www.mercacei.com
Edición 2015    20 de abril de 2025

variedades

02/01/2019@12:57:27
La Cooperativa San Vicente de Mogón ha vuelto a ampliar su ya extensa gama de aceites de oliva vírgenes extra con dos nuevas propuestas: royal y frantoio, procedentes de aceitunas de dos nuevos socios.

04/09/2018@11:45:52

Con el fin de ampliar el banco de variedades autóctonas de La Rioja, ubicado en la Finca de La Grajera (Logroño), la Consejería de Agricultura de esta región ha iniciado, por cuarto año consecutivo, una campaña para la recogida de material vegetal de árboles que presenten alguna singularidad, ya sea por su antigüedad, productividad o variedad, para lo que solicita la colaboración de los olivicultores que cuenten con algún ejemplar de estas características.

27/08/2018@13:24:26

La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, a través del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (Ifapa), ha lanzado una campaña para reunir nuevas variedades locales de olivar para su Colección Mundial de Variedades de Olivo, que forma parte del Banco de Germoplasma Mundial de Variedades de Olivo (BGMO), ubicado en el campus Alameda del Obispo de Córdoba y que, actualmente, cuenta con 900 entradas de un total de 28 países diferentes.

16/07/2018@12:33:11

Afincado en Londres, el chef español José Pizarro decidió crear su propio aceite de oliva virgen extra, el producto estrella y base de su cocina. Según ha explicado a Mercacei, lo ha hecho volviendo a sus orígenes, en Extremadura, de la mano de Molino de Zafra y a partir de la histórica y escasa variedad morisca, que lo convierte en un AOVE excepcional.

15/06/2018@13:07:07

Investigadores de la Universidad de Salento (Italia) trabajan en una nueva y revolucionaria metodología que, utilizando espectroscopia de Resonancia Magnética Nuclear (NMR), podría validar el origen geográfico del aceite de oliva virgen extra. Este proyecto serviría para allanar el camino en la aplicación de un estándar más alto en la industria oleícola con el fin de garantizar la autenticidad, transparencia y trazabilidad de este producto.

25/04/2018@14:34:20

El XVI Concurso Nacional AEMO a la Difusión de la Cultura del Olivo ha decidido entregar, por primera vez en sus dieciséis años de historia, un premio de carácter extraordinario a la Colección Mundial de Variedades de Olivo del Ifapa Alameda del Obispo. La iniciativa apradinaunolivo.org, Colival y la obra “Liber Olivarum, El libro de los Olivos” recibieron -en este orden- el primer, segundo y tercer galardón.

24/04/2018@13:06:59

El Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de Andalucía (Ifapa) acoge el próximo jueves 26 de abril en su centro Alameda del Obispo en Córdoba la II Jornada de Cata de Aceitunas de Mesa procedentes de su Colección Mundial de Variedades de Olivo.

21/03/2018@13:20:56
Un estudio científico en el que participa la Universidad de Córdoba (UCO) junto al equipo de investigación AA1 del Área de Nutrición y Bromatología de la Universidad de Vigo ha caracterizado los aceites de oliva de las dos nuevas variedades de olivo autóctono gallego, brava y mansa, descubiertas recientemente. La investigación acredita "el potencial y la alta calidad" de estos aceites de oliva.

01/03/2018@12:24:25

La investigadora del CSIC Carmen Martínez lidera el grupo de investigación que bajo el título “Caracterización y recuperación de variedades de olivo autóctonas de Galicia” pretende contribuir a que la olivicultura gallega sea una realidad. En una entrevista con Mercacei, Martínez establece paralelismo con la recuperación de antiguas variedades de vid de Galicia y sus vinos y se muestra convencida del "enorme potencial" del olivar gallego.

27/02/2018@13:30:41
El certamen internacional de aceite de oliva virgen extra Monocultivar Olive Oil Expo 2018 celebrado en Milán ha otorgado su más preciado galardón este año, el "Best of the World 2018" a un AOVE español: Parqueoliva Serie Oro, de Almazaras de la Subbética (Córdoba). Otros 15 AOVEs españoles han sido premiados en diversas categorías en el concurso.

23/10/2017@10:15:45

El Ifapa Centro Alameda del Obispo (Córdoba) acogerá el próximo 25 de octubre la IV Jornada de Cata de Aceites de la Colección Mundial de Variedades de Olivo, en la que investigadores y expertos de este organismo invitarán a conocer y degustar algunos de los aceites obtenidos durante la campaña 2016/17 de 35 variedades procedentes de 16 países que se conservan en el Banco Mundial de Germoplasma del Olivo (BMGO).

12/06/2017@11:38:24

El rector de la Universidad de Córdoba (UCO), José Carlos Villamandos, y el presidente del Intituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de Andalucía (Ifapa), Jerónimo Pérez, rubricaron el pasado 8 de junio un nuevo convenio de colaboración para regular la explotación de las variedades de olivo de titularidad compartida.

06/04/2017@13:45:27

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) desarrollará durante los próximos cuatro años un estudio para identificar y caracterizar variedades de olivo autóctonas de Galicia. La investigación, liderada por el Grupo Viticultura de la Misión Biológica de Galicia (Pontevedra), está financiada por la Fundación Juana de Vega y colabora la Asociación de Productores de Aceite y Aceituna de Galicia (APAG), que será además la principal beneficiaria de los resultados de este proyecto.

12/01/2017@13:00:03

La Red Andaluza de Inspección y Alerta Fitosanitaria (RAIF) ha elaborado una información en la que detalla la susceptibilidad de las variedades del olivo a las principales enfermedades. A su juicio, la utilización de variedades de olivo de resistencia conocida es una medida indirecta que puede ser muy efectiva en el control integrado para combatir las principales enfermedades que afectan a este cultivo.

14/11/2016@11:42:53
El 1988 el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA) inició el banco de variedades catalanas de olivo. En la actualidad este banco -que ocupa una superficie de 0,6 hectáreas en su centro de Mas de Bover en Constantí (Tarragona)- incluye un total de 50 genotipos de origen catalán, procedentes de las prospecciones realizadas en esta Comunidad.