www.mercacei.com
Edición 2015    23 de febrero de 2025

uja

03/06/2024@13:05:00
Investigadores de la Universidad de Jaén (UJA) han dado un paso significativo hacia la producción sostenible en el sector oleícola con un estudio innovador que explora la integración de Bioenergía con Captura y Almacenamiento de Carbono (BECCS) en la industria del aceite de oliva. Este enfoque no sólo podría reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, sino también producir aceite de oliva virgen extra con una huella de carbono negativa, según ha informado el centro docente.

30/05/2024@12:14:00
La Universidad de Jaén (UJA) y OLINT imparten desde ayer y hasta hoy el primer programa de "Comunicación estratégica y corporativa en la industria agroalimentaria", bajo la dirección de la catedrática de Organización de Empresas María Jesús Hernández, y del profesor y consultor Juan Vilar.

17/05/2024@12:00:00
Un equipo de investigación de la Universidad de Jaén (UJA) y la Fundación Andaltec ha obtenido un plástico, con características similares a las de cualquiera de origen no residual, apto para el envasado de alimentos. El modelo diseñado por los investigadores ha mejorado el proceso, simplifica etapas y optimiza los tiempos, con el resultado de un tratamiento más económico y sostenible.

09/05/2024@12:59:00
El Instituto Universitario de Investigación en Olivar y Aceite de Oliva (INUO) de la Universidad de Jaén, con la colaboración de la Diputación de Jaén, organiza hasta el sábado 11 de mayo el V Congreso Internacional sobre Aceite de Oliva, Olivar y Salud, donde se darán cita en torno a 200 expertos para poner encima de la mesa los últimos avances científicos sobre los beneficios saludables del AOVE y el papel de este cultivo y del oro líquido en otros ámbitos como la nutrición, la sostenibilidad o el cambio climático.

08/05/2024@12:27:00
Las actividades propuestas por el proyecto de fomento de la cultura emprendedora "Oportunidades de emprendimiento en el sector de los aceites de oliva: un análisis histórico a través de las empresas cooperativas", correspondiente a la XI convocatoria del Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad de la Universidad de Jaén (UJA) para el curso 2023-2024, finalizaron la pasada semana con la visita a empresas oleícolas para mostrar las oportunidades de empleabilidad y emprendimiento dentro del sector.

07/05/2024@10:59:00
El rector de la Universidad de Jaén (UJA), Nicolás Ruiz, ha considerado que la decisión de la Comisión Institucional de "Paisajes del Olivar de Andalucía. Historia milenaria de un mar de olivos" de retirar la candidatura a Patrimonio Mundial es una ventana de oportunidad perdida para la provincia de Jaén y para toda Andalucía, cuyo expediente ya fue enviado desde el pasado mes de enero a la Unesco para su posterior evaluación.

06/05/2024@12:57:00

Un trabajo sobre la aplicación de compost y la reducción de fertilización nitrogenada en olivares sostenibles de alta densidad en el Valle Central de California ("Applying compost and reducing nitrogen fertilization promotes sustainable olive production in super-high-density orchards in California’s Central Valley") ha obtenido el VII Premio Internacional Castillo de Canena de Investigación Oleícola "Luis Vañó", que convoca la compañía oleícola con la colaboración de la Universidad de Jaén (UJA) y la Universidad de California en Davis.

26/04/2024@13:16:00

El proyecto Soil O-Live ha presentado el "I Concurso Internacional Soil O-Live: Salud del Suelo y Calidad" (The Soil Health & Olive Oil Quality Awards 2024), que reconocerá no sólo la calidad de los aceites, sino también la salud de los suelos del olivar. Este concurso se celebra en el marco del proyecto europeo del mismo nombre, Soil O-Live, financiado al 100% por la Unión Europea, coordinado por la Universidad de Jaén (UJA) y que cuenta con la participación de Deoleo, cuyo objetivo es concienciar y analizar la salud de los suelos de los olivares mediterráneos.

24/04/2024@13:29:00
Destacar el valor del aceite de oliva virgen extra, ofreciendo un recorrido histórico por el olivar y el aceite de oliva, y subrayando la importancia de su correcta utilización en la cocina para aprovechar todos sus beneficios. Ese ha sido el objetivo principal de la I Jornada "Cocinando con Virgen Extra y Salud", dirigida por Hikmate Abriouel y Nabil Benomar, catedráticos de Microbiología del Departamento de Ciencias de la Salud de la Universidad de Jaén.

15/04/2024@12:11:00

La Universidad de Jaén (UJA) y OLINT impartirán los días 29 y 30 de mayo el primer programa de comunicación estratégica y corporativa en la industria agroalimentaria, bajo la dirección de la catedrática de Organización de Empresas María Jesús Hernández, y del profesor y consultor Juan Vilar.

18/03/2024@11:53:00
El rector de la Universidad de Jaén (UJA), Nicolás Ruiz, ha mantenido una reunión institucional con el presidente del Consejo Oleícola Internacional (COI), Jaime Lillo, que ha transmitido la conveniencia de ampliar la dimensión internacional de las actividades que ambas entidades organizan conjuntamente, como es el caso del Curso de Experto en Cata de Aceites de Oliva Vírgenes, que podría extender su celebración a otros países "para expandir su radio de acción e impacto".

14/03/2024@12:29:00
La Unidad de Olivicultura, Tecnología del Aceite de Oliva y Medio Ambiente del Consejo Oleícola Internacional (COI) y la Universidad de Jaén (UJA) organizarán del 3 al 7 de junio un seminario sobre "Valorización sostenible de subproductos y minimización de residuos en la industria oleícola". Esta actividad se realizará en el campus de la UJA en turnos de mañana y tarde, tanto de forma presencial como on line, en inglés, francés y español.

13/03/2024@11:40:00
La Universidad de Jaén (UJA) ha presentado su nueva Cátedra Pieralisi-UJA de Estudios Económicos e Históricos de la Empresa Oleícola, "con la que abrimos un espacio para la investigación, la reflexión y el debate en torno a la agricultura y la industria agroalimentaria, fundamentalmente ligada al olivar y al aceite de oliva", ha explicado el rector de la institución docente, Nicolás Ruiz.

12/03/2024@12:25:00
La Cátedra de Internacionalización de la Universidad de Jaén (UJA), que dirige la profesora Marta Muñoz Guarasa, organizó el pasado 8 de marzo una visita a la empresa oleícola Aires de Jaén, situada en el término municipal de Jabalquinto, en la cual el alumnado participante pudo conocer la finca de olivos, la almazara y el proceso de producción, participando además en una cata de aceite.