www.mercacei.com
Edición 2015    20 de abril de 2025

variedades

08/11/2019@11:51:57

Una delegación del parlamento y del Gobierno japonés de la prefectura de Kagawa visitó el pasado 5 de noviembre el Centro Ifapa Alameda del Obispo (Córdoba) con el objetivo de conocer de primera mano el Banco Mundial de Germoplasma de Olivo (BMGO) de este organismo, la mayor y más completa colección de variedades de olivo del mundo, con más de 1.000 accesiones, y reconocido internacionalmente como banco de referencia por parte del Consejo Oleícola Internacional (COI) y del Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA).

24/10/2019@11:07:05

Investigadores del Ifapa Alameda del Obispo (Córdoba) y del Instituto de la Grasa (CSIC), en Sevilla, han identificado variedades de olivo con alto contenido de vitamina E. Tras analizar 126 ejemplares obtenidos del cruce entre olivos de aceituna picual y de arbequina, hallaron que algunas producen aceites con muy alto porcentaje de esta sustancia, beneficiosa para el sistema cardiovascular.

23/10/2019@13:12:36
El Centro Ifapa Alameda del Obispo, ubicado en Córdoba, desarrolla desde hace años líneas de investigación sobre selección de variedades adaptadas a distintas zonas climáticas de Andalucía, tanto por época de floración y maduración del fruto como por características del aceite.

30/08/2019@11:45:02
La Consejería de Agricultura del Gobierno de La Rioja ha iniciado una quinta campaña para ampliar el banco de variedades autóctonas de olivo. A su juicio, la conservación del material vegetal encontrado es fundamental para avanzar en el área de experimentación y en la mejora genética de este cultivo, obteniendo producciones más rentables y de mayor calidad.

03/07/2019@10:44:45

La superficie oleícola marroquí ha pasado de 641.000 hectáreas en la campaña 2002/03 a 1.045.000 ha. en 2017/2018, lo que supone un aumento del 63% y el 86% del objetivo fijado para 2020. El ritmo de crecimiento de la superficie se ha acelerado, pasando de 13.000 ha./año en el periodo comprendido entre 2003 y 2007 (antes del lanzamiento del Plan Marruecos Verde) a aproximadamente 27.000 ha./año en el periodo 2008-2018, según recoge el último newsletter del Consejo Oleícola Internacional (COI).

26/06/2019@11:07:30

Una investigación de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires (FAUBA) ha determinado, por primera vez, la factibilidad de producir aceite de oliva en el área metropolitana de Buenos Aires con parámetros de calidad comparables con los de Cuyo y el noroeste argentino (NOA), incluso con los de la Cuenca Mediterránea.

06/06/2019@13:27:57

El Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (Ifapa) ha informado de que trabaja en el desarrollo de estrategias que mitiguen los efectos negativos de un posible calentamiento global sobre el cultivo del olivo.

27/05/2019@12:55:00

La Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca de Murcia desarrolla en el Centro de Demostración Agraria "La Maestra", en Jumilla, un proyecto de transferencia tecnológica con el objetivo de estudiar el comportamiento agronómico de diferentes variedades de olivo, así como los principales parámetros de calidad y las características organolépticas del aceite obtenido.

17/05/2019@10:56:33

El pasado 9 de mayo se presentó en el centro Ifapa Alameda del Obispo (Córdoba) un resumen de los resultados obtenidos en el proyecto Transforma “Transferencia de Tecnología y Cooperación en Olivar y Aceite de Oliva”, que se ha desarrollado durante el periodo comprendido entre 2016 y 2018. El investigador Raúl de la Rosa, perteneciente al Área de Genómica y Biotecnología, dio a conocer los resultados sobre los ensayos realizados con distintas variedades de olivo.

26/02/2019@11:22:46

La campaña llevada a cabo en 2018 por el Ifapa para reunir nuevas variedades locales de olivo para el Banco de Germoplasma Mundial de Variedades de Olivo (BGMO) ha conseguido prospectar un total 181 ejemplares, según ha informado el Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (Ifapa).

22/02/2019@10:20:25

Banco Santander ha donado a la Universidad de Córdoba (UCO) una colección de plantones de olivo correspondientes a variedades milenarias no catalogadas para su caracterización y conservación en el Banco de Germoplasma del Olivo.

18/02/2019@11:58:54

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó el pasado mes de enero una resolución del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) por la que se publica el convenio de encomienda de gestión a la Universidad de Córdoba (UCO) para la realización de los trabajos relacionados con los exámenes técnicos de identificación varietal de olivo para el Registro de Variedades Vegetales.

28/01/2019@11:06:34

El Consell de Govern ha autorizado la Conselleria de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca de Baleares a firmar un convenio de colaboración con el Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de Andalucía (Ifapa) para transferir y elaborar ensayos de evaluación de material de olivo. El convenio impulsará la investigación sobre cuáles son las variedades de olivo más resistentes a la Xylella fastidiosa.

17/01/2019@12:18:43
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha firmado un contrato de transferencia de material con los viveros A Revolta (A Coruña) y Costa de Lóngaras (Lugo) por el cual concede a ambos una licencia no exclusiva para la multiplicación y comercialización de planta de las dos primeras variedades de olivo autóctono gallego: brava gallega y mansa gallega.

08/01/2019@12:37:19

Savantes organizará el próximo mes de marzo Savantes Varietals y Savantes Renaissance Conference, que tendrán lugar los días 25 y 26, respectivamente, en el Hotel Bécquer de Sevilla.