www.mercacei.com
Edición 2015    23 de febrero de 2025

Xylella fastidiosa

09/10/2020@12:38:49
La Dirección General de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Conselleria de Agricultura, Pesca y Alimentación de Baleares ha puesto en marcha una campaña para facilitar los productos fitosanitarios a los agricultores para la lucha contra los posibles insectos vectores que transmiten la Xylella fastidiosa.

18/09/2020@13:28:55
La ministra de Agricultura italiana, Teresa Bellanova, ha firmado el Decreto por el que se transfieren los recursos incluidos en el Plan de Regeneración del Olivo de Puglia destinados a los olivos monumentales para una acción experimental en la región de 5 millones de euros, de los cuales 1 millón será para 2020 y 4 millones para 2021.

15/09/2020@12:56:26

El Pleno del Consell ha aprobado la firma de un convenio entre la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica de la Comunidad Valenciana y la Universidad de Alicante (UA) para la investigación y la implementación de estrategias microbiológicas para combatir el crecimiento de la Xylella fastidiosa en 2020 en esta Comunidad.

11/09/2020@12:40:41
El proyecto BIOVEXO puesto en marcha recientemente y en el que participan investigadores del Área de Toxicología de la Universidad de Sevilla, liderados por Ángeles Jos, cuenta con una financiación por parte de la Unión Europea (UE) de 6,6 millones de euros. Su objetivo es establecer, seleccionar y validar bioplaguicidas sostenibles y de alto rendimiento que hayan demostrado ser eficaces contra la Xylella fastidiosa.

09/09/2020@12:29:06
La Xylella fastidiosa acaba de ser detectada en Occitania, una región francesa hasta ahora libre de la bactería, en un establecimiento que produce y vende plantas ornamentales a particulares. La contaminación se identificó en una muestra de lavandina (Lavandula x intermedia, variedad "Grosso") como parte de una inspección de rutina realizada el pasado mes de agosto por los servicios regionales de protección vegetal del Ministerio de Agricultura.

27/08/2020@11:29:35

La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA, por sus siglas en inglés) organizará el próximo 25 de septiembre un webinario en el que explicará la estructura y características de su base de datos de plantas huéspedes de la Xylella fastidiosa.

14/07/2020@12:34:02

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, visitó ayer la finca El Valenciano, en Carmona (Sevilla), donde comprobó el desarrollo de los proyectos de I+D+i que lleva a cabo la empresa Galpagro. Para Planas, la investigación, el desarrollo y la innovación son las herramientas que permiten al agricultor, y particularmente al olivarero, aplicar soluciones concretas a los problemas de su explotación.

09/07/2020@12:39:08

Un equipo del Instituto de Ciencias Agrarias (ICA) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha demostrado que la cigarrilla Neophilaenus campestris, una de las tres especies capaz de propagar la Xylella fastidiosa en Europa, puede desplazarse mucho más lejos de lo que se pensaba. Los individuos de esta especie observados por el grupo de investigación "Insectos vectores de patógenos de plantas" fueron capaces de avanzar más de 2,4 km. en 35 días desde olivares a pinares limítrofes, que utilizan como refugio durante los meses más cálidos del año.

26/06/2020@12:21:01

Debido a la importancia de que tanto expertos como el público en general sean conscientes del peligro de la Xylella fastidiosa, así como de su impacto en la agricultura europea, los investigadores del Proyecto POnTE -en colaboración con una agencia profesional- han puesto a disposición del público material informativo para ayudar a difundir la información de base científica relativa a esta bacteria y promover la adopción de estrategias de control.

26/06/2020@12:01:19

Un total de 120 millones de euros se destinarán a apoyar a las empresas agrícolas afectadas por la propagación de la Xylella fastidiosa, según el Decreto firmado por la ministra de Política Agrícola italiana, Teresa Bellanova, y la Región de Puglia, que será la entidad ejecutora.

29/05/2020@12:48:52

El Departamento de Medio Ambiente, Alimentación y Asuntos Rurales de Reino Unido ha publicado una guía con una serie de recomendaciones para evitar la entrada de la Xylella fastidiosa a través de la importación de plantas y árboles como el olivo y el almendro procedentes de Estados Miembros y terceros países.

25/05/2020@13:01:08

Italia ha puesto en marcha el plan para la regeneración del olivar de Puglia con la implementación de la medida que asigna 35 millones de euros a las almazaras. El objetivo de este plan es compensar a las empresas por los daños sufridos a causa de la Xylella fastidiosa y reactivar las actividades de producción en esta zona.

13/05/2020@14:32:59

LIFE Resilience -el proyecto cofinanciado por el programa LIFE de la Unión Europea cuyo principal objetivo es la prevención de la Xylella fastidiosa en explotaciones de alta densidad tanto de olivar como de almendro- celebró el pasado 11 de mayo la jornada técnica on line "LIFE Resilience: mejores prácticas sostenibles", con el fin de presentar y explicar a los más de 150 inscritos las mejores prácticas y tecnologías disponibles para alcanzar la sostenibilidad de los cultivos.

28/04/2020@14:20:26
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA, por sus siglas en inglés) ha identificado 37 nuevas especies de plantas como huéspedes de la Xylella fastidiosa. La mayoría estaban infectadas de forma natural (no artificial) y se encontraron tanto en Estados Miembros (Francia, Italia, Portugal y España) como en países no pertenecientes a la UE (Estados Unidos e Irán).

27/04/2020@11:36:25
La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha mantenido recientemente una reunión con representantes de las principales cooperativas y empresas transformadoras del olivar para evaluar la situación del sector seis semanas después de declararse el estado de alarma. Los empresarios han coincidido con Crespo en la necesidad de reclamar al Gobierno y a la Unión Europea (UE) una "ofensiva contundente frente a los injustos aranceles" dada la trascendencia de este cultivo en toda la Comunidad andaluza y la incidencia directa en las exportaciones.