de investigadores "EI-BIO1-2019" de la Universidad de Jaén (UJA) por los proyectos desarrollados en los últimos años en torno a la aceituna aloreña, siendo uno de los últimos, centrado la capacidad de secuestrar metales pesados en la digestión, el que más repercusión ha tenido mediáticamente.

22/12/2020@13:00:11

El secretario general de Agricultura y Alimentación, Fernando Miranda, ha presidido, por videoconferencia, el pleno del Observatorio de la Cadena Alimentaria, en el que se ha constatado la voluntad del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) de avanzar en la consecución de los estudios de la cadena de valor de distintos alimentos, entre ellos el aceite de oliva virgen extra, y ampliar los sectores objeto de estudio.

09/12/2020@12:23:03

El Máster Universitario en Olivar y Aceite de Oliva de la Universidad de Jaén (UJA) ha comenzado el curso 2020-21 con la totalidad de sus plazas ocupadas (40) a pesar de la actual situación sanitaria. En concreto, el centro docente ha mostrado su agradecimiento a todas las empresas que han enviado su oferta de empleo a este máster, por la confianza que depositan en esta institución universitaria. "La necesidad de encontrar personas formadas en este sector es acuciante en los momentos actuales", han señalado.

02/12/2020@11:38:19

El correcto etiquetado de los aceites de oliva envasados constituye un auténtico caballo de batalla para cualquier empresa que decide intervenir en la comercialización al por menor de esta preciada grasa vegetal.

01/12/2020@12:13:59

El proyecto de investigación que la Universidad de Jaén (UJA) desarrolla en colaboración con la compañía Castillo de Canena denominado "Obtención, caracterización y aplicaciones de nuevos alimentos funcionales basados en aceites de oliva enriquecidos en nuevos compuestos bioactivos", puesto en marcha en noviembre de 2018, ha sido renovado por dos años más.

30/10/2020@12:15:39

La Universidad de Jaén (UJA) ha presentado el Programa UJA-CEP (Universidad de Jaén-Comprometida con la Estrategia Provincial), cuyo objetivo general es impulsar el debate sobre temas estratégicos para el desarrollo socioeconómico de la provincia, a través de las aportaciones de sus especialistas, así como expertos externos al centro docente, que darán como fruto informes que recojan recomendaciones y conclusiones que puedan ser útiles y servir para la toma de decisiones en diferentes ámbitos de la sociedad jiennense.

30/10/2020@11:42:56

El proyecto europeo GEN4OLIVE ha dado comienzo oficialmente tras la reunión de lanzamiento que se ha celebrado de forma telemática debido a las restricciones por la COVID-19. Esta iniciativa, coordinada por la Universidad de Córdoba (UCO), forma parte de una Acción de Innovación financiada por el Programa Marco Europeo Horizonte 2020. Las universidades de Jaén y Granada, Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA) y las empresas Galpagro, Cámbrico Biotech y Santa Cruz Ingeniería -junto a la UCO-, son las entidades andaluzas que participan en este proyecto, que pretende aprovechar los recursos genéticos del olivo, acercándolos tanto a obtentores de nuevas variedades como a olivareros, con el fin de mejorar el cultivo y reforzar la seguridad alimentaria.

18/09/2020@12:42:54
El rector de la Universidad de Jaén (UJA), Juan Gómez Ortega, y el presidente de la Diputación Provincial, Francisco Reyes, firmaron ayer un nuevo convenio de colaboración para continuar con el desarrollo del proyecto Predimed-Plus, el mayor estudio de investigación sobre nutrición realizado en España con el que, entre otras cuestiones, se pretenden documentar los beneficios saludables del aceite de oliva y la Dieta Mediterránea.

15/07/2020@11:57:00

La Universidad de Jaén (UJA) impartirá el próximo curso académico la primera edición del Máster Propio E-Commerce y Marketing Digital, desarrollado íntegramente on line y en lengua castellana, que formará al alumnado en el desarrollo de proyectos de e-commerce y en el diseño de planes de marketing y campañas de publicidad on line.

13/07/2020@12:33:26

El Ministerio de Ciencia e Innovación ha aprobado el paso del Máster Universitario en Olivar y Aceite de Oliva de la Universidad de Jaén (UJA) de presencial a semipresencial. Tras dos proyectos de innovación docente y con el esfuerzo de más de 50 investigadores, se ha conseguido que esta actividad formativa sea virtual en un amplio porcentaje.

09/07/2020@13:27:29

El Grupo de Ingeniería Química y Ambiental de la Universidad de Jaén (UJA) ha desarrollado una técnica para obtener compuestos con interés farmacológico del hojín, la mezcla de hojas y ramas finas que se considera un residuo de la almazara. En concreto, los expertos obtienen oleuropeína, un antioxidante con beneficios cardiovasculares, que le otorga su sabor amargo a la aceituna.

07/07/2020@11:49:13

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha encargado la elaboración del estudio de la cadena de valor del aceite de oliva virgen extra a un equipo de investigadores de la Universidad de Jaén (UJA), que lidera el catedrático de Análisis e Investigación de Mercados Manuel Parras Rosa.

06/07/2020@11:10:37

Un estudio realizado por investigadores del Departamento de Organización de Empresas, Marketing y Sociología de la Universidad de Jaén (UJA) -en el que ha colaborado profesorado de la Universidad de Córdoba (UCO)- alienta al sector oleícola ecológico a mejorar la calidad de sus páginas web como instrumento imprescindible de expansión o diversificación de su negocio. En concreto, ha detectado un déficit en la calidad de los sitios web de las empresas españolas de este sector e identifica los factores explicativos de esta carencia, especialmente en las cooperativas.

29/06/2020@13:27:36

El Proyecto LIFE "Olivares Vivos" ha arrancado la campaña de promoción de sus AOVEs certificados, presentando las primeras 15 marcas etiquetadas con este sello de garantía que los identifica por su contribución certificada a la conservación de la biodiversidad. Estos vírgenes extra han sido producidos en los olivares demostrativos de este proyecto y servirán para promocionar esta marca y medir su impacto en el mercado del aceite de oliva.