www.mercacei.com
Edición 2015    23 de febrero de 2025

uja

18/06/2020@12:39:19

Investigadores del Centro de Estudios Avanzados en Ciencias de la Tierra, Energía y Medio Ambiente (CEACTEMA) de la Universidad de Jaén (UJA) han desarrollado un método para la monitorización de la erosión del suelo del olivar a partir de la variación de las condiciones pluviométricas, mediante técnicas geomáticas.

11/06/2020@11:16:28

Investigadores del Departamento de Ciencias de la Salud de la Universidad de Jaén (UJA) y del Centro de Estudios Avanzados en Olivar y Aceite de Oliva de la UJA han demostrado que las dietas altas en grasa de aceite de oliva virgen extra causan un cambio en la flora bacteriana intestinal que se relaciona con la prevención del cáncer colorrectal.

04/06/2020@12:13:49

El Vicerrectorado de Comunicación y Proyección Institucional de la UJA ha convocado el X Premio “Universidad de Jaén” a la Divulgación Científica 2020, que tiene como objetivo reconocer, incentivar y recompensar la transmisión a la sociedad de las actividades científicas de mayor calidad realizadas por el personal investigador de esta institución, así como premiar el mejor trabajo periodístico sobre divulgación realizado durante el año 2020.

27/05/2020@13:32:39
Más de 200 profesionales de 34 países participan en el III OLEA International Networking Event de la Universidad de Jaén (UJA), que está celebrando su primera versión on line del 26 al 28 de mayo. En este encuentro, investigadores, empresas, administraciones públicas, universidades e institutos de investigación comparten su experiencia y fortalecen su cooperación relativa a proyectos de I+D en el sector oleícola.

20/05/2020@12:50:15

El Grupo de Ecología, Evolución y Conservación de la Vegetación Mediterránea de la Universidad de Jaén (UJA) ha identificado 13 especies de abejas solitarias que anidan en cavidades sobre el suelo en olivares andaluces y dependen de las cubiertas vegetales para sobrevivir. Se trata de insectos que viven en solitario, no en colmenas, y pueden ser bioindicadores del tipo de cultivo aplicado: ecológico con cubierta herbácea o intensivo sin ella.

08/05/2020@12:54:26

El III OLEA International Networking Event de la Universidad de Jaén (UJA) celebrará su primera versión on line del 26 al 28 de mayo. En este encuentro -del que ya está disponible el formulario de inscripción y programa-, investigadores, empresas, administraciones públicas, universidades e institutos de investigación compartirán su experiencia y fortalecerán su cooperación relativa a proyectos de I+D en el sector oleícola.

30/04/2020@13:55:07

En la actualidad el uso de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) -sitio web propio, tienda virtual, mercados electrónicos y redes sociales on line- es aún medio-bajo en las empresas del sector oleícola, por lo que todavía queda mucho por hacer para lograr su aprovechamiento óptimo.

17/04/2020@11:36:22

Investigadores de las universidades de Jaén y Granada han demostrado que el consumo de aceite de oliva tiene propiedades antitrombóticas y antiinflamatorias en pacientes con fibromilagia, mejorando los valores de varios marcadores de riesgo cardiovascular. Este estudio ha sido publicado en Nutrients, una de las revistas científicas de referencia a nivel internacional de acceso abierto.

15/04/2020@12:12:08

El grupo de investigación "Estrés celular y edad" de la Universidad de Jaén (UJA) ha determinado la capacidad neuroprotectora del tirosol, uno de los compuestos fenólicos presentes en el aceite de oliva virgen extra, ante los efectos patógenos de enfermedades neurodegenerativas como la enfermedad del Parkinson, en un modelo animal.

31/03/2020@12:42:49

El Consejo Oleícola Internacional (COI) ha ampliado hasta el 15 de mayo el plazo de solicitud de becas para el Título de Experto Universitario en Cata de Aceites de Oliva Vírgenes de la Universidad de Jaén (UJA) debido al brote del COVID-19 y en respuesta a las solicitudes de algunos países miembros.

30/03/2020@13:24:42
Recientemente se han celebrado de manera virtual -con motivo de la alerta sanitaria por el COVID-19- las segundas masterclass en el marco de la III Edición del Máster en Administración y Dirección de Empresas Oleícolas, organizado por Juan Vilar Consultores Estratégicos y la Escuela de Negocios Agroalimentarios de Intercoop (ESNEA). El MBAO está codirigido por María Jesús Hernández Ortiz, catedrática de Organización de Empresas de la Universidad de Jaén (UJA) y el consultor estratégico Juan Vilar.

26/03/2020@10:50:05
El investigador del Departamento de Biología Animal, Biología Vegetal y Ecología de la Universidad de Jaén (UJA) Luis Ruiz Valenzuela prevé el adelanto de la floración del olivo y un nivel de concentración de polen primaveral más intenso de lo normal. "Puede que este año la floración del olivo se adelante hacia finales de abril y ya empecemos a registrar concentraciones elevadas en esas fechas”, ha indicado.

24/03/2020@11:23:38

Investigadores de la Universidad de Jaén (UJA), pertenecientes al grupo "Bioprocesos", avanzan en el desarrollo del proyecto europeo LIFE-COMP0LIVE, que prevé nuevos biocomposites poliméricos a partir de residuos de la poda de olivar. El objetivo es obtener biomateriales más sostenibles y con numerosas aplicaciones en el sector industrial, de la automoción o del mueble, entre otros.

18/03/2020@12:41:13

La Universidad de Jaén (UJA), a través de su Vicerrectorado de Investigación, se ha adherido a la Plataforma Tecnológica "Food For Life-Spain" (PTF4LS), un espacio que pretende dinamizar la investigación, el desarrollo y la innovación en la industria de la alimentación por medio de la divulgación del conocimiento y de las oportunidades existentes.

09/03/2020@11:24:17

La Universidad de Jaén (UJA) acogerá del 24 al 27 de junio el XXXIV Congreso Internacional de Economía Aplicada Asepelt 2020, un encuentro referente para los investigadores de este campo que se convertirá en una oportunidad de debatir y discutir el trabajo realizado por los especialistas en este ámbito, organizado por el Departamento de Estadística e Investigación Operativa de la UJA y la Asociación Internacional de Economía Aplicada. Para esta edición, el lema elegido ha sido la "Economía del Olivar", que pone el acento en las actividades de promoción, venta y distribución del aceite, su implicación económica y social en las zonas rurales de gran parte de España y el desarrollo sostenible.