Edición 2015 23 de febrero de 2025
20/06/2019@12:47:40
El pasado 17 de junio finalizó la temporada del programa "Campus: panel de expertos", en UniRadio Jaén, con la presentación de un proyecto de investigación que fomenta el uso de las matemáticas como herramienta indispensable en la optimización del proceso de elaboración del aceite de oliva.
19/06/2019@11:26:01
El catedrático de Inmunología de la Universidad de Jaén (UJA) José Juan Gaforio recibirá el próximo 28 de junio en Génave el Premio Embajador de la Ardilla 2019 de la Denominación de Origen Protegida Sierra de Segura. Se trata de la primera vez que la Denominación reconoce la labor investigadora que pone en relieve los beneficios para la salud que ostentan los aceites de oliva vírgenes extra, y por ende, convierten a estos profesionales en grandes prescriptores de este alimento desde el punto de vista nutricional.
18/06/2019@10:56:48
Una veintena de alumnos ha finalizado con éxito la cuarta edición del curso de formación en elaboración de aceite de oliva, organizado por GEA Iberia y la Universidad de Jaén (UJA), a través del Centro de Estudios Avanzados en Energías y Medio Ambiente (Ceaema).
12/06/2019@11:01:31
Investigadores del Laboratorio de Análisis e Innovación Turística (LAInnTUR) de la Universidad de Jaén (UJA) presentaron en la XXII International Conference on Tourism, University and Business, celebrada en Castellón los pasados 22 y 23 de mayo, los primeros resultados de los estudios que vienen realizando para caracterizar el mercado oleoturístico, una tipología turística de incipiente desarrollo durante los últimos años en toda la Cuenca Mediterránea, y especialmente en Andalucía, sobre todo en la provincia de Jaén.
04/06/2019@12:02:06
El Vicerrectorado de Comunicación y Proyección Institucional de la UJA ha convocado el IX Premio "Universidad de Jaén" a la Divulgación Científica 2019, que tiene como objetivo reconocer, incentivar y recompensar la transmisión a la sociedad de las actividades científicas de mayor calidad realizadas por el personal investigador de esta institución.
31/05/2019@13:31:24
La spin-off de la Universidad de Jaén (UJA) Sol Galaxy ha puesto su tecnología a disposición de la gestión en el sector olivarero. En concreto, propone transformar la tradicional documentación en papel difícil de leer por documentos digitales, inteligentes y multimedia.
16/05/2019@12:09:06
El proyecto LIFE+ "Olivares Vivos" y la Cátedra Caja Rural de Jaén José Luis García-Lomas Hernández de Economía, Comercialización y Cooperativismo Oleícola de la Universidad de Jaén (UJA) celebraron el pasado 14 de mayo la jornada de trabajo "Estrategias para la comercialización del AOVE Olivares Vivos".
22/04/2019@11:54:56
Los investigadores del grupo "Bioquímica y señalización celular" de la Universidad de Jaén (UJA) mostrarán hasta el 7 de julio un estudio en el que descubren qué estresa a las plantas -entre ellas el olivo- en el espacio conocido como la "Ventana de la Ciencia" del Parque de las Ciencias de Granada.
01/04/2019@11:42:19
La estrategia de diversificación de cultivos y reducción de insumos que propone Diverfarming, proyecto europeo financiado por el programa H2020 de la Comisión Europea, se traduce en el caso del olivar andaluz en la introducción de determinados cultivos entre las calles que separan las hileras de árboles. Tras una primera diversificación en la que se plantó azafrán en las calles de una de las parcelas, ahora se ha llevado a cabo la siembra de dos hileras de lavandín de la variedad grosso, según ha informado la Universidad de Córdoba (UCO).
29/03/2019@11:35:09
Como parte de su programa de cooperación técnica y capacitación para 2019, el Consejo Oleícola Internacional (COI) prevé otorgar 20 becas para el Título de Experto en Cata de Aceite de Oliva Vírgenes Extra impartido en la Universidad de Jaén (España) cuyo plazo de solicitud se ha ampliado hasta el próximo 10 de abril.
28/03/2019@13:02:04
La Universidad de Jaén (UJA) participa en la red europea de cooperación en ciencia y tecnología denominada "Armonización de técnicas UAS para el monitoreo de ecosistemas agrícolas y naturales" en la que ha presentado un trabajo sobre la problemática de la erosión del olivar en la provincia de Jaén.
21/03/2019@12:16:19
GEA Iberia y la Universidad de Jaén (UJA), a través del Centro de Estudios Avanzados en Energías y Medio Ambiente (Ceama), han puesto en marcha la cuarta edición del curso de formación en elaboración de aceite de oliva en el campus de Las Lagunillas, que cuenta con la participación de una veintena de alumnos, la mayoría profesionales del sector oleícola que desean ampliar y mejorar su formación.
18/03/2019@10:53:09
Investigadores de los grupos Informática Gráfica y Geomática, y Microgeodesia de la Universidad de Jaén (UJA) -coordinados por el catedrático de Lenguajes y Sistemas Informáticos del centro docente Francisco R. Feito- ofrecen la posibilidad de monitorizar el estado y la evolución térmica del olivar mediante cámaras termográficas.
|
|
|