Edición 2015 23 de febrero de 2025
27/03/2019@11:08:59
Los socios del proyecto Life Resilience se han reunido en Carmona (Sevilla) para analizar los avances que está llevando a cabo el proyecto cuyo objetivo es desarrollar variedades de olivo que sean lo más tolerantes posible a Xylella fastidiosa y a otros patógenos, así como las diferentes acciones previstas para los próximos meses.
19/03/2019@10:35:56
Los resultados de una investigación liderada por Oliver Gutiérrez, profesor e investigador del Departamento de Geografía de la Universidad de Málaga (UMA), y Luis V. García, científico titular del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), incluye el primer mapa de distribución potencial global de la Xylella fastidiosa y el primer modelo de exposición integrado (idoneidad y dispersión) de esta bacteria que provoca decaimiento y muerte en numerosas especies de cultivos leñosos, tales como el olivo.
01/03/2019@13:17:44
La organización Italia Olivicola ha realizado un análisis sobre el impacto de la Xylella fastidiosa en Salento, del que se desprende que, comparando los datos de las últimas tres campañas, se han perdido 29.000 toneladas de aceite de oliva a causa de esta bacteria, lo que supone casi el 10% de la producción oleícola italiana por un valor total de 390 millones de euros.
21/02/2019@12:00:31
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA, en sus siglas en inglés) ha abierto el plazo hasta el 14 de abril para la inscripción y convocatoria de resúmenes de la segunda conferencia científica sobre la investigación llevada a cabo en la Unión Europea (UE) para la lucha contra la Xylella fastidiosa, que se celebrará en Ajaccio (Córcega) del 29 al 31 de octubre.
20/02/2019@12:24:47
En la actualidad se han detectado en Baleares 834 positivos de Xylella fastidiosa en 307 especies diferentes de un total de 7.339 análisis. Por islas, se han registrado 467 positivos en Mallorca; 228 en Ibiza; y 139 en Menorca; y por especies destacan el almendro (198 positivos), el olivo (144), la viña (65) y el acebuche (341). Del total de positivos, ya se han eliminado 727 ejemplares, un 86,24% del total.
05/02/2019@11:16:14
Mañana se iniciarán las actividades de la “Comunidad de Prácticas” del proyecto XF-Actors, una propuesta diseñada en colaboración con el Centro Internacional de Estudios Agronómicos Mediterráneos Avanzados-Instituto Agronómico Mediterráneo de Bari (CIHEAM-IAMB) con Federbio. Esta iniciativa llevará a cabo tres reuniones (6, 13 y 20 de febrero) en el Parco Naturale delle Dune Costiere en Lido Morelli (Italia) en las que se formará un grupo de trabajo compuesto por profesionales del mundo de la producción, la Administración pública y la investigación.
30/01/2019@13:12:28
Madrid acogió los días 22 y 23 de enero una reunión técnica sobre el proyecto europeo Life Resilience, que busca desarrollar nuevas variedades de olivar resistentes a la Xylella fastidiosa y prácticas más sostenibles y productivas, para analizar las actividades realizadas hasta la fecha y las tareas a llevar a cabo en los próximos meses.
21/01/2019@11:06:26
El proyecto XF-Actors ha puesto en marcha XF-Actors Digital Research Object Portal (DROP), una nueva infraestructura digital cuyo objetivo es proporcionar un punto de entrada único para buscar datos, investigaciones y documentos abiertos sobre la Xylella fastidiosa.
09/01/2019@12:33:13
Los servicios de la Dirección General de Alimentación y Veterinaria de Portugal han identificado plantas portadoras de la Xylella fastidiosa en Vila Nova de Gaia. La muestra fue recogida por la Dirección Regional de Agricultura y Pesca del Norte en el marco del Programa Nacional de prospección de la bacteria en plantas del género Lavandula, planta ornamental conocida por lavanda, sin síntomas de la enfermedad, según ha informado la Asociación Portuguesa de Productores de Plantas y Flores Naturales.
26/12/2018@15:27:00
El Gobierno de la Comunidad de Madrid ha autorizado cerca de 300.000 euros para hacer frente al pago de los trabajos de emergencia realizados entre el 11 de abril y el 15 de octubre del presente año para combatir la Xylella fastidiosa. El gasto justificado se ha dividido en cada uno de los grandes grupos de actuaciones: trabajos de erradicación, trabajos de georreferenciación espacial, trabajos de campo y asesoramiento. El plan de actuación contra esta bacteria, a su juicio, ha dado buenos resultados, ya que desde que se detectó el brote en un olivo no ha habido ningún otro caso positivo.
20/12/2018@11:12:36
La segunda conferencia científica sobre la investigación llevada a cabo en la Unión Europea (UE) para la lucha contra la Xylella fastidiosa se celebrará en Ajaccio (Córcega) del 29 al 31 de octubre de 2019, y la inscripción y la convocatoria de resúmenes se abrirán en febrero del próximo año, según ha informado la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA, en sus siglas en inglés).
14/12/2018@12:20:36
El presidente del Consorzio Olivicolo Italiano (Unaprol), David Granieri, cree que en una fase “tan difícil” para el sector olivarero de Italia es esencial que todas las instituciones establezcan sinergias para implementar sistemas de protección preventiva contra la Xylella fastidiosa y ante una política “demasiado permisiva” de la Unión Europea (UE).
11/12/2018@11:02:03
El subdirector del Instituto de Biología Integrativa de Sistemas (I2SysBio), centro mixto de la Universidad de Valencia y el CSIC, Juli Peretó, será el coordinador de IBER-XYFAS, una red iberoamericana para la vigilancia de la Xylella fastidiosa patrocinada por el Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (Cyted).
|
|
|