www.mercacei.com
Edición 2015    23 de febrero de 2025

uja

23/05/2017@11:29:42

La Universidad de Jaén (UJA), a través de su Centro de Estudios Avanzados en Olivar y Aceite de Oliva, impartirá durante las próximas dos semanas un curso de elaboración, análisis sensorial y aspectos saludables de los aceites de oliva vírgenes a un grupo de profesionales de la Asociación Rio-Grandense de Olivicultores (ARGOS) de Brasil.

16/05/2017@12:45:56

La Universidad de Jaén (UJA) y la empresa Elaia Zait presentaron en el marco de la feria Expoliva, que tuvo lugar en Jaén entre el 10 y el 13 de mayo, un nuevo vaso de color rojo rubí para la cata profesional de aceites de oliva, que cumple estrictamente con los parámetros de la norma y es la apuesta para erigirse como el nuevo utensilio para la cata profesional.

28/04/2017@13:07:47

La Universidad de Jaén (UJA) analiza entre ayer y hoy diferentes experiencias y modelos de negocio de éxito en oleoturismo en un una jornada que cuenta con la participación de alrededor de 70 profesionales del sector oleícola con intereses en esta nueva tipología turística.

07/04/2017@12:32:47

El Consejo Oleícola Internacional (COI), en el marco de sus actividades de formación, así como específicas para fomentar la investigación y potenciar las competencias de los técnicos del sector olivar, tiene previsto conceder cuatro becas para el Máster en Olivicultura y Elaiotecnia, organizado por la Universidad de Córdoba (UCO); y diez becas para el Título de Experto en Cata de Aceites de Oliva Vírgenes, organizado por la Universidad de Jaén (UJA).

16/03/2017@11:04:51
El rector de la Universidad de Jaén (UJA), Juan Gómez, y el director general de la empresa Castillo de Canena Olive Juice, Francisco Vañó, presentaron ayer la IV edición del Premio Internacional de Investigación Oleícola "Luis Vañó", que convocan el centro docente jiennense, la Universidad de California en Davis (Estados Unidos), con el patrocinio de esta firma.

14/03/2017@12:45:20

Un equipo multidisciplinar formado por investigadores de las universidades de Jaén (UJA) y Granada (UGR) han recibido el primer premio de investigación que otorga la Sociedad Andaluza de Nutrición y Dietética (Sancyd), correspondiente a la categoría de mejor artículo realizado durante el año pasado por profesionales sanitarios andaluces.

03/03/2017@12:34:49

Investigadores de la Universidad de Jaén (UJA), en colaboración con la Universidad de Almería y la Universidad de Al Jouf (Arabia Saudí), han demostrado que los aceites enriquecidos en carotenoides son más estables frente a la degradación térmica por microondas que los aceites sin enriquecer, lo que dota al aceite de oliva de un valor añadido superior.

10/02/2017@13:06:39

La Universidad de Jaén (UJA) acoge ayer y hoy un seminario técnico sobre "Biodiversidad y comportamiento del consumidor en el sector agroalimentario”, organizado en el marco del proyecto europeo LIFE+ "Olivares Vivos", con el objetivo de profundizar en el binomio consumidor-biodiversidad, planteando la necesidad de analizar el concepto de biodiversidad desde la perspectiva del consumidor y ahondar en el binomio empresa-biodiversidad, analizándose conceptos clave de esta relación, a través de las experiencias de empresas del sector agroalimentario.

06/02/2017@10:37:25

El grupo de investigación en Inmunología Tumoral de la Universidad de Jaén (UJA) ha demostrado en un estudio publicado recientemente la actividad antitumoral que ejerce el pinoresinol, un fitoestrógeno que se encuentra típicamente en el aceite de oliva virgen, sobre las células humanas de cáncer de mama.

03/02/2017@12:54:01

La Universidad de Jaén (UJA) y su Cátedra Santander de Empresa Familiar han organizado un curso enfocado a acreditar a empleados de empresas como Persona Acreditada en Controles Preventivos (PCQI), requisito indispensable para las empresas que quieren vender productos alimentarios en Estados Unidos tras la aprobación de la Ley de Modernización de la Seguridad Alimentaria (FSMA, según sus siglas en inglés) en septiembre de 2016.

02/02/2017@12:01:14

La Fundación Caja Rural de Jaén ha renovado su colaboración con la Universidad de Jaén (UJA) en el proyecto nacional Predimed Plus, con la firma del convenio suscrito entre el rector de la institución docente, Juan Gómez Ortega; y el presidente de la Fundación Caja Rural de Jaén, José Luis García-Lomas.

24/11/2016@11:54:43

Una treintena de estudiantes extranjeros de países como Italia, Argentina, Estados Unidos, Mozambique, Portugal, Brasil o Alemania de la Universidad de Jaén (UJA) participaron ayer en el I Workshop Internacional sobre Cocina Saludable con Aceite de Oliva Virgen. Se trata de una actividad escogida por el Consejo Oleícola Internacional (COI) para conmemorar el Día Mundial del Olivo en España, que organizó el Centro de Estudios Avanzados en Olivar y Aceites de Oliva (CEA Olivar) en la Escuela de Hostelería Fundación Cruzcampo de Jaén, con la colaboración de esta entidad así como de la Diputación Provincial de Jaén.

16/11/2016@11:27:11

El Centro Tecnológico del Plástico (Andaltec) y la Universidad de Jaén (UJA) están desarrollando un proyecto de I+D+i centrado en el uso de subproductos del olivar para mejorar las propiedades de los bioplásticos. Esta iniciativa, denominada Compolive, está trabajando en la utilización de fibras naturales procedentes del proceso de poda del olivo para la fabricación de nuevos materiales de base polimérica.

16/11/2016@10:16:58

Con motivo de la conmemoración del Día Mundial del Olivo, el Consejo Oleícola Internacional (COI) ha escogido en España al Centro de Estudios Avanzados en Olivar y Aceites de Oliva de la Universidad de Jaén (UJA) para organizar el I Workshop Internacional sobre Cocina Saludable con Aceite de Oliva Virgen (International Cooking with Olive Oil, a Healthy Workshop), que se celebrará el próximo 23 de noviembre en la Escuela de Hostelería Fundación Cruzcampo de Jaén, con la colaboración de esta entidad y de la Diputación Provincial.

15/11/2016@11:31:48

Un equipo multidisciplinar coordinado por la Universidad de Jaén (UJA) ha secuenciado un total de 51 genotipos del olivo, lo que supone el 95% de su variabilidad genética. En concreto, se trata de 41 variedades de olivo cultivadas y otras 10 de olivos silvestres originarios de diversos lugares de la Cuenca Mediterránea. En el proyecto, financiado por la Diputación de Jaén con 192.000 euros y desarrollado desde junio de 2015, han participado también investigadores de la Universidad de Málaga, el Ifapa de Córdoba y la Universidad Virginia Tech (Estados Unidos).