www.mercacei.com
Edición 2015    23 de febrero de 2025

Xylella fastidiosa

26/11/2018@12:25:16

La Comunidad de Madrid confirmó el pasado 23 de noviembre en la reunión de la Mesa Sectorial de la Xylella fastidiosa los buenos resultados del plan de actuación contra esta bacteria, que fue detectada en un olivo de Villarejo de Salvanés el pasado mes de abril sin extenderse a ningún otro árbol.

18/10/2018@11:57:22

Las instalaciones del Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA) en Moncada (Valencia) acogerá entre el 23 y el 26 de octubre el encuentro anual que se organiza en el marco de los dos consorcios de investigación financiados por la Unión Europea (UE) a través del programa H2020, con el objetivo de presentar y discutir los últimos resultados obtenidos en los proyectos POnTE y XF-ACTORS.

17/10/2018@11:50:24
El pasado 27 de septiembre fue detectado por primera vez en Bélgica un brote de Xylella fastidiosa. Ocurrió en una empresa de Roeselare (Flandes Occidental) en olivos procedentes de España y de los cuales varios presentaban síntomas sospechosos, según ha informado la Agencia Federal para la Seguridad de la Cadena Alimentaria (AFSCA).

11/10/2018@12:35:58

A partir de una técnica molecular aplicada al contenido gástrico de artrópodos, un equipo de investigación de la facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y del Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA) es capaz de detectar cuáles pueden ser potenciales depredadores del insecto vector que transmite la bacteria Xylella fastidiosa, responsable de la muerte de más de 350 especies vegetales, entre ellas el olivo, la vid o el almendro.

19/09/2018@12:28:16

Agrónomos italianos expusieron ante el Comité de Agricultura de la Cámara de Diputados de Italia la necesidad urgente de crear un programa nacional para detener la acción de la Xylella fastidiosa en las plantaciones de olivos. “Cada día la situación es más difícil de contener, la cuantificación de los daños está creciendo exponencialmente y el Estado debe preparar lo antes posible un plan nacional para los olivares que incluya técnicas de cultivos de precisión”, reclamaron estos expertos.

18/09/2018@12:44:48

Bajo este título, Phytoma-España y la Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural de la Comunitat Valenciana coorganizan un Encuentro Internacional que tendrá lugar el 12 y 13 de diciembre en el Ateneo de Valencia y que expondrá los avances técnicos y científicos para el control de las enfermedades que causa esta bacteria.

11/09/2018@14:27:05

Citoliva y el Grupo Interóleo darán a conocer los últimos avances del olivar en el campo de la sanidad vegetal en el marco de un encuentro que se celebrará del 18 al 20 de septiembre en Jaén, en el que participarán reconocidos expertos y que dará las claves para la calidad y comercialización de los aceites de oliva.

11/09/2018@13:19:56

La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha publicado la última actualización de su base de datos de plantas que hospedan a la Xylella fastidiosa. El listado renovado incluye 563 especies de plantas identificadas a través de una nueva búsqueda bibliográfica y de las notificaciones reportadas al servicio europeo de interceptación fitosanitaria Europhyt. En el caso de 312 de las especies, la infección ha sido identificada por al menos dos métodos de detección.

10/09/2018@12:04:59

La sede del Consejo Oleícola Internacional (COI) en Madrid acogió el 6 y 7 de septiembre una reunión preparatoria para la organización de un Simposio Mundial -previsto para diciembre- sobre el azote de la Xylella fastidiosa. El propósito principal del encuentro consistirá en reunir los resultados de los principales centros de investigación de todo el mundo para luchar contra la acción de esta temida bacteria en la olivicultura.

06/09/2018@13:31:35

La solución al problema causado por Xylella fastidiosa a miles de olivos podría estar cerca. Un proyecto italiano, desarrollado por varias Universidades del país transalpino junto a la empresa Arrigoni, ha demostrado que los agrotextiles son efectivos para prevenir el contacto entre los insectos potenciales vectores de la temida bacteria y los cultivos.

31/08/2018@13:38:00

Investigadores del Instituto de Ciencias Agrarias ICA-CSIC y del Departamento de Zoología de la Universidad de Granada han realizado un estudio sobre el comportamiento alimenticio de Philaenus spumarius en olivo que sienta las bases para futuros trabajos sobre el mecanismo de transmisión de Xylella fastidiosa por este insecto vector.

20/07/2018@12:31:29

La Consejería de Agricultura de la Comunidad Valenciana informó ayer a las organizaciones agrarias y cooperativistas de la aparición del octavo foco de Xylella fastidiosa en la provincia de Alicante. Como novedad, además de detectar la bacteria en almendros como en ocasiones anteriores, esta vez han confirmado su presencia en otras especies forestales. Todos los positivos se encuentran dentro de la actual zona demarcada y son de la misma subespecie multiplex.

19/07/2018@13:37:00

Carmona (Sevilla) ha acogido los días 17 y 18 de julio el Kick Off Meeting del proyecto Life Resilience, un proyecto que pretende buscar prácticas sostenibles y productivas para la prevención de Xylella Fastidiosa en las plantaciones de olivar y almendro en intensivo. Durante el encuentro se han concretado las acciones a realizar por cada uno de los socios participantes y los plazos a cumplir, destacando la importancia de la divulgación de los resultados del proyecto.