www.mercacei.com
Edición 2015    23 de febrero de 2025

olivar ecológico

08/09/2020@10:42:41

Estos días conocíamos que la Comisión Europea (CE) prepara nuevas iniciativas para impulsar la agricultura ecológica y que ha propuesto aplazar la entrada en vigor de la nueva legislación sobre producción ecológica hasta el 1 de enero de 2022. Para repasar las claves del crecimiento de este sector, recuperamos la entrevista publicada en Mercacei Magazine 103 con el presidente de Ecovalia, Álvaro Barrera, quien analiza los retos de este tipo de producción, su consumo o beneficios para el medio ambiente.

10/07/2020@11:32:32

La superficie española dedicada al cultivo de olivar ecológico registró un incremento del 4,57% en 2019, hasta situarse en 209.288 hectáreas, siendo uno de los principales cultivos de este tipo de agricultura, según los datos provisionales del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).

03/07/2020@11:24:23

Ecovalia, en colaboración con la Familia Núñez de Prado, ha convocado la XXII edición de los “Premios Internacionales a la Investigación y Defensa de la Producción Ecológica”, con el fin de reconocer públicamente la labor de personas, empresas o entidades públicas o privadas que trabajen en temas relacionados con la producción ecológica.

22/06/2020@11:39:51

El Instituto Andaluz de Investigación Agraria y Pesquera (Ifapa) y Cortijo el Puerto, a través de la empresa Ingeoliva, han firmado un convenio para el ensayo de nuevas selecciones de olivo que se adapten al sistema de cultivo en seto, empleando técnicas que tengan un impacto mínimo medioambiental.

15/06/2020@12:46:40

Mondelia, de Hacienda Bolonia, ha recibido el premio especial Diputación de Córdoba en Ecotrama 2020; mientras que Oleum Hispania, de Molino Virgen de Fátima, ha recibido el premio al mejor frutado verde; y OLV, de Olinexo, ha obtenido la distinción al mejor frutado maduro. En total, se han otorgado hasta 15 Grandes Oros, 25 Oros y 13 Platas a muestras procedentes de España, Italia y Túnez.

11/06/2020@11:33:26

En 2018 se inició el proyecto "Huella del Agua en el sector ecológico andaluz" cuyo objetivo principal ha sido desarrollar un sistema de gestión eficiente del riego en los cultivos ecológicos de berries, cítricos, olivar y hortícolas en fincas ubicadas en las provincias de Huelva, Córdoba, Almería y Jaén.

03/06/2020@12:36:11

Una finca ecológica situada en la Sierra de Córdoba acogerá el próximo 12 de junio la cata de la XIX edición del Concurso Internacional de Aceite de Oliva Virgen Extra Ecológico Ecotrama 2020. Debido al COVID-19, el evento se celebrará al aire libre, con aforo limitado, manteniendo las distancias y medidas de seguridad establecidas. A esta edición han concurrido un total de 77 muestras, pertenecientes a 59 almazaras.

21/05/2020@13:07:21

La cata del XIX Concurso Internacional de Aceites de Oliva Vírgenes Extra Ecológicos "Ecotrama" se celebrará el próximo 5 de junio en un olivar ecológico de la provincia cordobesa certificado por CAAE. Se de trata de una iniciativa "pionera y atractiva" que marcará un hito en el devenir de los concursos de calidad, ya que por primera vez la cata se realizará en campo abierto y entre olivares ecológicos, según han destacado desde la Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO), que dirige la cata de este certamen organizado por Ecovalia y la Diputación de Córdoba.

20/05/2020@15:16:54

La superficie dedicada al cultivo de olivar ecológico en Cataluña registró un incremento del 2,93% en 2019, hasta situarse en 8.641 hectáreas, siendo uno de los principales cultivos de este tipo de agricultura en esta Comunidad con el 19%, por detrás de la viña, según los últimos datos publicados por el Consell Català de la Producció Agrària Ecològica (CCPAE).

11/03/2020@12:36:32

El olivar continúa liderando la superficie dedicada a cultivos ecológicos en Andalucía, con 79.761 hectáreas, seguido de los cereales, leguminosas y cultivos industriales (78.362 hectáreas) y los frutos secos (65.639 hectáreas), según los últimos datos de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de esta Comunidad.

25/02/2020@13:04:46

Seis de cada 10 consumidores españoles se ha iniciado en el consumo de productos ecológicos en los últimos cinco años. Además, el consumo de este tipo de productos ha crecido un 16,4% en el último año y más del 96% desde 2012, según recoge el "Informe Anual de la Producción Ecológica en España" de Ecovalia, presentado hoy en Caixa Forum Madrid.

21/02/2020@12:13:01

Dentro del proceso de expansión internacional iniciado en el último trimestre de 2019, CAAE ha reforzado su equipo con la designación de José Ángel Navarro, quien hasta ahora dirigía el área de Desarrollo, como director de certificación. El anterior director de certificación, Juan Manuel Sánchez Adame, pasa a ser director gerente; mientras que María José Flores se mantiene como directora de operaciones.

13/02/2020@11:20:31

Un total de 872.237 hectáreas de olivar ecológico se registraron a nivel mundial en 2018, frente a las 882.938 hectáreas del año anterior, lo que supone el 8,2% de la superficie total de este cultivo, según se desprende del "Mundo de la Agricultura Orgánica", un informe publicado por el Instituto de Investigación de Agricultura Orgánica (FiBL) y la Federación Internacional de Movimientos de Agricultura Biológica (IFOAM).

11/02/2020@13:13:26
La localidad de Almendral (Badajoz) celebrará del 12 al 22 de marzo la V Feria del Olivar y del Aceite Ecológico, que se convertirá en punto de encuentro de profesionales de toda la cadena de valor del sector oleícola, así como de los interesados en las actividades lúdicas planificadas alrededor del mundo del olivar ecológico y el AOVE.

31/01/2020@12:47:23

La ciudad alemana de Núremberg acogerá del 12 al 15 de febrero la 31º edición de Biofach, en la que Ecovalia estará presente con un estand propio (Hall 5/252), donde mostrará el trabajo que viene desarrollando en el ámbito nacional, en Europa e Iberoamérica. Por su parte, la entidad de certificación CAAE acudirá al evento por primera con dos espacios, uno en la zona agroalimentaria (Hall 5/254) y otro en Vivaness (Hall 3C/551), donde mostrará los servicios de certificación cosmética ecológica, natural y vegana.