Edición 2015 21 de abril de 2025
03/02/2021@12:00:05
La seguridad alimentaria se va a ver afectada en las próximas décadas como consecuencia de la evolución del clima, dando lugar a la aparición de algunos riesgos emergentes relacionados con el acceso a los alimentos, su utilización, calidad nutricional y la estabilidad de precios, que podrían materializarse a partir de 2021, según AINIA, centro que participa en la Red Nacional de Riesgos Emergentes de Aesan.
12/11/2020@11:48:01
El proyecto LIFE Resilience, cuyo principal objetivo es la prevención de la Xylella fastidiosa en explotaciones de alta densidad tanto de olivar como de almendro, celebró el pasado 5 de noviembre una jornada on line bajo el título "Xylella fastidiosa en España: situación actual y avances en investigación", a la que asistieron más de 110 profesionales y que contó con la participación de diversos expertos que trabajan actualmente en el control y prevención de la bacteria en nuestro país.
05/11/2020@12:34:29
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, y la ministra de Agricultura de Portugal, Maria do Céu Antunes, mantuvieron ayer un encuentro por videoconferencia con el que han dado continuidad a la cumbre bilateral entre ambos países que se celebró el pasado 10 de octubre. La reunión se centró en las prioridades en materia de agricultura de la próxima presidencia portuguesa del Consejo de la Unión Europea.
18/09/2020@13:28:55
La ministra de Agricultura italiana, Teresa Bellanova, ha firmado el Decreto por el que se transfieren los recursos incluidos en el Plan de Regeneración del Olivo de Puglia destinados a los olivos monumentales para una acción experimental en la región de 5 millones de euros, de los cuales 1 millón será para 2020 y 4 millones para 2021.
11/09/2020@12:40:41
El proyecto BIOVEXO puesto en marcha recientemente y en el que participan investigadores del Área de Toxicología de la Universidad de Sevilla, liderados por Ángeles Jos, cuenta con una financiación por parte de la Unión Europea (UE) de 6,6 millones de euros. Su objetivo es establecer, seleccionar y validar bioplaguicidas sostenibles y de alto rendimiento que hayan demostrado ser eficaces contra la Xylella fastidiosa.
09/09/2020@12:29:06
La Xylella fastidiosa acaba de ser detectada en Occitania, una región francesa hasta ahora libre de la bactería, en un establecimiento que produce y vende plantas ornamentales a particulares. La contaminación se identificó en una muestra de lavandina (Lavandula x intermedia, variedad "Grosso") como parte de una inspección de rutina realizada el pasado mes de agosto por los servicios regionales de protección vegetal del Ministerio de Agricultura.
14/07/2020@12:34:02
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, visitó ayer la finca El Valenciano, en Carmona (Sevilla), donde comprobó el desarrollo de los proyectos de I+D+i que lleva a cabo la empresa Galpagro. Para Planas, la investigación, el desarrollo y la innovación son las herramientas que permiten al agricultor, y particularmente al olivarero, aplicar soluciones concretas a los problemas de su explotación.
09/07/2020@12:39:08
Un equipo del Instituto de Ciencias Agrarias (ICA) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha demostrado que la cigarrilla Neophilaenus campestris, una de las tres especies capaz de propagar la Xylella fastidiosa en Europa, puede desplazarse mucho más lejos de lo que se pensaba. Los individuos de esta especie observados por el grupo de investigación "Insectos vectores de patógenos de plantas" fueron capaces de avanzar más de 2,4 km. en 35 días desde olivares a pinares limítrofes, que utilizan como refugio durante los meses más cálidos del año.
26/06/2020@12:21:01
Debido a la importancia de que tanto expertos como el público en general sean conscientes del peligro de la Xylella fastidiosa, así como de su impacto en la agricultura europea, los investigadores del Proyecto POnTE -en colaboración con una agencia profesional- han puesto a disposición del público material informativo para ayudar a difundir la información de base científica relativa a esta bacteria y promover la adopción de estrategias de control.
26/06/2020@12:01:19
Un total de 120 millones de euros se destinarán a apoyar a las empresas agrícolas afectadas por la propagación de la Xylella fastidiosa, según el Decreto firmado por la ministra de Política Agrícola italiana, Teresa Bellanova, y la Región de Puglia, que será la entidad ejecutora.
|
|
|