Edición 2015 23 de febrero de 2025
27/10/2022@12:02:00
Alemania, un país estratégico para el crecimiento del consumo de AOVE y con un alto poder adquisitivo, se convierte en el tercer país, tras España y Suiza, en comercializar el aceite de olivar tradicional Olisone, fruto del acuerdo entre Lidl, la Unión de Pequeños Agricultores (UPA) y Migasa. "Nuevos consumidores podrán disfrutar de un producto de la máxima calidad a un precio más que razonable para los olivareros españoles", han asegurado desde la organización agraria.
10/10/2022@12:00:00
Los agricultores perceptores de ayudas de la Política Agraria Común (PAC) sufrirán importantes cambios en su solicitud del año próximo. En 2023 entra en vigor la nueva PAC, que introduce importantes novedades y genera, por consiguiente, grandes incertidumbres. Con el objetivo de ayudarles a adaptarse a la nueva norma y conocer con antelación el importe de sus ayudas en 2023, la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha lanzado "CalculaPAC 2023", una herramienta que ya está disponible en sus oficinas en toda España.
04/10/2022@11:59:00
Tras conocerse los datos oficiales del aforo realizado por la Junta de Andalucía, las organizaciones agrarias Asaja, COAG y UPA han reclamado medidas para paliar la situación que sufrirá el sector olivarero esta campaña, en la que se prevé "la segunda peor cosecha de aceite de oliva del siglo".
03/10/2022@11:33:27
Durante los últimos cuatro años, la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha liderado un equipo compuesto por científicos, agricultores, empresas de tecnología agraria, conservacionistas, entomólogos y ornitólogos con el objetivo de que la ciencia arroje luz sobre los beneficios o perjuicios de sembrar otras especies de plantas en las lindes de los cultivos productivos, los conocidos como "márgenes multifuncionales".
06/09/2022@12:09:00
El grupo de trabajo para el seguimiento de la sequía, convocado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), analizó ayer por videoconferencia las consecuencias de esta adversidad climática en el sector agrario y evaluó las medidas de apoyo puestas en marcha en marzo por el Gobierno para hacer frente a la situación y que están en vigor. En este encuentro, los agricultores reclamaron más medidas para garantizar la viabilidad de las explotaciones.
13/07/2022@12:55:00
Convocados por Asaja, COAG, UPA y Cooperativas Agro-alimentarias, el próximo 22 de julio los tractores recorrerán seis municipios de la provincia de Jaén ante el "desorbitado" incremento de los costes de producción, especialmente inasumible, a su juicio, en el gasóleo agrícola y en la electricidad.
01/06/2022@13:01:00
"Aplicar la modulación para beneficiar a las explotaciones más vulnerables" es la principal alegación que va a presentar la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) en la aplicación de las ayudas asociadas al olivar con dificultades específicas y alto valor medioambiental. Una modulación con la que, según ha destacado la organización agraria, se lograría modificar el criterio de densidad de árboles y pendiente para favorecer a un mayor número de explotaciones.
03/03/2022@12:55:34
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha elaborado un informe en el que analiza los efectos de la sequía en España. En el caso de Andalucía, y para el olivar de secano, la organización agraria advierte de que la situación es “muy delicada” ya que no solo está sufriendo las consecuencias de la actual sequía, sino que está arrastrando la de años anteriores. Además, el regadío se está viendo comprometido por la dotación de riego.
02/03/2022@12:56:00
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha considerado que hay que desarrollar un cuerpo normativo, coordinado y coherente, que evite el abandono de explotaciones y la pérdida del olivar tradicional. A su juicio, se trata de un ecosistema agrario que reporta enormes beneficios a la sociedad y que debe ser protegido firmemente "ante las intensas amenazas que sufre".
|
|
|