www.mercacei.com
Edición 2015    23 de febrero de 2025

normativa

07/11/2024@13:12:00
El Parlamento andaluz ha aprobado el proyecto de Ley del Estatuto de las Mujeres Rurales y del Mar de Andalucía, una normativa "pionera" en España que supone un "avance histórico" para lograr la equidad real entre hombres y mujeres en la actividad agroalimentaria y pesquera en la región, según ha informado la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural.

23/10/2024@13:41:00

El Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE) publicó ayer un reglamento que modifica otro anterior por el que se establecen las normas relativas a los controles de conformidad de las normas de comercialización del aceite de oliva y a los métodos de análisis de las características del aceite de oliva.

21/10/2024@12:55:00
La conexión del sector oleícola con los envases y los residuos de envases se realiza mediante la legislación general. Cuando se ha regulado sobre la producción y comercialización de aceite de oliva de ámbito nacional y comunitario no se han incorporado elementos específicos vinculados con los aspectos medioambientales asociados a los envases y los residuos de envases. No obstante, esto no quiere decir que tales cuestiones no se hayan considerado en el momento de legislar sobre el aceite de oliva.

15/10/2024@12:59:00

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha iniciado la audiencia pública del proyecto que modifica el Real Decreto 861/2018 por el que se establece la normativa básica en materia de declaraciones obligatorias de los sectores del aceite de oliva y las aceitunas de mesa, a efectos de recabar la opinión de ciudadanos, organizaciones o asociaciones afectadas. El plazo para el envío de las observaciones y comentarios finalizará el 30 de octubre.

02/10/2024@14:10:22
El Diario Oficial de de la Unión Europea (DOUE) ha publicado el reglamento de Ejecución (UE) 2024/2507 de la Comisión por el que se modifica y corrige uno anterior en lo que respecta a las medidas para evitar la introducción y propagación en el territorio comunitario de la Xylella fastidiosa. También se modifica el Reglamento de Ejecución (UE) 2020/1770 relativo a la lista de especies vegetales no exentas del requisito del código de trazabilidad para los pasaportes fitosanitarios.

16/09/2024@13:14:00

El nuevo Reglamento Europeo de Envases y Residuos de Envase se aprobará de forma definitiva este mes de noviembre y el 1 de enero de 2025 entra en vigor la normativa para envases comerciales e industriales, entre otros. El VI Congreso de Packaging y Economía Circular -que tendrá lugar el próximo 3 de octubre y que está organizado por el Cluster de Envase en Valencia- ofrecerá las claves sobre el grado de preparación de las empresas frente a las nuevas obligaciones europeas y nacionales, así como la forma de afrontarlas con tecnologías dinamizadoras y la exposición de casos de éxito.

19/06/2024@12:28:00

El Consejo de Ministros aprobó ayer un Real Decreto que modifica el relativo a la aplicación de la condicionalidad reforzada y social de la Política Agraria Común (PAC), y que concreta las propuestas de simplificación y flexibilización para el acceso a las ayudas comunitarias incluidas en el conjunto de 43 medidas comprometidas por el Gobierno para dar respuesta a las preocupaciones manifestadas por los agricultores.

23/04/2024@12:30:09

El Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE) ha publicado hoy el nuevo Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo sobre las indicaciones geográficas para vinos, bebidas espirituosas y productos agrícolas, así como sobre los regímenes de calidad de los productos agrícolas.

12/12/2022@12:45:00

Ángel Martínez Gutiérrez, catedrático de Derecho Mercantil de la Universidad de Jaén (UJA), analiza en este artículo, en exclusiva para Mercacei, la nueva normativa europea en materia de comercialización de los aceites de oliva.

29/11/2022@11:59:00

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) inicia hoy el trámite de consulta pública del proyecto de Real Decreto que aprobará la norma de calidad de los aceites vegetales comestibles. Esta norma nace con el objetivo de eliminar restricciones a las materias primas autorizadas para la elaboración de aceites vegetales comestibles y fijar criterios de etiquetado que proporcionen información adecuada y suficiente al consumidor.

07/11/2022@12:30:00

La Comisión Europea (CE) ha publicado un reglamento delegado que completa uno anterior y deroga otros dos sobre las características de los aceites de oliva y de los aceites de orujo de oliva, así como sus métodos de análisis y normas de comercialización.

23/12/2021@12:12:03

La nueva legislación sobre agricultura ecológica entrará en vigor el 1 de enero de 2022, tras el aplazamiento de su aplicación por un año. La nueva normativa reflejará la evolución de este sector en rápido crecimiento para garantizar una competencia leal para los agricultores y, al mismo tiempo, evitar el fraude y mantener la confianza de los consumidores, según la Comisión Europea (CE).

08/09/2020@10:42:41

Estos días conocíamos que la Comisión Europea (CE) prepara nuevas iniciativas para impulsar la agricultura ecológica y que ha propuesto aplazar la entrada en vigor de la nueva legislación sobre producción ecológica hasta el 1 de enero de 2022. Para repasar las claves del crecimiento de este sector, recuperamos la entrevista publicada en Mercacei Magazine 103 con el presidente de Ecovalia, Álvaro Barrera, quien analiza los retos de este tipo de producción, su consumo o beneficios para el medio ambiente.

10/07/2020@12:01:48

El Ministerio de Consumo ya ha iniciado la consulta pública del proyecto de Real Decreto relativo a la utilización voluntaria del logotipo nutricional Nutriscore en los productos alimentarios con el objetivo de recabar la opinión de ciudadanos, organizaciones y asociaciones. El envío de aportaciones finalizará el próximo 17 de julio.

08/07/2020@13:00:00

El pasado mes de junio, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) publicaba el segundo trámite de audiencia e información pública del Proyecto de Real Decreto por el que se aprueba la norma de calidad de los aceites de oliva y de orujo de oliva que, entre otras prácticas, prohibiría la comercialización de los aceites de oliva vírgenes extra destinados a los consumidores finales en recipientes de plástico, a excepción de los suministrados en envases monodosis. Desde Mercacei hemos querido recabar la opinión de productores, industriales, expertos y operadores oleícolas ante esta medida que ha generado controversia en el sector.