Edición 2015 21 de abril de 2025
31/01/2020@12:09:58
"Exito total y absoluto". Así ha calificado la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) de Jaén las marchas en defensa del sector olivarero y los cortes durante la mañana de ayer de las principales vías de comunicación: la A-4 y la A-44, además de la A-316 y la A-32. Se trata de la primera de las movilizaciones previstas, organizadas por Asaja, COAG y UPA, Cooperativas Agro-alimentarias e Infaoliva, hasta que se reviertan los "ilógicos" bajos precios del aceite y se pongan en marcha las medidas necesarias que lleven a un equilibrio del mercado del aceite de oliva.
29/01/2020@12:03:38
Las organizaciones agrarias Asaja, COAG y UPA, Cooperativas Agro-alimentarias e Infaoliva en la provincia de Jaén han anunciado que llevarán a cabo una movilización permanente hasta que se reviertan los “ilógicos” bajos precios del aceite de oliva y se pongan en marcha las medidas necesarias que lleven a un equilibrio del mercado. Además, están estudiando retomar la marcha del olivar a Madrid.
28/01/2020@11:13:03
"En defensa de su futuro", los agricultores de toda España -convocados por las organizaciones agrarias Asaja, COAG y UPA- inician hoy la primera oleada de movilizaciones para denunciar la grave situación de falta de rentabilidad que atraviesan sus explotaciones y "el hartazgo" ante los ataques que están recibiendo. Entre el 28 y el 30 de enero han convocado tractoradas, concentraciones y manifestaciones en Galicia, Aragón, Castilla y León, La Rioja, Extremadura, Andalucía y País Vasco.
23/01/2020@10:53:16
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha denunciado públicamente la última campaña de la cadena de la gran distribución Lidl, ya que cree que tras una apariencia de campaña "pseudodocumental e irónica", se esconden "las malas prácticas que están hundiendo la rentabilidad de las explotaciones agrícolas".
20/01/2020@10:19:04
El sector olivarero vuelve a salir a la calle. Los responsables de Asaja, COAG y UPA, así como de Cooperativas Agro-alimentarias y de Infaoliva, se reunieron el pasado 17 de enero en Jaén para planificar el segundo calendario de movilizaciones. La primera de ellas tendrá lugar el próximo 30 de enero y el objetivo es paralizar la provincia de Jaén echándose a las principales vías de comunicación e "intentando causar el menor perjuicio a los ciudadanos", según aseguraron.
15/01/2020@13:39:35
Un grupo de organizaciones rurales, universidades y empresas, lideradas por la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), han comenzado a crear la primera plataforma on line para jóvenes agricultores con el objetivo de mejorar el relevo generacional en las explotaciones agrarias.
14/01/2020@12:50:13
El ritmo de salidas de aceite de oliva en el mes de diciembre ha descendido hasta alcanzar alrededor de las 105.900 toneladas, incluyendo las importaciones, debido a la menor actividad del propio mes, los aranceles de Estados Unidos y los bajos precios en origen, según ha informado la Unión de Pequeños Agricultores (UPA) de Andalucía, que confía que en enero las salidas vuelvan a repuntar.
13/12/2019@12:18:55
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha revelado las próximas fechas en las que el sector agrario europeo se dará cita para seguir avanzando en sostenibilidad gracias al proyecto Innoseta. Antes de finalizar el año se celebrarán talleres teóricos y prácticos con demostraciones en Grecia (el día 16), Suecia (el día 18) y en Almería (el día 19).
29/10/2019@13:28:08
Las organizaciones agrarias Asaja, COAG y UPA de Jaén esperan que el anuncio de caída de producción de aceite de oliva, especialmente en las zonas donde se produce mayor calidad y estabilidad, tenga una repercusión positiva en el alza de los precios. Por su parte, Grupo Interóleo ha destacado la merma productiva motivada por la preocupante escasez de lluvias, pero espera que haya un aumento del consumo mundial, lo que podría marcar una tendencia positiva.
11/10/2019@10:03:04
"Mucho sacrificio para tan poco beneficio", "Precios justos para nuestros productos" o "Basta ya de abusos" fueron algunos de los lemas coreados ayer por los miles de olivareros que se manifestaron en Madrid. Procedentes de todas las zonas productoras de olivar, los agricultores quisieron demostrar su "fuerza y su determinación" para lograr "unas reglas del juego que les permitan tener futuro".
24/09/2019@10:49:07
Las organizaciones profesionales agrarias Asaja, COAG y UPA han convocado una gran manifestación el 10 de octubre en Madrid para denunciar la crítica situación que atraviesan más 250.000 familias de olivareros en España por las pérdidas que soportan ante los bajos precios en origen del aceite de oliva.
17/09/2019@12:29:21
Apenas quince días después de la anterior, la entrada de una nueva DANA (depresión aislada en niveles altos de la atmósfera) ha dejado a su paso por el sureste español lluvias e inundaciones que han afectado a las producciones agrícolas de la zona, así como a numerosas instalaciones de producción, según ha informado Agroseguro en un comunicado.
12/09/2019@12:29:08
La Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) de Jaén ha destacado el ritmo de comercialización de aceite de oliva en los últimos meses de campaña pese al ligero descenso de las ventas en agosto, algo habitual en el mes de vacaciones por excelencia. Según los datos de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), a los que ha tenido acceso la organización agraria, en agosto se comercializaron 110.000 toneladas de aceite, una cifra menor que en los meses anteriores. Aun así, la media mensual de salidas de aceite al mercado se sitúa en 128.500 toneladas, una cantidad superior a la media de las últimas cinco campañas.
06/09/2019@11:03:11
A falta de un mes para que comience formalmente la campaña oleícola 2019/20, la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha detallado que a pesar de la buena floración que tuvieron los olivos, la ausencia generalizada de lluvias desde el inicio de campaña, los diferentes episodios de olas de calor y los puntuales problemas ocasionados por el granizo en las últimas semanas, están conformando una cosecha que puede acumular un descenso de la producción española cercano al 40%.
|
|
|