Edición 2015 23 de febrero de 2025
21/12/2017@13:11:25
La Comisión Europea (CE) ha puesto en marcha dos iniciativas de interés para el sector, con el objetivo por una parte, de facilitar a las empresas las ventas de sus productos en Europa y reforzar los controles existentes; y, por la otra, para impulsar medidas que eviten la introducción y propagación de la Xylella fastidiosa.
10/11/2017@11:11:16
La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural ha certificado que Andalucía se encuentra libre de la presencia de la Xylella fastidiosa con la realización, en lo que va de 2017, de hasta 6.082 análisis sobre material vegetal sensible en viveros, puertos deportivos y comerciales, parques y jardines, así como en explotaciones de olivar, cítricos, viñedos y almendros.
30/10/2017@12:17:34
La Delegación Territorial de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de Jaén, junto con las Oficinas Comarcales Agrarias y el Laboratorio de Producción y Sanidad Vegetal de la provincia, han organizado unas jornadas para informar sobre la bacteria Xylella fastidiosa, que se desarrollarán hasta el próximo 14 de noviembre.
26/10/2017@13:16:17
Con la intención de profundizar en el conocimiento de la situación actual del Verticillium y la Xylella fastidiosa, así como en las principales medidas para prevenir su aparición o erradicación, el Grupo Interóleo celebró ayer un foro temático en la Sociedad Cooperativa Andaluza Nuestra Señora del Olivo, en Torreblascopedro (Jaén).
20/10/2017@12:36:53
La Comisión Europea (CE) ha aprobado el plan de contención de la Xylella fastidosa en Baleares en la reunión del Comité Permanente de Sanidad Vegetal. La modificación de la decisión europea declara las islas territorio infectado y acepta aplicar medidas de contención. Además, otorga a los Estados Miembro la potestad de decidir qué especies se pueden sembrar, de acuerdo con la Comunidad Autónoma.
20/10/2017@12:26:04
Con la intención de profundizar en el conocimiento de la situación actual del Verticillium y la Xylella fastidiosa, así como en las principales medidas para prevenir su aparición o erradicación, el Grupo Interóleo celebrará el próximo 25 de octubre un foro temático en la Sociedad Cooperativa Andaluza Nuestra Señora del Olivo, en Torreblascopedro (Jaén).
16/10/2017@12:13:30
Bari (Italia) acogió a finales de septiembre la primera reunión de CURE-XF ("Capacity Building And Raising Awareness In Europe And In Third Countries To Cope with Xylella fastidiosa"), un nuevo proyecto europeo que pretende promover la formación y el intercambio de conocimientos sobre la Xylella fastidiosa desde un punto de vista multidisciplinar abordando el estudio de los vectores transmisores, la optimización de las técnicas de detección, la puesta en marcha de sistemas de detección temprana, y el análisis de riesgos o de su desarrollo y dispersión mediante modelos bioestadísticos.
11/10/2017@13:06:30
Investigadores del Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA) iniciaron el pasado mes de septiembre en Apulia (Italia) una ronda de estudios de teledetección dirigidos a la detección temprana de la Xylella fastidiosa en árboles asintomáticos. Los experimentos se llevaron a cabo con el uso de un vehículo terrestre equipado con imágenes multiespectrales y sistemas de escaneo láser 3D.
03/10/2017@12:29:16
La Oficina de Protección Fitosanitaria de Malta (NPPO, por sus siglas en inglés) ha creado Xylellu, un personaje de color púrpura para concienciar a la población sobre la "devastadora" plaga de la Xylella fastidiosa.
29/09/2017@10:44:04
Ante el avance de la Xylella fastidiosa en varios países de Europa, entre ellos España, la eurodiputada socialista y vicepresidenta de la Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo, Clara Aguilera, ha reclamado el apoyo de la Comisión Europea para poner freno al avance de la plaga.
Entrevista al Profesor Emérito de Patología Vegetal por la Universidad de Bari y experto en enfermedades del olivar
22/09/2017@11:34:52
Entrevistamos en exclusiva al profesor Giovanni P. Martelli -una de las voces más autorizadas para hablar de la Xylella fastidiosa- acerca de la evolución actual de la bacteria. Según sus propias palabras, la colaboración de los productores es esencial para evitar la propagación de esta plaga pues, en principio, los olivares andaluces se encuentran en riesgo ante la Xylella fastidiosa multiplex y la Xylella fastidiosa pauca.
15/09/2017@10:32:50
Los agricultores andaluces podrán avisar a través de una aplicación móvil de la Red de Alerta de Información Fitosanitaria (RAIF) acerca de cualquier posibilidad de riesgo de Xylella fastidiosa que detecten en sus explotaciones, empleando la geolocalización de su teléfono móvil y la posibilidad de adjuntar fotos para que sean analizadas de manera inmediata.
|
|
|