Edición 2015 23 de febrero de 2025
08/03/2024@09:59:00
El aceite de oliva virgen extra es el mejor regalo para seguir disfrutando de la provincia de Jaén una vez que el viajero vuelve a casa. En concreto, un 37,6% de los viajeros que adquieren souvenirs lo prefiere, seguido de los comestibles artesanos (27%). Así se desprende de los informes del Sistema de Inteligencia Turística de la Provincia de Jaén (SIT-Jaén), que elabora la Cátedra de Turismo de Interior de la Universidad de Jaén (UJA), con el patrocinio de la Diputación Provincial de Jaén.
04/03/2024@11:57:00
La Universidad de Jaén acogerá el próximo 13 de marzo un seminario en el que se presentará la "Cátedra Pieralisi-UJA de Estudios Económicos e Históricos de la Empresa Oleícola" y que está dirigido, entre otros, a profesionales y técnicos del sector, cooperativistas, almazaras e investigadores.
29/12/2023@11:54:00
El rector de la Universidad de Jaén (UJA), Nicolás Ruiz Reyes, ha destacado que el comienzo de los trabajos por parte de la Cátedra COAG-CREA de Derecho Agroalimentario y del Dominio Público Hidráulico de este centro docente pretende que la provincia lidere alternativas ante el cambio climático en un escenario marcado por ciclos de sequía cada vez más largos y recurrentes.
21/12/2023@13:00:00
En una edición ampliada y actualizada respecto a la publicada en 2013 que recoge 420 términos con sus distintas acepciones, Olivaterm incorpora la lengua francesa junto al español, inglés y chino.
19/12/2023@12:30:00
Un equipo de investigación de la Universidad de Jaén (UJA), en colaboración con la Universidad de Calabria (Italia), ha aplicado análisis químicos y algoritmos para identificar distintas categorías comerciales del aceite de oliva -virgen extra, virgen y orujo de oliva- con una eficacia del 90%.
18/12/2023@11:55:00
El rector de la Universidad de Jaén (UJA), Nicolás Ruiz Reyes, y el rector de la Universidad de Córdoba (UCO), Manuel Torralbo Rodríguez, junto a una delegación de miembros de sus equipos de Dirección, han mantenido un encuentro institucional con el objetivo de abordar temas de interés común en tres líneas concretas de actuación: formación, investigación y desarrollo territorial.
11/12/2023@12:56:00
El rector de la Universidad de Jaén (UJA), Nicolás Ruiz Reyes, ha destacado durante su visita a las instalaciones de la cooperativa Picualia de Bailén que las acciones en materia de I+D+i suponen "una enorme posibilidad de desarrollo" para el sector oleícola.
27/11/2023@12:57:00
El proyecto europeo SOIL O-LIVE, liderado por la Universidad de Jaén (UJA), que coordina el profesor de esta institución docente Antonio Manzaneda, y de la que forman parte socios de diferentes localizaciones de Europa, pretende analizar con precisión el estado de salud de los suelos del olivar de la región mediterránea y cómo incide en la calidad del aceite de oliva.
16/11/2023@13:29:00
La Universidad de Jaén (UJA) coordinará el nuevo Instituto Interuniversitario de Investigación en Biorrefinerías (I3B), impulsado junto a las universidades de Málaga, Granada y Almería y que estará dedicado al desarrollo de las mismas, como instalaciones que integran procesos y equipos de conversión de biomasa para producir combustibles, electricidad y productos químicos de valor añadido.
07/11/2023@12:30:00
La Universidad de Jaén (UJA) organizó y acogió los pasados 28 y 29 de octubre la reunión inicial -auspiciada por el Instituto Universitario de Investigación en el Olivar y Aceites de Oliva (INUO) de la UJA- del proyecto internacional "OLIVER: OLIve tree for Verified Emission Reduction generation", financiado con 1,8 millones de euros por el Programa LIFE de la Unión Europea.
|
|
|